3. Otras disposiciones. . (2025/57-28)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se acuerda la apertura del trámite de información pública del «Plan de Infraestructuras Verdes para la Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro».
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Martes, 25 de marzo de 2025
página 4081/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal
y Biodiversidad, por la que se acuerda la apertura del trámite de información
pública del «Plan de Infraestructuras Verdes para la Conectividad de Andalucía.
Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro».
El Consejo de Gobierno acordó el 18 de abril de 2023, la formulación del «Plan de
Infraestructuras Verdes para la Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias
del Futuro», nuevo instrumento para la planificación y priorización de las actuaciones
necesarias para la ordenación, recuperación y puesta en valor de la Red Andaluza de Vías
Pecuarias, como ejes vertebradores del territorio y componente básico en la conectividad
de los espacios urbanos, agrícolas y naturales, cuya elaboración se llevará a cabo por
la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, garantizando la transparencia y la
participación real y efectiva de la ciudadanía, de los agentes económicos y sociales, así
como de las Administraciones Públicas afectadas por razón de sus competencias. El Plan
será sometido a un período de información pública por plazo de 30 días hábiles conforme
a lo dispuesto en el art. 83.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Concluida la redacción de la propuesta inicial del «Plan de Infraestructuras Verdes
para la Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro», y de
conformidad con lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de
Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,
RESU ELVO
Primero. Someter a información pública el «Plan de Infraestructuras Verdes para la
Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro», acompañado del
estudio ambiental estratégico y de un resumen no técnico de dicho estudio, por un plazo
de tres meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente
resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Tercero. Las alegaciones al «Plan de Infraestructuras Verdes para la Conectividad
de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro» deberán dirigirse a la Dirección
General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317684
Segundo. El texto del Plan y la documentación complementaria quedarán expuestos,
para su general conocimiento, en el Portal de la Junta de Andalucía, mediante el punto de
acceso identificado con la expresión «Todos los documentos sometidos a participación
pública», a través de la siguiente ruta: «Servicios», «Servicios de información»,
«Participación», pudiendo accederse al mismo a través del siguiente enlace, en
cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa establecidas en el artículo 13
de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía:
https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/525619.html
Asimismo, se podrá consultar, en formato papel, en la sede de la Oficina para el Plan
de Vías Pecuarias de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, de la
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, sita en Avda. Manuel Siurot, 50, 41071
Sevilla, dentro del siguiente horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, con las
excepciones previstas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Martes, 25 de marzo de 2025
página 4081/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal
y Biodiversidad, por la que se acuerda la apertura del trámite de información
pública del «Plan de Infraestructuras Verdes para la Conectividad de Andalucía.
Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro».
El Consejo de Gobierno acordó el 18 de abril de 2023, la formulación del «Plan de
Infraestructuras Verdes para la Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias
del Futuro», nuevo instrumento para la planificación y priorización de las actuaciones
necesarias para la ordenación, recuperación y puesta en valor de la Red Andaluza de Vías
Pecuarias, como ejes vertebradores del territorio y componente básico en la conectividad
de los espacios urbanos, agrícolas y naturales, cuya elaboración se llevará a cabo por
la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, garantizando la transparencia y la
participación real y efectiva de la ciudadanía, de los agentes económicos y sociales, así
como de las Administraciones Públicas afectadas por razón de sus competencias. El Plan
será sometido a un período de información pública por plazo de 30 días hábiles conforme
a lo dispuesto en el art. 83.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Concluida la redacción de la propuesta inicial del «Plan de Infraestructuras Verdes
para la Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro», y de
conformidad con lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de
Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,
RESU ELVO
Primero. Someter a información pública el «Plan de Infraestructuras Verdes para la
Conectividad de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro», acompañado del
estudio ambiental estratégico y de un resumen no técnico de dicho estudio, por un plazo
de tres meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente
resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Tercero. Las alegaciones al «Plan de Infraestructuras Verdes para la Conectividad
de Andalucía. Cuidando las Vías Pecuarias del Futuro» deberán dirigirse a la Dirección
General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317684
Segundo. El texto del Plan y la documentación complementaria quedarán expuestos,
para su general conocimiento, en el Portal de la Junta de Andalucía, mediante el punto de
acceso identificado con la expresión «Todos los documentos sometidos a participación
pública», a través de la siguiente ruta: «Servicios», «Servicios de información»,
«Participación», pudiendo accederse al mismo a través del siguiente enlace, en
cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa establecidas en el artículo 13
de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía:
https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/525619.html
Asimismo, se podrá consultar, en formato papel, en la sede de la Oficina para el Plan
de Vías Pecuarias de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, de la
Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, sita en Avda. Manuel Siurot, 50, 41071
Sevilla, dentro del siguiente horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, con las
excepciones previstas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre.