Autoridades y personal. . (2025/55-27)
Resolución de 14 de marzo de 2025, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se convocan a concurso público contratos formativos para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios determinado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 55 - Viernes, 21 de marzo de 2025
página 3979/8
En el supuesto de que no reunir estos requisitos, se dictará resolución por la que se
declarará que la persona seleccionada es inelegible, por no cumplir con los requisitos
para formalizar un contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel
de estudios, adjudicándose el contrato a la siguiente persona candidata según el orden
de puntuación de la propuesta emitida por la Comisión de Evaluación.
La nueva persona adjudicataria se incorporará siguiendo las normas contenidas este
apartado.
En ningún caso, una vez incorporada una persona al contrato, no podrá ser sustituida
por otra. A estos efectos, se publicará una Resolución Rectoral en el Tablón Electrónico
declarando esta circunstancia, dando por cerrado el procedimiento.
ANEXO II
1. Proceso selectivo de referencia.
1.1. Número de contratos: 1.
1.2. Referencia de la convocatoria: PPC2503.
1.3. Proyecto: Ejecución de la ayuda A1 Ayudas puente para la concurrencia al
Plan Estatal de I+D+i, en aplicación de la modalidad de Ayuda A-1 del VI Plan Propio
de Investigación y Transferencia 2023-2026 (Rfª.: PPI2407), publicada en el Tablón
Electrónico Oficial de 30 de septiembre de 2024, concedida por la Resolución Rectoral
de 21 de enero de 2025, publicada en el Tablón Electrónico Oficial con fecha 21 de enero
de 2025 (Evaluación de Soluciones de Respuesta a los Riesgos Ambientales y Sociales
que Afectan a los Bienes Patrimoniales) PID2023-146892OB-C31.
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario: 2003005167 541A
6470121 (Número de Expediente Económico 2025/0001710), de la Universidad Pablo de
Olavide.
1.5. Responsable: Doña Rocío Ortiz Calderón.
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Doña Pilar Ortiz Calderón.
1.7. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
• Registro en un Sistema de Información Geográfica (SIG) de los municipios más
propensos a sufrir emergencias por inundaciones, lluvias extremas, terremotos e
incendios en la cuenca mediterránea ibérica (Andalucía-Murcia-Valencia) y cruzado de
estos datos con la localización de bienes culturales de interés regional. Este análisis
permitirá identificar áreas prioritarias donde el patrimonio cultural está más expuesto a
riesgos significativos. Producto esperado: Base de datos geoespacial que identifique las
zonas de mayor riesgo en la zona de Andalucía-Murcia-Valencia.
• Catastro de emergencias a través de noticias de prensa. Análisis de las noticias
en prensa de los últimos 20 años relacionadas con emergencias que hayan afectado al
patrimonio cultural en zonas de alto riesgo. Este análisis permitirá identificar patrones y
documentar los daños sufridos por el patrimonio en diferentes contextos de emergencia.
Producto esperado: Informe descriptivo que detalle las características de las emergencias
y los daños causados al patrimonio cultural.
• Selección acotada de los 3 casos de estudio más representativos a partir del análisis
de los datos SIG y del catastro de emergencias. El análisis de los 3 casos de estudio
seleccionados permitirá abordar de manera práctica las cuestiones teóricas planteadas en
el proyecto RES4HER. Estos casos estarán vinculados a diferentes contextos de riesgo
específicos, facilitando un análisis comparativo coherente y estructurado. Producto esperado:
Lista de casos de estudio seleccionados, con una justificación detallada para cada uno.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317583
Procesos Selectivos y Condiciones Particulares
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 55 - Viernes, 21 de marzo de 2025
página 3979/8
En el supuesto de que no reunir estos requisitos, se dictará resolución por la que se
declarará que la persona seleccionada es inelegible, por no cumplir con los requisitos
para formalizar un contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel
de estudios, adjudicándose el contrato a la siguiente persona candidata según el orden
de puntuación de la propuesta emitida por la Comisión de Evaluación.
La nueva persona adjudicataria se incorporará siguiendo las normas contenidas este
apartado.
En ningún caso, una vez incorporada una persona al contrato, no podrá ser sustituida
por otra. A estos efectos, se publicará una Resolución Rectoral en el Tablón Electrónico
declarando esta circunstancia, dando por cerrado el procedimiento.
ANEXO II
1. Proceso selectivo de referencia.
1.1. Número de contratos: 1.
1.2. Referencia de la convocatoria: PPC2503.
1.3. Proyecto: Ejecución de la ayuda A1 Ayudas puente para la concurrencia al
Plan Estatal de I+D+i, en aplicación de la modalidad de Ayuda A-1 del VI Plan Propio
de Investigación y Transferencia 2023-2026 (Rfª.: PPI2407), publicada en el Tablón
Electrónico Oficial de 30 de septiembre de 2024, concedida por la Resolución Rectoral
de 21 de enero de 2025, publicada en el Tablón Electrónico Oficial con fecha 21 de enero
de 2025 (Evaluación de Soluciones de Respuesta a los Riesgos Ambientales y Sociales
que Afectan a los Bienes Patrimoniales) PID2023-146892OB-C31.
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario: 2003005167 541A
6470121 (Número de Expediente Económico 2025/0001710), de la Universidad Pablo de
Olavide.
1.5. Responsable: Doña Rocío Ortiz Calderón.
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Doña Pilar Ortiz Calderón.
1.7. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
• Registro en un Sistema de Información Geográfica (SIG) de los municipios más
propensos a sufrir emergencias por inundaciones, lluvias extremas, terremotos e
incendios en la cuenca mediterránea ibérica (Andalucía-Murcia-Valencia) y cruzado de
estos datos con la localización de bienes culturales de interés regional. Este análisis
permitirá identificar áreas prioritarias donde el patrimonio cultural está más expuesto a
riesgos significativos. Producto esperado: Base de datos geoespacial que identifique las
zonas de mayor riesgo en la zona de Andalucía-Murcia-Valencia.
• Catastro de emergencias a través de noticias de prensa. Análisis de las noticias
en prensa de los últimos 20 años relacionadas con emergencias que hayan afectado al
patrimonio cultural en zonas de alto riesgo. Este análisis permitirá identificar patrones y
documentar los daños sufridos por el patrimonio en diferentes contextos de emergencia.
Producto esperado: Informe descriptivo que detalle las características de las emergencias
y los daños causados al patrimonio cultural.
• Selección acotada de los 3 casos de estudio más representativos a partir del análisis
de los datos SIG y del catastro de emergencias. El análisis de los 3 casos de estudio
seleccionados permitirá abordar de manera práctica las cuestiones teóricas planteadas en
el proyecto RES4HER. Estos casos estarán vinculados a diferentes contextos de riesgo
específicos, facilitando un análisis comparativo coherente y estructurado. Producto esperado:
Lista de casos de estudio seleccionados, con una justificación detallada para cada uno.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317583
Procesos Selectivos y Condiciones Particulares