Autoridades y personal. . (2025/53-16)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso público para la contratación de personal investigador predoctoral asociados a Proyectos de Investigación del Plan Nacional de «Generación de Conocimiento», con cargo al Plan Propio de Estímulo y Apoyo a la Investigación y la Transferencia 2025-2027, de la Universidad de Cádiz (FPI-UCA-2025).
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 53 - Miércoles, 19 de marzo de 2025
página 3814/19
PLAN PROPIO 2025-2027: FPI-UCA-2025, Contratos predoctorales asociados a Proyectos
de Investigación del Plan Nacional de “Generación del Conocimiento”
Referencia
Título
Programa de
doctorado
PID2023-150904NB-I00 (CTA)
Análisis temporal y modelización espacial de procesos tectónicos y
volcánicos activos mediante series temporales gnss y seismogeodésicas en las
islas Shetland del Sur y Península Antártica
Interuniversitario en Matemáticas (Universidad de Cádiz)
Afinidad alta: Grado en MATEMÁTICAS-Máster en MATEMÁTICASGrado en INGENIERÍA MATEMÁTICA-Máster en INGENIERÍA
MATEMÁTICA
Afinidad media: Grado en ESTADÍSTICA-Máster en ESTADÍSTICAGrado en FÍSICA-Máster en FÍSICA-Grado en INFORMÁTICA-Máster en
INFORMÁTICA
Perfil del candidato
Perfil de afinidad
Poseer conocimientos en Matemáticas Geoespaciales: Sistemas y Marcos de
Referencia Astronómicos y Geodésicos; Satélites Artificiales GNSS y
Sistemas SIG; y en aplicaciones informáticas para tratamiento de datos
GNSS: MATLAB, R y Python.
00317418
Se valorará la experiencia en el procesado científico de observaciones GNSS
y en el establecimiento de series temporales geodésicas GNSS geocéntricas y
topocéntricas de precisión; en el análisis de series temporales geodésicas
mediante técnicas analíticas (filtrado Kalman, análisis de multirresolución,
etc.) y estadísticas (Inferencia Bayesina, ARMA, ARIMA, FDA, etc.); en la
utilización de sistemas SIG para análisis espacial de modelos geodinámicos; y
en el estudio y aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Machine
Learning para detección de patrones de comportamiento y pronóstico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 53 - Miércoles, 19 de marzo de 2025
página 3814/19
PLAN PROPIO 2025-2027: FPI-UCA-2025, Contratos predoctorales asociados a Proyectos
de Investigación del Plan Nacional de “Generación del Conocimiento”
Referencia
Título
Programa de
doctorado
PID2023-150904NB-I00 (CTA)
Análisis temporal y modelización espacial de procesos tectónicos y
volcánicos activos mediante series temporales gnss y seismogeodésicas en las
islas Shetland del Sur y Península Antártica
Interuniversitario en Matemáticas (Universidad de Cádiz)
Afinidad alta: Grado en MATEMÁTICAS-Máster en MATEMÁTICASGrado en INGENIERÍA MATEMÁTICA-Máster en INGENIERÍA
MATEMÁTICA
Afinidad media: Grado en ESTADÍSTICA-Máster en ESTADÍSTICAGrado en FÍSICA-Máster en FÍSICA-Grado en INFORMÁTICA-Máster en
INFORMÁTICA
Perfil del candidato
Perfil de afinidad
Poseer conocimientos en Matemáticas Geoespaciales: Sistemas y Marcos de
Referencia Astronómicos y Geodésicos; Satélites Artificiales GNSS y
Sistemas SIG; y en aplicaciones informáticas para tratamiento de datos
GNSS: MATLAB, R y Python.
00317418
Se valorará la experiencia en el procesado científico de observaciones GNSS
y en el establecimiento de series temporales geodésicas GNSS geocéntricas y
topocéntricas de precisión; en el análisis de series temporales geodésicas
mediante técnicas analíticas (filtrado Kalman, análisis de multirresolución,
etc.) y estadísticas (Inferencia Bayesina, ARMA, ARIMA, FDA, etc.); en la
utilización de sistemas SIG para análisis espacial de modelos geodinámicos; y
en el estudio y aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Machine
Learning para detección de patrones de comportamiento y pronóstico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja