3. Otras disposiciones. . (2025/60-62)
Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se aprueba el Formulario de Solicitud de Autorización para la Participación de Menores en Espectáculos Públicos y sus formularios anexos.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Viernes, 28 de marzo de 2025
página 4386/8
(Página
5
de
6 )
ANEXO I
1. DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE
DATOS DEL SOLICITANTE
Se deberá señalar si se formula la solicitud en calidad de: Representante legal de la persona menor/ETT/Empresa Productora (se
deberá marcar necesariamente una de las opciones).
DATOS DEL/DE LA REPRESENTANTE (ETT/EMPRESA PRODUCTORA)
Es necesario cumplimentar estos datos siempre que la solicitud esté firmada por una ETT/Empresa Productora.
2. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano
gestor del procedimiento.
Si la persona o entidad solicitante ya se encuentra dada de alta en Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
en el momento de la presentación de esta solicitud, debe tener presente que los datos que refleje en este bloque no se trasladarán
a este sistema. En el caso de que desee modificar el correo electrónico y/o el número de teléfono móvil donde desea recibir los
avisos sobre la puesta a disposición de las notificaciones practicadas a través de dicho sistema, recuerde que estos datos solo los
podrá modificar accediendo mediante certificado digital a través de la dirección https://www.juntadeandalucia.es/notificaciones.
Pulsando en el icono superior, en el apartado Mi perfil, y posteriormente en Gestión de datos, podrá verificar los datos y guardar
los cambios de haberse producido.
3. DATOS DEL ESPECTÁCULO SOLICITADO
- Clase de espectáculo: Deberá indicarse si se trata de: película, serie, spot publicitario, corto, teatro, etc., explicando en qué
consiste su participación.
- Fecha o período de tiempo de la intervención: Deberá indicar lo más detalladamente posible las fechas de intervención del/de la
menor (por ejemplo: 2 días entre el 15 y el 30 de mayo de 20...).
- Número de jornadas.
- Horario de actuación: La intervención no podrá tener lugar, en ningún caso, entre las 22:00 y las 6:00 h Es necesario especificar los
descansos establecidos teniendo en cuenta que el periodo de descanso tendrá una duración mínima de treinta minutos y
deberá establecerse siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de cuatro horas y media.
- Localizaciones. Especificar la ubicación de cada una de ellas.
- Datos de la empresa productora: Deberán cumplimentarse los datos de la empresa productora, salvo cuando la solicitud la
formule la propia productora (en cuyo caso ya figuran en el apartado “1”).
4. AUTORIZACIÓN PARA LOS MENORES
- DNI/NIE/Pasaporte: Deberá señalarse siempre que el/la menor disponga del mismo.
- Papel: Deberá indicar brevemente el papel a desempeñar por el/la menor, por ejemplo, extra, figurante, protagonista, etc.
5. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
- DNI/NIF/NIE/Pasaporte del solicitante: Es obligatorio aportarlo junto a la solicitud.
- En caso de que el solicitante sea una persona jurídica (ETT, EMPRESA PRODUCTORA) incluir los datos del REPRESENTANTE
(nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y poder de representación de quien solicita la autorización del/la menor.
- DNI/NIE/Pasaporte del/de la menor: Deberá aportarse siempre que el/la menor disponga del mismo.- Copia del Libro de Familia:
Deberá aportarse copia del Libro de Familia (Incluyendo la primera página donde figura el nombre del padre/madre o tutores, y
la página donde figura el/la menor); o en su caso certificado de nacimiento.
- Escrito firmado por el/la menor: Escrito firmado por el/la menor (siempre que sea mayor de siete años) en el que manifieste que
el trabajo lo efectúa por voluntad propia.
- Escrito de autorización y declaración de que la intervención no implica riesgos para el/la menor firmado por quienes ostenten la
patria potestad (si la autorización esta firmada por uno de los progenitores, es preciso presentar declaración responsable en la
que se afirme que la otra persona progenitora está conforme).
- Breve descripción de la obra e intervención del/de la menor: Escrito que contenga la sinopsis de la obra y en qué va a consistir la
intervención del/de la menor en dicha obra.
- Evaluación de riesgos del puesto: Deberá aportarse la evaluación de riesgo del puesto en la que conste que el/la menor ha sido
formado/a e informado/a.
- Certificado de escolarización del/de la menor o documento acreditativo de la escolarización del menor en caso de mayores de 6
años.
- Declaración responsable de la empresa productora y ETT, en su caso, manifestando que cumple lo establecido en el artículo 57.1
de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (BOE núm. 134,
de 05/06/2021).
00317989
6. DECLARACIÓN RESPONSABLE
El firmante de la solicitud deberá señalar necesariamente, para poder autorizar la intervención del/de la menor, que su
participación no implica riesgo para su salud física, formación profesional y humana.
Cuando la solicitud esté firmada por quien ostente la patria potestad, deberá señalar la casilla declarando que ostentan la patria
potestad del/de la menor al que autorizan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Viernes, 28 de marzo de 2025
página 4386/8
(Página
5
de
6 )
ANEXO I
1. DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE
DATOS DEL SOLICITANTE
Se deberá señalar si se formula la solicitud en calidad de: Representante legal de la persona menor/ETT/Empresa Productora (se
deberá marcar necesariamente una de las opciones).
DATOS DEL/DE LA REPRESENTANTE (ETT/EMPRESA PRODUCTORA)
Es necesario cumplimentar estos datos siempre que la solicitud esté firmada por una ETT/Empresa Productora.
2. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano
gestor del procedimiento.
Si la persona o entidad solicitante ya se encuentra dada de alta en Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
en el momento de la presentación de esta solicitud, debe tener presente que los datos que refleje en este bloque no se trasladarán
a este sistema. En el caso de que desee modificar el correo electrónico y/o el número de teléfono móvil donde desea recibir los
avisos sobre la puesta a disposición de las notificaciones practicadas a través de dicho sistema, recuerde que estos datos solo los
podrá modificar accediendo mediante certificado digital a través de la dirección https://www.juntadeandalucia.es/notificaciones.
Pulsando en el icono superior, en el apartado Mi perfil, y posteriormente en Gestión de datos, podrá verificar los datos y guardar
los cambios de haberse producido.
3. DATOS DEL ESPECTÁCULO SOLICITADO
- Clase de espectáculo: Deberá indicarse si se trata de: película, serie, spot publicitario, corto, teatro, etc., explicando en qué
consiste su participación.
- Fecha o período de tiempo de la intervención: Deberá indicar lo más detalladamente posible las fechas de intervención del/de la
menor (por ejemplo: 2 días entre el 15 y el 30 de mayo de 20...).
- Número de jornadas.
- Horario de actuación: La intervención no podrá tener lugar, en ningún caso, entre las 22:00 y las 6:00 h Es necesario especificar los
descansos establecidos teniendo en cuenta que el periodo de descanso tendrá una duración mínima de treinta minutos y
deberá establecerse siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de cuatro horas y media.
- Localizaciones. Especificar la ubicación de cada una de ellas.
- Datos de la empresa productora: Deberán cumplimentarse los datos de la empresa productora, salvo cuando la solicitud la
formule la propia productora (en cuyo caso ya figuran en el apartado “1”).
4. AUTORIZACIÓN PARA LOS MENORES
- DNI/NIE/Pasaporte: Deberá señalarse siempre que el/la menor disponga del mismo.
- Papel: Deberá indicar brevemente el papel a desempeñar por el/la menor, por ejemplo, extra, figurante, protagonista, etc.
5. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
- DNI/NIF/NIE/Pasaporte del solicitante: Es obligatorio aportarlo junto a la solicitud.
- En caso de que el solicitante sea una persona jurídica (ETT, EMPRESA PRODUCTORA) incluir los datos del REPRESENTANTE
(nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y poder de representación de quien solicita la autorización del/la menor.
- DNI/NIE/Pasaporte del/de la menor: Deberá aportarse siempre que el/la menor disponga del mismo.- Copia del Libro de Familia:
Deberá aportarse copia del Libro de Familia (Incluyendo la primera página donde figura el nombre del padre/madre o tutores, y
la página donde figura el/la menor); o en su caso certificado de nacimiento.
- Escrito firmado por el/la menor: Escrito firmado por el/la menor (siempre que sea mayor de siete años) en el que manifieste que
el trabajo lo efectúa por voluntad propia.
- Escrito de autorización y declaración de que la intervención no implica riesgos para el/la menor firmado por quienes ostenten la
patria potestad (si la autorización esta firmada por uno de los progenitores, es preciso presentar declaración responsable en la
que se afirme que la otra persona progenitora está conforme).
- Breve descripción de la obra e intervención del/de la menor: Escrito que contenga la sinopsis de la obra y en qué va a consistir la
intervención del/de la menor en dicha obra.
- Evaluación de riesgos del puesto: Deberá aportarse la evaluación de riesgo del puesto en la que conste que el/la menor ha sido
formado/a e informado/a.
- Certificado de escolarización del/de la menor o documento acreditativo de la escolarización del menor en caso de mayores de 6
años.
- Declaración responsable de la empresa productora y ETT, en su caso, manifestando que cumple lo establecido en el artículo 57.1
de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (BOE núm. 134,
de 05/06/2021).
00317989
6. DECLARACIÓN RESPONSABLE
El firmante de la solicitud deberá señalar necesariamente, para poder autorizar la intervención del/de la menor, que su
participación no implica riesgo para su salud física, formación profesional y humana.
Cuando la solicitud esté firmada por quien ostente la patria potestad, deberá señalar la casilla declarando que ostentan la patria
potestad del/de la menor al que autorizan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja