Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025

página 3298/68

2.9.3 Equipamientos de uso público
La oferta de equipamientos de uso público de la Consejería competente en materia de medio ambiente
destinados a la oferta de servicios didácticos y recreativos dentro del Parque Natural se relacionan a
continuación. Todos ellos están ubicados en el municipio de Málaga.
Tabla 15. Red de equipamientos de uso público del Parque Natural Montes de Málaga
Tipología
Nº de equipamientos
Nombre
El Cerrado
Área Recreava
2
Torrijos
Aula de la Naturaleza
1
Las Contadoras
Hotel de Montaña
1
Humaina
El Cerrado
Pocopan
Sendero Señalizado
4
Torrijos
Umbría de Contadoras
Lagar de Contreras
Carril cicloturista
2
Picapedreros-Bocario
Francisco Vázquez Sell
El Palomar
El Cochino
Mirador
5
Marnez Falero
Poco Pan
Ecomuseo
1
Lagar de Torrijos
Zona de Acampada Controlada
1
Torrijos

Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, 2023.

Al no existir un Centro de Visitantes, se desconoce la afluencia exacta al espacio natural no obstante, se
realizan estimaciones que arrojan una media anual superior a los 60.000 visitantes y con una tendencia
positiva. A raíz de la pandemia de covid, la afluencia de visitantes ha tenido un incremento importante, lo que
ha permitido que gran parte de la población, especialmente de Málaga, haya conocido y disfrutado este
espacio natural.
El déficit en equipamientos de recepción e información de visitantes se traduce también en la falta de
suficiente información sobre el perfil de los visitantes, en especial el lugar de origen y sus motivaciones, lo que
constituye una información básica para planificar las opciones de uso público más idóneas y el desarrollo de
actividades asociadas.
Por otro lado, en un espacio en el que el uso público posee tan alta relevancia, se considera deseable la
existencia de un Centro de Visitantes, que ofrezca información relativa a los valores del Parque Natural, a los
usos permitidos y prohibidos, además de ayudar a ordenar una actividad creciente como es el uso público.
Actualmente, esta labor es suplida por el Ecomuseo Lagar de Torrijos, si bien este equipamiento está
orientado fundamentalmente a la interpretación etnológica.

00316903

Para un adecuado desarrollo de las actividades de uso público es necesario mantener la dotación de la
señalización del espacio natural, mediante la utilización de formatos acordes con el Manual de Señalización
de Uso Público en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. En este sentido, a lo largo de estos años se
han llevado a cabo diversos proyectos que han incluido señales de entrada, perimetrales, interpretativas, de
itinerario, de posición y otras. Entre las señales de contenido informativo hay que comentar el importante
papel que juegan las destinadas a la interpretación, sobre todo en la difusión de los valores del espacio
natural.

51

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja