3. Otras disposiciones. . (2025/51-22)
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se efectúa la convocatoria para la participación en el «Programa de Campos de Voluntariado Juvenil para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía», en Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y/o en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas en 2025.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 51 - Lunes, 17 de marzo de 2025
página 3626/3
Tercero. Requisitos de participación.
1. Podrán participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2025, jóvenes
de 14 a 30 años, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser andaluz o andaluza o residente en Andalucía.
b) Tener una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo el día
de inicio del mismo.
c) Contar con la autorización materna, paterna o del representante legal, en el caso
de Campos de Voluntariado Juvenil para menores de edad.
d) En algunos Campos de Voluntariado Juvenil, por sus especiales características
(campos en los que las personas voluntarias intervienen con menores de edad), será
preciso aportar certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y
Trata de Seres Humanos.
e) Cumplir con otros posibles requisitos exigidos por las entidades promotoras del
Campo de Voluntariado Juvenil, en cuyo caso vendrán reflejados en su correspondiente
Ficha Informativa.
2. En el caso de solicitar la participación en Campos de Voluntariado Juvenil de
distinto tipo, la persona solicitante no podrá ser seleccionada para aquellos que coincidan
en fechas, ni se solape algún día.
3. Las personas participantes en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil
deberán cumplir con los requisitos del campo en el que deseen participar y serán
responsables de la veracidad de los datos consignados en el boletín de inscripción. Si
así no fuera y se les hubiera asignado una plaza, la misma quedará anulada y no tendrán
derecho a la devolución de la cuota de participación.
4. La persona participante tiene la obligación de poner en conocimiento de la entidad
que desarrolla el campo de voluntariado juvenil cualquier condición o circunstancia que
pueda interferir en el buen desarrollo del mismo. La ocultación de dicha información
podrá suponer la exclusión de la persona adjudicataria y/o la expulsión de la misma del
campo de voluntariado, si éste ya hubiera comenzado, sin derecho a devolución de la
cuota de participación.
Quinto. Procedimiento para participar en el Programa Campos de Voluntariado
Juvenil 2025 en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas.
El procedimiento para participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil,
para el año 2025, se compone de las siguientes fases:
1. Preinscripción.
2. Elección del Campo de Voluntariado Juvenil.
3. Sorteo de plazas.
4. Abono de la cuota de participación.
5. Presentación del boletín de inscripción y de la documentación acreditativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317231
Cuarto. Plazas.
1. La relación de los Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollen en
Andalucía, las características de los mismos y las plazas ofertadas a jóvenes andaluces
o residentes en Andalucía, se expondrán en el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil
existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud: https://juntadeandalucia.
es/organismos/iaj/areas/formacion-voluntariado/campos-voluntariado-juvenil.html
2. La relación de plazas y proyectos de los Campos de Voluntariado Juvenil que
se desarrollen en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas se podrán consultar
mediante el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del
Instituto Andaluz de la Juventud. Esta información se actualizará a medida que se vaya
disponiendo de nuevos datos
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 51 - Lunes, 17 de marzo de 2025
página 3626/3
Tercero. Requisitos de participación.
1. Podrán participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2025, jóvenes
de 14 a 30 años, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser andaluz o andaluza o residente en Andalucía.
b) Tener una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo el día
de inicio del mismo.
c) Contar con la autorización materna, paterna o del representante legal, en el caso
de Campos de Voluntariado Juvenil para menores de edad.
d) En algunos Campos de Voluntariado Juvenil, por sus especiales características
(campos en los que las personas voluntarias intervienen con menores de edad), será
preciso aportar certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y
Trata de Seres Humanos.
e) Cumplir con otros posibles requisitos exigidos por las entidades promotoras del
Campo de Voluntariado Juvenil, en cuyo caso vendrán reflejados en su correspondiente
Ficha Informativa.
2. En el caso de solicitar la participación en Campos de Voluntariado Juvenil de
distinto tipo, la persona solicitante no podrá ser seleccionada para aquellos que coincidan
en fechas, ni se solape algún día.
3. Las personas participantes en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil
deberán cumplir con los requisitos del campo en el que deseen participar y serán
responsables de la veracidad de los datos consignados en el boletín de inscripción. Si
así no fuera y se les hubiera asignado una plaza, la misma quedará anulada y no tendrán
derecho a la devolución de la cuota de participación.
4. La persona participante tiene la obligación de poner en conocimiento de la entidad
que desarrolla el campo de voluntariado juvenil cualquier condición o circunstancia que
pueda interferir en el buen desarrollo del mismo. La ocultación de dicha información
podrá suponer la exclusión de la persona adjudicataria y/o la expulsión de la misma del
campo de voluntariado, si éste ya hubiera comenzado, sin derecho a devolución de la
cuota de participación.
Quinto. Procedimiento para participar en el Programa Campos de Voluntariado
Juvenil 2025 en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas.
El procedimiento para participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil,
para el año 2025, se compone de las siguientes fases:
1. Preinscripción.
2. Elección del Campo de Voluntariado Juvenil.
3. Sorteo de plazas.
4. Abono de la cuota de participación.
5. Presentación del boletín de inscripción y de la documentación acreditativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317231
Cuarto. Plazas.
1. La relación de los Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollen en
Andalucía, las características de los mismos y las plazas ofertadas a jóvenes andaluces
o residentes en Andalucía, se expondrán en el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil
existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud: https://juntadeandalucia.
es/organismos/iaj/areas/formacion-voluntariado/campos-voluntariado-juvenil.html
2. La relación de plazas y proyectos de los Campos de Voluntariado Juvenil que
se desarrollen en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas se podrán consultar
mediante el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del
Instituto Andaluz de la Juventud. Esta información se actualizará a medida que se vaya
disponiendo de nuevos datos