Disposiciones generales. . (2025/62-9)
Extracto de la Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se aprueban becas de colaboración de estudiantes para Centros y Grupos de Investigación de la Universidad de Huelva, financiadas por el Banco Santander.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 62 - Martes, 1 de abril de 2025

página 4525/1

1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Extracto de la Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Universidad de Huelva,
por la que se aprueban becas de colaboración de estudiantes para Centros y
Grupos de Investigación de la Universidad de Huelva, financiadas por el Banco
Santander.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, se publica un extracto de la convocatoria cuyo
texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans).
BDNS: 823235.
Becas de colaboración de estudiantes para Centros y Grupos de Investigación de la
Universidad de Huelva, financiadas por el Banco Santander, Convocatoria de 2025.

Segundo. Bases reguladoras.
Las bases reguladoras de la presente convocatoria se recogen en la Resolución
Rectoral de 12 de febrero de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se establecen
las bases reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de
becas para la colaboración de estudiantes para centros y grupos de investigación de
la Universidad de Huelva, financiadas por el Banco Santander (BOJA núm 32, de 17 de
febrero de 2025).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00318127

Primero. Convocatoria.
La finalidad de estas becas es la promoción entre el estudiantado universitario de la
mejora de su empleabilidad y la potenciación de su capacidad futura de emprendimiento
en los ámbitos tecnológico, de la investigación y el conocimiento; persiguiendo además
principios de equidad y justicia social por medio del establecimiento de criterios de
selección de los beneficiarios que, además del premio a la excelencia, atiendan a sus
condiciones de renta familiar básica.
Las ayudas están dirigidas a la colaboración en tareas de investigación de aquellos
estudiantes universitarios decididos a orientar su carrera profesional hacia la investigación,
tanto en el sector público como en el privado, y que puedan contribuir a una formación
más completa y ajustada a los retos y necesidades en este ámbito laboral. Las becas de
colaboración de estudiantes deben constituirse en un elemento esencial en la fase final
de la formación de los alumnos de la Universidad de Huelva, tanto si cursan niveles de
Grado como de Posgrado y, en este caso, serán los Centros y Grupos de Investigación de
la Universidad de Huelva los receptores de los posibles becarios de colaboración. Estas
becas resultan de indudable interés tanto para los Centros y Grupos de Investigación
como para los estudiantes, en tanto pueden tomar contacto con tareas de investigación
especializadas directamente vinculadas con los estudios que están cursando, al tiempo
que les ofrece la posibilidad de ampliar sus conocimientos y concretar sus intereses para
la posible incorporación a futuras tareas docentes o investigadoras.
Los Centros y Grupos de Investigación de la Universidad de Huelva constituyen su
tejido básico para la generación y transferencia de conocimiento. Son, por ello, candidatos
idóneos para acoger alumnos que quieran iniciarse en la investigación, por medio de un
programa enfocado a complementar su formación básica con su introducción en el mundo
de la investigación científica, desarrollando tareas, aprendiendo técnicas y fortaleciendo
habilidades de utilidad para su futura empleabilidad tanto en el sector público como en el
privado.