5. Anuncios. . (2025/54-63)
Anuncio de 5 de marzo de 2025, de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, convocando el Concurso de Premios para el año 2025.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Jueves, 20 de marzo de 2025
página 3782/2
400 palabras. Habrá de acompañarse el texto en soporte informático («CD»…). Ninguna
memoria podrá presentarse a más de un premio.
Serán presentadas con un lema igual al que figure en un sobre cerrado (plica), que se
adjuntará a los ejemplares del trabajo, y en cuyo interior constará: el nombre y domicilio
del autor; teléfonos; correo electrónico (si lo tuviera); y título universitario que posee; así
como la declaración mencionada.
Los autores deberán poseer –y acreditarlo cada uno en la plica– alguno de los títulos
de Licenciado o Graduado en: Medicina y Cirugía, en Medicina, o en Ciencias Afines a
la Medicina (Odontología, Farmacia, Veterinaria, etc.); o de Graduado en Enfermería o
Fisioterapia.
2.ª Trabajos publicados: Opcionalmente, a los premios 1, 2, 4, 5, 7, 8 y 9, podrán
presentarse trabajos relevantes publicados –en los dos últimos años– fundamentalmente
en revistas de ámbito nacional o internacional. Sus autores deberán remitir tres copias
del artículo publicado, incluyendo un resumen, en español y en inglés, que no supere las
400 palabras. Además dichos textos deberán adjuntarse en soporte informático. Ningún
trabajo se podrá presentar a más de un premio.
Se acompañará una plica con: 1) Referencia bibliográfica suficiente que permita su
búsqueda; 2) Nombre de sus autores más dirección completa del primer firmante o autor
único y fotocopia del título que posea, de los mencionados en la base anterior.
3.ª Aquellos investigadores o grupos de investigación premiados en un concurso no
podrán presentarse a una nueva convocatoria hasta transcurridas dos desde que fueron
premiados.
4.ª El plazo de presentación de trabajos finalizará el 31 de octubre del 2025.
5.ª La resolución del concurso se verificará en sesión del Pleno de la Academia a
celebrar en diciembre del 2025. Una vez recaído acuerdo sobre los trabajos premiados,
se abrirán las correspondientes plicas por el Ilmo. Sr. Secretario, proclamando el Excmo.
Sr. Presidente los nombres de los autores premiados. El resultado del concurso se hará
público en la prensa diaria y en la profesional, para conocimiento de los interesados, y se
comunicará a los autores o primeros firmantes.
6.ª La concesión de un premio irá acompañada para el autor o primer firmante,
en su caso, del nombramiento de Académico correspondiente, si no lo ostentase con
anterioridad.
7.ª En el caso que la Academia considerase de mérito relevante alguna otra de las
memorias o publicaciones presentadas y, por lo tanto, digna y merecedora de especial
distinción, podrá otorgársele en igual forma un Accésit al Premio, que conllevará para su
autor, o primer firmante, igual nombramiento.
9.ª Los premios son subvencionados por los distintos patrocinadores que han
solicitado su creación. Aquellos en que no figura patrocinador, los abona la Academia
mediante la subvención nominativa recibida de la Junta de Andalucía para el presente
año.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317387
8.ª En la solemne Sesión Inaugural del Curso 2026 (enero) se hará entrega de los
respectivos galardones a los autores premiados. Los títulos de Académico correspondiente
o Diploma acreditativo, en su caso, se entregarán en una Sesión Científica Pública en la
que el premiado deberá exponer su trabajo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Jueves, 20 de marzo de 2025
página 3782/2
400 palabras. Habrá de acompañarse el texto en soporte informático («CD»…). Ninguna
memoria podrá presentarse a más de un premio.
Serán presentadas con un lema igual al que figure en un sobre cerrado (plica), que se
adjuntará a los ejemplares del trabajo, y en cuyo interior constará: el nombre y domicilio
del autor; teléfonos; correo electrónico (si lo tuviera); y título universitario que posee; así
como la declaración mencionada.
Los autores deberán poseer –y acreditarlo cada uno en la plica– alguno de los títulos
de Licenciado o Graduado en: Medicina y Cirugía, en Medicina, o en Ciencias Afines a
la Medicina (Odontología, Farmacia, Veterinaria, etc.); o de Graduado en Enfermería o
Fisioterapia.
2.ª Trabajos publicados: Opcionalmente, a los premios 1, 2, 4, 5, 7, 8 y 9, podrán
presentarse trabajos relevantes publicados –en los dos últimos años– fundamentalmente
en revistas de ámbito nacional o internacional. Sus autores deberán remitir tres copias
del artículo publicado, incluyendo un resumen, en español y en inglés, que no supere las
400 palabras. Además dichos textos deberán adjuntarse en soporte informático. Ningún
trabajo se podrá presentar a más de un premio.
Se acompañará una plica con: 1) Referencia bibliográfica suficiente que permita su
búsqueda; 2) Nombre de sus autores más dirección completa del primer firmante o autor
único y fotocopia del título que posea, de los mencionados en la base anterior.
3.ª Aquellos investigadores o grupos de investigación premiados en un concurso no
podrán presentarse a una nueva convocatoria hasta transcurridas dos desde que fueron
premiados.
4.ª El plazo de presentación de trabajos finalizará el 31 de octubre del 2025.
5.ª La resolución del concurso se verificará en sesión del Pleno de la Academia a
celebrar en diciembre del 2025. Una vez recaído acuerdo sobre los trabajos premiados,
se abrirán las correspondientes plicas por el Ilmo. Sr. Secretario, proclamando el Excmo.
Sr. Presidente los nombres de los autores premiados. El resultado del concurso se hará
público en la prensa diaria y en la profesional, para conocimiento de los interesados, y se
comunicará a los autores o primeros firmantes.
6.ª La concesión de un premio irá acompañada para el autor o primer firmante,
en su caso, del nombramiento de Académico correspondiente, si no lo ostentase con
anterioridad.
7.ª En el caso que la Academia considerase de mérito relevante alguna otra de las
memorias o publicaciones presentadas y, por lo tanto, digna y merecedora de especial
distinción, podrá otorgársele en igual forma un Accésit al Premio, que conllevará para su
autor, o primer firmante, igual nombramiento.
9.ª Los premios son subvencionados por los distintos patrocinadores que han
solicitado su creación. Aquellos en que no figura patrocinador, los abona la Academia
mediante la subvención nominativa recibida de la Junta de Andalucía para el presente
año.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317387
8.ª En la solemne Sesión Inaugural del Curso 2026 (enero) se hará entrega de los
respectivos galardones a los autores premiados. Los títulos de Académico correspondiente
o Diploma acreditativo, en su caso, se entregarán en una Sesión Científica Pública en la
que el premiado deberá exponer su trabajo.