Disposiciones generales. . (2025/58-9)
Resolución de 21 de marzo de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se anuncia avance de las bases reguladoras y se convoca la segunda edición de ayudas en concurrencia competitiva de acciones de su Plan Propio de Investigación y Transferencia en el marco del programa operativo FEDER Andalucía 2021-2027.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 58 - Miércoles, 26 de marzo de 2025
página 4146/2
base segunda de la convocatoria (Resolución Rectoral de la Universidad de Sevilla de
23 de febrero de 2024), en la que se establece que: en caso de que, una vez resueltas
las ayudas, quedaran remanentes en alguna de las modalidades, estos fondos podrán
destinarse a conceder nuevas ayudas en el resto de las modalidades con la siguiente
prelación: A, B, C, D.
Con base a lo anterior, la Universidad de Sevilla publicará una nueva convocatoria que
permita ejecutar las acciones dentro del mismo Programa Operativo en la modalidad A
‒proyectos de investigación e innovación aplicada para investigadores consolidados‒
estableciendo un plazo de ejecución de los proyectos por un máximo de 2 años.
1. Modalidad del Proyecto.
Modalidad A: Proyectos de investigación e innovación aplicada para investigadores
consolidados.
Esta acción tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto de investigación
e innovación aplicada en el que existan oportunidades de futuro y vinculadas a la
estructura de especialización de la Estrategia de Especialización Inteligente, entornos
de especialización inteligente y ejes de apoyo transversal, esto es, sectores o cadenas
de valor sectorial, en las que Andalucía dispone de un potencial diferencial de desarrollo,
ya sea por disponibilidad de recursos materiales, de RR.HH. o por su tejido empresarial
y actividades de investigación e innovación que contribuyan a la especialización y
sostenibilidad del ecosistema de innovación de Andalucía y atiendan a los principios
generales que marcan los ODS, configurándose como elementos que traccionan para
avanzar hacia una sociedad más innovadora e igualitaria.
El investigador responsable deberá proponer la contratación de un titulado superior
bajo la modalidad de contrato predoctoral conforme a los requisitos recogidos en el art. 21
de la Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación, como apoyo a la realización de la tesis
doctoral en el marco de los objetivos del proyecto de investigación aplicada durante la
vigencia del mismo, o en su defecto, la modalidad contractual que permita la legislación
laboral vigente, garantizando la formación y capacitación investigadora del contratado en
el seno de su grupo de investigación en la Universidad de Sevilla y actuando como director
de tesis. El objeto del contrato del titulado superior será contribuir a la consecución de los
objetivos científicos del proyecto de investigación e innovación aplicada solicitado. Este
personal tendrá la consideración de personal investigador predoctoral en formación, y
quedará sujeto a lo regulado en el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se
aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.
3. Requisitos de los solicitantes.
Los requisitos de los solicitantes en cada modalidad de ayuda son los siguientes:
Requisitos de los investigadores solicitantes:
1. Ser Personal Docente e Investigador (PDI) o Personal Investigador (PI) contratado
de la Universidad de Sevilla y cumplir con los requisitos para ser director de tesis
establecidos en la normativa de régimen de tesis doctoral de la Universidad de
Sevilla.
2. La vinculación contractual del investigador solicitante con la Universidad de
Sevilla deberá mantenerse durante todo el periodo de ejecución del proyecto de
investigación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317749
2. Gestión y publicación de la convocatoria.
La convocatoria será efectuada por Resolución del Rector de la Universidad de
Sevilla y publicada en las siguientes direcciones web de la Universidad:
https://www.us.es/tablon-virtual
https://investigacion.us.es/secretariado-investigacion/plan-propio/ppit-feder-2023
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 58 - Miércoles, 26 de marzo de 2025
página 4146/2
base segunda de la convocatoria (Resolución Rectoral de la Universidad de Sevilla de
23 de febrero de 2024), en la que se establece que: en caso de que, una vez resueltas
las ayudas, quedaran remanentes en alguna de las modalidades, estos fondos podrán
destinarse a conceder nuevas ayudas en el resto de las modalidades con la siguiente
prelación: A, B, C, D.
Con base a lo anterior, la Universidad de Sevilla publicará una nueva convocatoria que
permita ejecutar las acciones dentro del mismo Programa Operativo en la modalidad A
‒proyectos de investigación e innovación aplicada para investigadores consolidados‒
estableciendo un plazo de ejecución de los proyectos por un máximo de 2 años.
1. Modalidad del Proyecto.
Modalidad A: Proyectos de investigación e innovación aplicada para investigadores
consolidados.
Esta acción tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto de investigación
e innovación aplicada en el que existan oportunidades de futuro y vinculadas a la
estructura de especialización de la Estrategia de Especialización Inteligente, entornos
de especialización inteligente y ejes de apoyo transversal, esto es, sectores o cadenas
de valor sectorial, en las que Andalucía dispone de un potencial diferencial de desarrollo,
ya sea por disponibilidad de recursos materiales, de RR.HH. o por su tejido empresarial
y actividades de investigación e innovación que contribuyan a la especialización y
sostenibilidad del ecosistema de innovación de Andalucía y atiendan a los principios
generales que marcan los ODS, configurándose como elementos que traccionan para
avanzar hacia una sociedad más innovadora e igualitaria.
El investigador responsable deberá proponer la contratación de un titulado superior
bajo la modalidad de contrato predoctoral conforme a los requisitos recogidos en el art. 21
de la Ley de la Ciencia, Tecnología e Innovación, como apoyo a la realización de la tesis
doctoral en el marco de los objetivos del proyecto de investigación aplicada durante la
vigencia del mismo, o en su defecto, la modalidad contractual que permita la legislación
laboral vigente, garantizando la formación y capacitación investigadora del contratado en
el seno de su grupo de investigación en la Universidad de Sevilla y actuando como director
de tesis. El objeto del contrato del titulado superior será contribuir a la consecución de los
objetivos científicos del proyecto de investigación e innovación aplicada solicitado. Este
personal tendrá la consideración de personal investigador predoctoral en formación, y
quedará sujeto a lo regulado en el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se
aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.
3. Requisitos de los solicitantes.
Los requisitos de los solicitantes en cada modalidad de ayuda son los siguientes:
Requisitos de los investigadores solicitantes:
1. Ser Personal Docente e Investigador (PDI) o Personal Investigador (PI) contratado
de la Universidad de Sevilla y cumplir con los requisitos para ser director de tesis
establecidos en la normativa de régimen de tesis doctoral de la Universidad de
Sevilla.
2. La vinculación contractual del investigador solicitante con la Universidad de
Sevilla deberá mantenerse durante todo el periodo de ejecución del proyecto de
investigación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317749
2. Gestión y publicación de la convocatoria.
La convocatoria será efectuada por Resolución del Rector de la Universidad de
Sevilla y publicada en las siguientes direcciones web de la Universidad:
https://www.us.es/tablon-virtual
https://investigacion.us.es/secretariado-investigacion/plan-propio/ppit-feder-2023