Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/71
2.10 Educación ambiental, comunicación y participación social
La educación ambiental constituye una herramienta fundamental para concienciar y sensibilizar a la sociedad
de la importancia de preservar los valores naturales del territorio, a la vez que les insta a ejercer su
responsabilidad como agentes transformadores de la realidad socioambiental que les rodea, a través de la
participación en acciones positivas para su mejora.
En el ámbito del Plan, se desarrollan un gran número de actividades de educación ambiental, muchas de ellas
realizadas en el Aula de la Naturaleza Las Contadoras y otras desarrolladas desde 2003 por la Consejería
competente en materia de medio ambiente, englobadas dentro del Programa de Visitas a Espacios Naturales.
El objetivo de este programa es poner en contacto a los ciudadanos con el entorno natural de Andalucía, que
alberga una de las diversidades de ecosistemas, flora y fauna más importante de toda Europa, siendo su
conservación un compromiso de la sociedad en su conjunto.
En este sentido el Programa de Visitas a Espacios Naturales, se ha articulado a través de diversas campañas,
en cuyo marco se realizan actividades a lo largo del año. Estas campañas tienen diferentes objetivos, según el
caso:
• La Naturaleza y Tú: dirigido a escolares.
• Naturaleza para Todos: programa especialmente pensado para los colectivos con mayores dificultades
de acceso.
• Jornadas de Puertas Abiertas: actividades que se desarrollan en los centros de visitantes.
• Andalucía en sus Parques Naturales: programa dirigido al público en general.
Como actividad característica de este espacio natural, es destacable por su originalidad la ya tradicional
celebración de la Fiesta de la Vendimia, que se desarrolla en el Ecomuseo Lagar de Torrijos sobre el último fin
de semana de septiembre, dando a conocer cada año a los visitantes esta actividad tradicional, que en el
pasado tuvo un gran protagonismo en estas tierras. Se rememora el inicio anual de la campaña de obtención
del vino, conocido en este ámbito como de “Los Montes”, destacando la recreación de la pisa de la uva, la
degustación de caldos locales y la actuación de pandas de verdiales, un estilo folclórico de gran tradición en
la zona.
Como antes se menciona, el Aula de la Naturaleza Las Contadoras desarrolla una importante y activa labor de
educación ambiental que cuenta con un alto grado de participación y satisfacción por parte de los usuarios.
Entre las múltiples actividades que se realizan destacan los programas de educación y sensibilización
ambiental, la realización de cursos y jornadas de conocimiento del medio natural y cultural, la realización de
rutas de senderismo, la realización de campamentos de verano, y a su vez ofrecen servicios de alojamiento y
manutención para los grupos durante el desarrollo de las actividades.
En tiempos recientes la participación ambiental ha cobrado importancia en Montes de Málaga, siendo varias
las iniciativas de voluntariado protagonizadas por asociaciones. Entre las actividades realizadas destacan las
plantaciones de especies arbóreas de interés, la eliminación de especies de flora exótica invasora y la mejora
de hábitats acuáticos.
También se han llevado a cabo actuaciones enmarcadas en un Programa de Sensibilización y Participación en
los Espacios Naturales de la Red Natura 2000, desarrollado entre los años 2021 y 2023.
Este programa ha incluido un importante número de acciones de divulgación ambiental, encuadradas en tres
tipologías: jornadas temáticas, visitas de sensibilización y talleres de participación.
00316903
Por otro lado, son numerosas las visitas de colegios e institutos al Parque Natural.
54
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/71
2.10 Educación ambiental, comunicación y participación social
La educación ambiental constituye una herramienta fundamental para concienciar y sensibilizar a la sociedad
de la importancia de preservar los valores naturales del territorio, a la vez que les insta a ejercer su
responsabilidad como agentes transformadores de la realidad socioambiental que les rodea, a través de la
participación en acciones positivas para su mejora.
En el ámbito del Plan, se desarrollan un gran número de actividades de educación ambiental, muchas de ellas
realizadas en el Aula de la Naturaleza Las Contadoras y otras desarrolladas desde 2003 por la Consejería
competente en materia de medio ambiente, englobadas dentro del Programa de Visitas a Espacios Naturales.
El objetivo de este programa es poner en contacto a los ciudadanos con el entorno natural de Andalucía, que
alberga una de las diversidades de ecosistemas, flora y fauna más importante de toda Europa, siendo su
conservación un compromiso de la sociedad en su conjunto.
En este sentido el Programa de Visitas a Espacios Naturales, se ha articulado a través de diversas campañas,
en cuyo marco se realizan actividades a lo largo del año. Estas campañas tienen diferentes objetivos, según el
caso:
• La Naturaleza y Tú: dirigido a escolares.
• Naturaleza para Todos: programa especialmente pensado para los colectivos con mayores dificultades
de acceso.
• Jornadas de Puertas Abiertas: actividades que se desarrollan en los centros de visitantes.
• Andalucía en sus Parques Naturales: programa dirigido al público en general.
Como actividad característica de este espacio natural, es destacable por su originalidad la ya tradicional
celebración de la Fiesta de la Vendimia, que se desarrolla en el Ecomuseo Lagar de Torrijos sobre el último fin
de semana de septiembre, dando a conocer cada año a los visitantes esta actividad tradicional, que en el
pasado tuvo un gran protagonismo en estas tierras. Se rememora el inicio anual de la campaña de obtención
del vino, conocido en este ámbito como de “Los Montes”, destacando la recreación de la pisa de la uva, la
degustación de caldos locales y la actuación de pandas de verdiales, un estilo folclórico de gran tradición en
la zona.
Como antes se menciona, el Aula de la Naturaleza Las Contadoras desarrolla una importante y activa labor de
educación ambiental que cuenta con un alto grado de participación y satisfacción por parte de los usuarios.
Entre las múltiples actividades que se realizan destacan los programas de educación y sensibilización
ambiental, la realización de cursos y jornadas de conocimiento del medio natural y cultural, la realización de
rutas de senderismo, la realización de campamentos de verano, y a su vez ofrecen servicios de alojamiento y
manutención para los grupos durante el desarrollo de las actividades.
En tiempos recientes la participación ambiental ha cobrado importancia en Montes de Málaga, siendo varias
las iniciativas de voluntariado protagonizadas por asociaciones. Entre las actividades realizadas destacan las
plantaciones de especies arbóreas de interés, la eliminación de especies de flora exótica invasora y la mejora
de hábitats acuáticos.
También se han llevado a cabo actuaciones enmarcadas en un Programa de Sensibilización y Participación en
los Espacios Naturales de la Red Natura 2000, desarrollado entre los años 2021 y 2023.
Este programa ha incluido un importante número de acciones de divulgación ambiental, encuadradas en tres
tipologías: jornadas temáticas, visitas de sensibilización y talleres de participación.
00316903
Por otro lado, son numerosas las visitas de colegios e institutos al Parque Natural.
54
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja