Autoridades y personal. . (2025/46-21)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso para la provisión de plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Lunes, 10 de marzo de 2025
página 3276/7
para el que son convocados. En el supuesto de candidatos admitidos pertenecientes
a la Universidad de Sevilla, la notificación se realizará al correo institucional de cada
aspirante. Al resto de candidatos admitidos se les notificará al correo que hayan indicado
en la instancia de participación.
7. Pruebas.
7.1. El concurso constará de dos pruebas. La primera de ellas consistirá en la
preparación, exposición oral y pública por parte del candidato, y del candidato, y debate
posterior con la Comisión, de una lección del programa o los programas que haya
presentado al concurso, elegida por el candidato de entre tres determinadas por sorteo.
El tiempo máximo permitido para la preparación de la exposición de la lección es de
60 minutos. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio para los candidatos que no obtengan,
al menos, tres votos favorables de los miembros de la Comisión.
El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate
con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un
informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre
cada candidato) que debe incluir: Valoración de cada uno de los apartados de los criterios
específicos, voto favorable o desfavorable y explicación motivada y desglosada de cada
uno de los aspectos evaluados.
La segunda prueba del concurso consistirá en la exposición oral y pública por parte del
candidato, y debate posterior con la Comisión, de su currículo, su proyecto y su programa.
El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate
con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.
Finalizada esta segunda prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente
un informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre
cada candidato) que debe incluir: Valoración de cada uno de los apartados de los criterios
de evaluación, voto favorable o desfavorable, motivación del voto y explicación motivada
y desglosada de cada uno de los aspectos evaluados.
La propuesta de provisión de la plaza se hará por votación de los miembros de la
Comisión; cada miembro sólo podrá votar a un candidato por plaza. La propuesta recaerá en
el candidato o candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, con un mínimo de
tres. El concurso podrá concluir con la propuesta de la Comisión de no provisión de la plaza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316882
6. Acto de presentación.
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al
Presidente de la Comisión, por quintuplicado y en el formato que estimen conveniente, la
siguiente documentación:
- Programa de, al menos, una de las asignaturas de formación básica u obligatorias
incluidas en el perfil de la plaza. Debe contener: El temario detallado, reseña metodológica
y bibliográfica, sistema y criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima de
cada programa será de 30 páginas de tamaño A4, con letra de 12 pt. de cuerpo, con
espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
- Breve proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores,
con una extensión máxima de 50 páginas de tamaño A4, con letra 12 pt. de cuerpo, con
espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
- Curriculum vitae cuyos apartados deberán adaptarse a los criterios específicos de
valoración para la adjudicación de la plaza.
- Documentación acreditativa de los méritos alegados en el curriculum.
Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de
actuación de los candidatos y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
La prueba comenzará en el plazo comprendido entre el día siguiente y 15 días naturales,
contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Lunes, 10 de marzo de 2025
página 3276/7
para el que son convocados. En el supuesto de candidatos admitidos pertenecientes
a la Universidad de Sevilla, la notificación se realizará al correo institucional de cada
aspirante. Al resto de candidatos admitidos se les notificará al correo que hayan indicado
en la instancia de participación.
7. Pruebas.
7.1. El concurso constará de dos pruebas. La primera de ellas consistirá en la
preparación, exposición oral y pública por parte del candidato, y del candidato, y debate
posterior con la Comisión, de una lección del programa o los programas que haya
presentado al concurso, elegida por el candidato de entre tres determinadas por sorteo.
El tiempo máximo permitido para la preparación de la exposición de la lección es de
60 minutos. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio para los candidatos que no obtengan,
al menos, tres votos favorables de los miembros de la Comisión.
El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate
con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un
informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre
cada candidato) que debe incluir: Valoración de cada uno de los apartados de los criterios
específicos, voto favorable o desfavorable y explicación motivada y desglosada de cada
uno de los aspectos evaluados.
La segunda prueba del concurso consistirá en la exposición oral y pública por parte del
candidato, y debate posterior con la Comisión, de su currículo, su proyecto y su programa.
El candidato dispondrá de un máximo de una hora para su exposición, y el debate
con la Comisión podrá extenderse hasta un máximo de dos horas.
Finalizada esta segunda prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente
un informe razonado (necesariamente individual de cada miembro de la Comisión sobre
cada candidato) que debe incluir: Valoración de cada uno de los apartados de los criterios
de evaluación, voto favorable o desfavorable, motivación del voto y explicación motivada
y desglosada de cada uno de los aspectos evaluados.
La propuesta de provisión de la plaza se hará por votación de los miembros de la
Comisión; cada miembro sólo podrá votar a un candidato por plaza. La propuesta recaerá en
el candidato o candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos, con un mínimo de
tres. El concurso podrá concluir con la propuesta de la Comisión de no provisión de la plaza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316882
6. Acto de presentación.
En el acto de presentación, que será público, los concursantes entregarán al
Presidente de la Comisión, por quintuplicado y en el formato que estimen conveniente, la
siguiente documentación:
- Programa de, al menos, una de las asignaturas de formación básica u obligatorias
incluidas en el perfil de la plaza. Debe contener: El temario detallado, reseña metodológica
y bibliográfica, sistema y criterios de evaluación y calificación. La extensión máxima de
cada programa será de 30 páginas de tamaño A4, con letra de 12 pt. de cuerpo, con
espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
- Breve proyecto en el que figuren sus planteamientos docentes e investigadores,
con una extensión máxima de 50 páginas de tamaño A4, con letra 12 pt. de cuerpo, con
espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
- Curriculum vitae cuyos apartados deberán adaptarse a los criterios específicos de
valoración para la adjudicación de la plaza.
- Documentación acreditativa de los méritos alegados en el curriculum.
Asimismo, en el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de
actuación de los candidatos y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
La prueba comenzará en el plazo comprendido entre el día siguiente y 15 días naturales,
contados desde el día del acto de presentación (ambos incluidos).