Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025

página 3298/16

Anexo II
Descripción literaria de los límites del Parque Natural Montes de Málaga
Bases cartográficas de referencia
La base cartográfica empleada para la definición de los límites del Parque Natural Montes de Málaga ha sido
fundamentalmente la ortofotografía color (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea PNOA, vuelo del 2022,
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).
Aquellos tramos que se apoyan sobre límites de montes públicos quedan referidos al Catálogo de Montes
Públicos de Andalucía, 2024. Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Las coordenadas proporcionadas en la descripción se refieren al Sistema Geodésico de Referencia Terrestre
Europeo 1989 (ETRS89) UTM, en metros, huso 30.
Descripción literaria
El límite del espacio natural está constituido por 3 polígonos: polígono suroeste, polígono central y
polígono noreste. Los polígonos suroeste y central coinciden exactamente con los límites externos de
sendos polígonos del monte público Cuenca del Guadalmedina (MA-11003-JA y MA-11001-JA) propiedad de
la Comunidad Autónoma de Andalucía y localizado en los términos municipales de Málaga y Casabermeja.
El polígono noreste queda definido de la siguiente manera:
Comienza en el límite intermunicipal Colmenar-Málaga, en el punto X 379625; Y 4082972, desde donde
discurre por el límite intermunicipal pasando por el punto X 378927; Y 4083656 donde se separa del límite
territorial, para alcanzar la línea que se dirige al camino que conduce al cortijo de Caravaca en el término
municipal de Colmenar hasta el punto X 378771; Y 4083802. Alcanza el citado camino en el punto X 378896; Y
4083819, continuando por este, en dirección sureste hasta el punto de coordenadas X 378985; Y 4083882,
desde donde parte una poligonal, definida por los vértices que se listan a continuación, alcanzando en el
punto X 379782; Y 4082878, los límites externos del polígono noreste del monte público, propiedad de la
Junta de Andalucía Cuenca del Guadalmedina, MA-11003-JA, recorriéndolo en las direcciones sureste,
suroeste, noroeste y noreste, (atravesando los puntos X 379957; Y 4082216; X 379791, Y 4081874; X 379070;
Y 4082351) hasta alcanzar el punto X 379629; Y 4082897 hasta el punto inicial límite intermunicipal
Colmenar- Málaga, cerrándose así el perímetro del espacio punto X 379625; Y 4082972.

00316903

Listado de coordenadas (proyección UTM, huso 30) de los puntos que engloban la poligonal que parte del
camino del cortijo Caravaca y llega hasta el polígono noreste del límite del monte de la Junta de Andalucía
Cuenca del Guadalmedina, MA-11003-JA.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja