Autoridades y personal. . (2025/46-21)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso para la provisión de plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Lunes, 10 de marzo de 2025

página 3276/4

4. Admisión de aspirantes.
4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la relación provisional
de admitidos y excluidos se hará pública antes de los 30 días hábiles siguientes con
indicación, en su caso, de la causa de exclusión. Esta publicación se efectuará mediante
exposición de las correspondientes listas en el tablón electrónico oficial de la Universidad
de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual - Personal Docente e Investigador) y, a título
informativo en la siguiente dirección:
http://docentes.us.es - Oferta de Empleo Público-Profesor Cuerpos Docentes LOSUConvocatorias
y estará condicionada a que, por parte de las correspondientes comisiones juzgadoras, se
hayan elaborado los criterios de evaluación de los méritos de los candidatos y hayan sido
remitidos al Servicio de Programación Docente para su publicación. En dichos criterios
deberá valorarse, en todo caso, la experiencia docente y la experiencia investigadora,
incluyendo la de transferencia e intercambio del conocimiento, que deberán tener una
consideración análoga en el conjunto de los referidos criterios de valoración de los
méritos del candidato, su proyecto docente e investigador, así como contrastar sus
capacidades para la exposición y el debate ante la comisión de selección, en sesión
pública, en la correspondiente materia o especialidad. Asimismo, deberá valorarse la
actividad asistencial de los candidatos.
Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días, contados a partir del
siguiente al de la publicación de la resolución, para poder subsanar el defecto que haya
motivado su exclusión u omisión de la relación de admitidos y excluidos, aportando la
documentación necesaria mediante instancia o escrito de remisión, presentado según
el procedimiento indicado en el apartado 3.1 de estas bases. Los aspirantes que, dentro
del plazo señalado no subsanen la exclusión o no realicen alegación frente a la omisión
producida que justifique su derecho a ser incluidos, serán definitivamente excluidos del
proceso selectivo.
No obstante lo anterior, y en el caso de que en la lista provisional no figure ningún
excluido, se publicará directamente el listado definitivo de aspirantes admitidos al concurso.
4.2. Una vez resueltas las reclamaciones de los concursantes, se publicarán las listas
definitivas de admitidos y excluidos en el tablón electrónico oficial de la Universidad de
Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual - Personal Docente e Investigador) y, a título
informativo en la siguiente dirección: (https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público
– Profesor Cuerpos Docentes LOSU- Convocatorias). Asimismo, se comunicará al
Presidente de la Comisión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316882

núm. ES77 0049.2588.71.2114241655 (núm. identificación: 750), con el título Universidad
de Sevilla, abierta en dicha entidad, haciéndose constar los siguientes datos: Nombre y
apellidos del interesado, DNI, y número de la plaza a la que se concursa. La falta de abono
de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo
que determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del ingreso
supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.
Estarán exentos del pago:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33%, debiendo acompañar a la
solicitud, certificado que acredite tal condición. Asimismo, deberá aportarse certificado
acreditativo de capacidad funcional para el desarrollo de las tareas como profesor,
acreditando su compatibilidad con las funciones de la plaza concreta a la que se opta.
b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal
circunstancia con informe preceptivo de la institución correspondiente.
c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención
del 100% de la tasa, y a una bonificación del 50% los que fueran de categoría general.
La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título
actualizado.