3. Otras disposiciones. . (2025/44-44)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, por la que se aprueba el Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2025.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025
página 3050/16
• Riesgo bajo: 15% de los establecimientos del universo con esta categoría de riesgo.
Se seleccionan los operadores con mayor índice de riesgo obtenido en la evaluación
de riesgos, de manera que se realice al menos una inspección en cada provincia.
Para instalaciones de riesgo bajo, siempre que no se hayan incluido inspecciones a
instalaciones con categoría de riesgo medio cuya suma de inspecciones sea mayor o
igual de 2 en la provincia.
Estas inspecciones se pueden realizar:
• En el punto de origen, ante el productor, el poseedor o el notificante; o.
• En el punto de destino, incluidas la valorización o la eliminación intermedias o
definitivas, ante el destinatario o en la instalación.
Estas inspecciones se realizarán por funcionarios de los Servicios de Protección
Ambiental de las Delegaciones Territoriales de Sostenibilidad y Medio Ambiente en las
provincias andaluzas, pudiendo disponer en su ejecución con el asesoramiento técnico
de personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.
En la siguiente tabla se muestran las inspecciones programadas a realizar:
RIESGO
ALTO
RIESGO
MEDIO
RIESGO
BAJO
TOTAL
ALMERÍA
CÁDIZ
CÓRDOBA
GRANADA
HUELVA
JAÉN
MÁLAGA
SEVILLA
TOTAL
-
-
-
-
-
-
-
-
0
1
1
1
-
2
1
1
2
9
1
1
1
1
0
0
1
0
5
2
2
2
1
2
1
2
2
14
8.2.4.2. Inspecciones programadas durante el traslado transfronterizo de residuos en
la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Las inspecciones en tránsito en 2025 se realizarán en carreteras, puertos y estaciones
de ferrocarril de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Finalidad:
El objetivo de estas inspecciones es comprobar el grado de cumplimiento de la
normativa en materia de traslados de residuos transfronterizos por parte de los operadores
que realizan importaciones y exportaciones de residuos hacia o desde los Estados
Miembros de la UE, durante el tránsito de los residuos por los ejes viarios de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Plan de actuación.
Estas inspecciones se programan como experiencias mediante las que se
compatibilice la componente ejecutiva propia de la inspección, asociada al cumplimiento
de la programación y, la componente formativa, como punto de transmisión de
información, de intercambio de experiencias entre los inspectores y de conocimiento de
los mecanismos de coordinación con otras autoridades implicadas.
Se realizarán inspecciones en el 100% de las carreteras, puertos y estaciones de ferrocarril
que han obtenido una categoría de riesgo alta en la evaluación de riesgos. Estas inspecciones
se realizarán siempre y cuando las circunstancias de seguridad laboral lo permitan.
Carreteras.
Las inspecciones en carretera podrán ser llevadas a cabo de forma conjunta por
el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, la Unidad del Cuerpo
Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y los funcionarios
de los Servicios de Protección Ambiental de las Delegaciones Territoriales de
Sostenibilidad y Medio Ambiente en las provincias andaluzas, pudiendo disponer
en su ejecución con el asesoramiento técnico de personal de la Agencia de Medio
Ambiente y Agua.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316657
Tabla 7. Inspecciones programadas 2025 a operadores/establecimientos.
BOJA
Número 44 - Jueves, 6 de marzo de 2025
página 3050/16
• Riesgo bajo: 15% de los establecimientos del universo con esta categoría de riesgo.
Se seleccionan los operadores con mayor índice de riesgo obtenido en la evaluación
de riesgos, de manera que se realice al menos una inspección en cada provincia.
Para instalaciones de riesgo bajo, siempre que no se hayan incluido inspecciones a
instalaciones con categoría de riesgo medio cuya suma de inspecciones sea mayor o
igual de 2 en la provincia.
Estas inspecciones se pueden realizar:
• En el punto de origen, ante el productor, el poseedor o el notificante; o.
• En el punto de destino, incluidas la valorización o la eliminación intermedias o
definitivas, ante el destinatario o en la instalación.
Estas inspecciones se realizarán por funcionarios de los Servicios de Protección
Ambiental de las Delegaciones Territoriales de Sostenibilidad y Medio Ambiente en las
provincias andaluzas, pudiendo disponer en su ejecución con el asesoramiento técnico
de personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.
En la siguiente tabla se muestran las inspecciones programadas a realizar:
RIESGO
ALTO
RIESGO
MEDIO
RIESGO
BAJO
TOTAL
ALMERÍA
CÁDIZ
CÓRDOBA
GRANADA
HUELVA
JAÉN
MÁLAGA
SEVILLA
TOTAL
-
-
-
-
-
-
-
-
0
1
1
1
-
2
1
1
2
9
1
1
1
1
0
0
1
0
5
2
2
2
1
2
1
2
2
14
8.2.4.2. Inspecciones programadas durante el traslado transfronterizo de residuos en
la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Las inspecciones en tránsito en 2025 se realizarán en carreteras, puertos y estaciones
de ferrocarril de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Finalidad:
El objetivo de estas inspecciones es comprobar el grado de cumplimiento de la
normativa en materia de traslados de residuos transfronterizos por parte de los operadores
que realizan importaciones y exportaciones de residuos hacia o desde los Estados
Miembros de la UE, durante el tránsito de los residuos por los ejes viarios de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Plan de actuación.
Estas inspecciones se programan como experiencias mediante las que se
compatibilice la componente ejecutiva propia de la inspección, asociada al cumplimiento
de la programación y, la componente formativa, como punto de transmisión de
información, de intercambio de experiencias entre los inspectores y de conocimiento de
los mecanismos de coordinación con otras autoridades implicadas.
Se realizarán inspecciones en el 100% de las carreteras, puertos y estaciones de ferrocarril
que han obtenido una categoría de riesgo alta en la evaluación de riesgos. Estas inspecciones
se realizarán siempre y cuando las circunstancias de seguridad laboral lo permitan.
Carreteras.
Las inspecciones en carretera podrán ser llevadas a cabo de forma conjunta por
el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, la Unidad del Cuerpo
Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y los funcionarios
de los Servicios de Protección Ambiental de las Delegaciones Territoriales de
Sostenibilidad y Medio Ambiente en las provincias andaluzas, pudiendo disponer
en su ejecución con el asesoramiento técnico de personal de la Agencia de Medio
Ambiente y Agua.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316657
Tabla 7. Inspecciones programadas 2025 a operadores/establecimientos.