Autoridades y personal. . (2025/41-32)
Resolución de 24 febrero de 2025, de la Universidad de Almería, por la que se convocan concursos públicos para la contratación de personal de investigación científica/técnica, con cargo a subvenciones de investigación (convocatoria febrero 2025).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 41 - Lunes, 3 de marzo de 2025
página 2739/2
3. Solicitudes y documentación.
3.1. El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles siguientes al
de la publicación de la convocatoria en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de
Almería. https://www.ual.es/administracionelectronica/tablon/subcategoria/6
3.2. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar
electrónicamente su solicitud. Para ello, deberán inscribirse mediante el procedimiento
«Concursos PDI y PI», disponible en la sede electrónica de la Universidad de Almería en
la siguiente dirección:
https://www.ual.es/administracionelectronica/procedimientos/procedimiento/PER1499
3.3. La presentación de la solicitud se compone de las siguientes fases: Identificación,
Cumplimentación de la solicitud y Registro.
Fase de identificación:
Para el acceso a dicho trámite se requerirá la identificación de la persona interesada,
mediante el uso de alguno de estos tres métodos:
a) Las personas solicitantes deberán identificarse utilizando el certificado electrónico
expedido por la Fábrica de Moneda y Timbre (FNMT) o DNI-e, utilizando para ello el
acceso «Certificado / DNI-e».
b) Los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Almería podrán
entrar usando el acceso del punto a) anterior, o su Usuario y Contraseña de Campus Virtual.
c) Aquellas personas extranjeras que no puedan disponer del certificado referenciado
en el apartado anterior podrán hacer uso del Registro de Usuarios Temporal (RUT) de la
Universidad de Almería para identificarse. En el siguiente enlace puede gestionar el alta
en el citado registro:
https://oficina.ual.es/tramitador/ciudadano?idLogica=registroUnificadoSolicitantes&
idEntidad=UAL&entrada=ciudadano
En este registro se recabarán sus datos personales y se le asignará un usuario y
contraseña con los que podrán acceder a la Sede Electrónica para presentar la solicitud.
La emisión de las credenciales y la inclusión en el RUT no suponen el reconocimiento por
parte de la Universidad de Almería del cumplimiento de los requisitos exigidos a la persona
interesada, resultando esta responsable de la veracidad de la información aportada.
Fase de cumplimentación de la solicitud.
En esta fase, las personas interesadas, deberán realizar las siguientes actuaciones:
a) Cumplimentar el formulario electrónico, subiendo la documentación requerida.
b) Abono de las tasas correspondientes. De conformidad con las tarifas aprobadas
en el Presupuesto de la Universidad de Almería para el ejercicio en curso, los aspirantes
deberán abonar a la Universidad de Almería las cantidades correspondientes en concepto
de derechos de examen por cada una de las solicitudes que presenten.
La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias NO
ES SUBSANABLE, determinando la exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del
ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316346
2.3. Titulación.
Podrán solicitar estos contratos quienes ostenten las condiciones académicas o
de titulación requeridas en la correspondiente convocatoria. En el caso de titulaciones
obtenidas en el extranjero, se deberá aportar la credencial que acredite su homologación.
A los solos efectos de su admisión en el concurso, éstos deberán estar traducidos al
español o al inglés. La denominación del título extranjero deberá coincidir con el exigido
en cada convocatoria. En el caso de que esta coincidencia no sea exacta, corresponderá
a la Comisión de Selección valorar si puede considerarse asimilado a un título español.
No obstante, no será necesaria la homologación de los títulos obtenidos en los Estados
miembros de la Unión Europea, o en los Estados signatarios del Acuerdo sobre Espacio
Económico Europeo (en la actualidad, Noruega, Islandia y Liechtenstein), además de
Suiza y con aquellos países con los que se tengan suscritos convenios bilaterales de
homologación y convalidación de títulos específicos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 41 - Lunes, 3 de marzo de 2025
página 2739/2
3. Solicitudes y documentación.
3.1. El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles siguientes al
de la publicación de la convocatoria en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de
Almería. https://www.ual.es/administracionelectronica/tablon/subcategoria/6
3.2. Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar
electrónicamente su solicitud. Para ello, deberán inscribirse mediante el procedimiento
«Concursos PDI y PI», disponible en la sede electrónica de la Universidad de Almería en
la siguiente dirección:
https://www.ual.es/administracionelectronica/procedimientos/procedimiento/PER1499
3.3. La presentación de la solicitud se compone de las siguientes fases: Identificación,
Cumplimentación de la solicitud y Registro.
Fase de identificación:
Para el acceso a dicho trámite se requerirá la identificación de la persona interesada,
mediante el uso de alguno de estos tres métodos:
a) Las personas solicitantes deberán identificarse utilizando el certificado electrónico
expedido por la Fábrica de Moneda y Timbre (FNMT) o DNI-e, utilizando para ello el
acceso «Certificado / DNI-e».
b) Los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Almería podrán
entrar usando el acceso del punto a) anterior, o su Usuario y Contraseña de Campus Virtual.
c) Aquellas personas extranjeras que no puedan disponer del certificado referenciado
en el apartado anterior podrán hacer uso del Registro de Usuarios Temporal (RUT) de la
Universidad de Almería para identificarse. En el siguiente enlace puede gestionar el alta
en el citado registro:
https://oficina.ual.es/tramitador/ciudadano?idLogica=registroUnificadoSolicitantes&
idEntidad=UAL&entrada=ciudadano
En este registro se recabarán sus datos personales y se le asignará un usuario y
contraseña con los que podrán acceder a la Sede Electrónica para presentar la solicitud.
La emisión de las credenciales y la inclusión en el RUT no suponen el reconocimiento por
parte de la Universidad de Almería del cumplimiento de los requisitos exigidos a la persona
interesada, resultando esta responsable de la veracidad de la información aportada.
Fase de cumplimentación de la solicitud.
En esta fase, las personas interesadas, deberán realizar las siguientes actuaciones:
a) Cumplimentar el formulario electrónico, subiendo la documentación requerida.
b) Abono de las tasas correspondientes. De conformidad con las tarifas aprobadas
en el Presupuesto de la Universidad de Almería para el ejercicio en curso, los aspirantes
deberán abonar a la Universidad de Almería las cantidades correspondientes en concepto
de derechos de examen por cada una de las solicitudes que presenten.
La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias NO
ES SUBSANABLE, determinando la exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del
ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316346
2.3. Titulación.
Podrán solicitar estos contratos quienes ostenten las condiciones académicas o
de titulación requeridas en la correspondiente convocatoria. En el caso de titulaciones
obtenidas en el extranjero, se deberá aportar la credencial que acredite su homologación.
A los solos efectos de su admisión en el concurso, éstos deberán estar traducidos al
español o al inglés. La denominación del título extranjero deberá coincidir con el exigido
en cada convocatoria. En el caso de que esta coincidencia no sea exacta, corresponderá
a la Comisión de Selección valorar si puede considerarse asimilado a un título español.
No obstante, no será necesaria la homologación de los títulos obtenidos en los Estados
miembros de la Unión Europea, o en los Estados signatarios del Acuerdo sobre Espacio
Económico Europeo (en la actualidad, Noruega, Islandia y Liechtenstein), además de
Suiza y con aquellos países con los que se tengan suscritos convenios bilaterales de
homologación y convalidación de títulos específicos.