Autoridades y personal. . (2025/40-44)
Resolución de 21 de febrero de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convocan pruebas selectivas para ingresar en la Escala Técnica de Administración Universitaria de esta Universidad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 40 - Jueves, 27 de febrero de 2025

página 2636/10

Contratación y Régimen Económico, Financiero y Patrimonial.
Tema 1. Los presupuestos universitarios: Contenido y estructura. El presupuesto de
la Universidad de Jaén: Clasificación económica, funcional y orgánica. Detalle explicativo
del presupuesto de ingresos y de gastos.
Tema 2. El presupuesto de la Universidad de Jaén: Criterios de asignación de créditos
a las unidades orgánicas. Los contratos-programa para Centros y Departamentos
universitarios.
Tema 3. Contabilidad pública: Concepto. Plan General de Contabilidad Pública.
Objetivos, ámbito de aplicación y características. Criterios de valoración. Principios
contables del PGCP.
Tema 4. Cuentas anuales de la Universidad de Jaén. Balance. Cuenta del Resultado
Económico-Patrimonial. Liquidación del presupuesto. Estado de Cambios en el Patrimonio
Neto. Estado de Flujos de Efectivo. Memoria.
Tema 5. Normas generales de ejecución presupuestaria: Pagos a justificar. Los pagos
a través de cuentas restringidas. Anticipos de caja fija. Reintegro de facturas. Normas en
relación con los ingresos. Devolución de ingresos. Donación de bienes inventariables.
Normas de liquidación del presupuesto. Disposiciones finales.
Tema 6. Obligaciones tributarias de la Universidad de Jaén. Especial referencia al
impuesto sobre el valor añadido y el impuesto de la Renta de las Personas Físicas.
Tema 7. Influencia de la normativa de estabilidad presupuestaria en la elaboración y
ejecución del presupuesto.
Tema 8. La financiación de la educación superior. Objetivos, agentes e instrumentos.
Los modelos de financiación: características y tipos. Financiación por indicadores.
Procesos de implantación de los modelos de financiación.
Tema 9. El Modelo de financiación de las Universidades Públicas Andaluzas.
Tema 10. Contratación del Sector Público: Preparación de los contratos. Selección
del contratista y adjudicación de los contratos.
Tema 11. Contratación del Sector Público: Efectos, cumplimiento y extinción de los
contratos administrativos. Organización administrativa para la gestión de la contratación,
con especial referencia a los órganos competentes en materia de contratación en la
Universidad de Jaén.
Tema 12. Contabilidad de gestión en las Universidades. Concepto, objetivos y
usuarios de la contabilidad de gestión en las entidades públicas. Indicadores de gestión
para las entidades públicas. Modelo de Contabilidad Analítica para las Universidades
Públicas Españolas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316243

Tema 4. La carrera profesional. Concepto. Importancia para la organización y para
el trabajador. Evaluación del potencial. Implantación de programas de planificación de
carreras y principales dificultades en el entorno de la Función Pública.
Tema 5. Evaluación de competencias. Concepto y metodologías. La Evaluación del
rendimiento y del desempeño. Principales métodos de evaluación. Obstáculos y conflictos
en la evaluación de competencias y del rendimiento.
Tema 6. La compensación en el trabajo. Equidad interna y externa. Principios básicos
en el diseño de los sistemas retributivos. Planes Salariales: metodologías de realización.
Tema 7. La función directiva. Especial incidencia en las Administraciones Publicas. La
ética pública. Conceptos y principios.
Tema 8. Las relaciones laborales y la salud laboral. Especial incidencia en las
Administraciones Publicas.
Tema 9. La evaluación de la gestión de los recursos humanos. Medidas del capital
humano. El marcador del capital humano en las organizaciones
Tema 10. La gestión del conocimiento. Concepto. Métodos de implantación. Técnicas
e instrumentos.