Autoridades y personal. . (2025/40-44)
Resolución de 21 de febrero de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convocan pruebas selectivas para ingresar en la Escala Técnica de Administración Universitaria de esta Universidad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 40 - Jueves, 27 de febrero de 2025
página 2636/7
I.1.2. La fase de oposición estará formada por los ejercicios que a continuación se
indican, siendo estos eliminatorios, de tal modo que la no superación de cualquiera de
ellos supondrá para los aspirantes la imposibilidad de continuar el proceso selectivo.
Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo de un supuesto práctico, de entre tres
ofertados por el Tribunal, con desarrollo escrito, permitiéndole consulta de manuales de
legislación en formato papel, no comentados por el autor ni con anotaciones manuscritas
que consideren oportunos. Se realizará en un tiempo máximo de 3 horas y sobre la parte
específica del temario.
Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo y defensa oral de una prueba situacional
basada en la parte común del temario, centrándose en demostrar conocimientos sobre la
compresión global del sistema universitario jiennense y nacional. En el desarrollo de esta
prueba se determinarán la adecuación del perfil de competencias del trabajador con el
perfil de exigencias de los puestos de trabajo de nivel 27.
La calificación de los ejercicios será de 0 a 10 puntos, siendo necesario para
superarlos obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos.
I.1.3. La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en ambas fases (concurso y oposición), no pudiendo resultar
aprobados, tras la suma de ellas, un número mayor de personas que el total de plazas
convocadas.
Para aprobar las presentes pruebas selectivas y obtener alguna de las plazas
convocadas será necesario superar el ejercicio de la fase de oposición y encontrarse,
una vez sumadas las puntuaciones de la fase de concurso, en un número de orden no
superior al número de plazas convocadas en cada grupo.
En caso de igualdad en la puntuación total, una vez sumadas la fase de concurso y
oposición. Se dará prioridad al aspirante con:
a) Mayor puntuación en la fase de oposición.
b) Mayor puntuación en el ejercicio práctico.
c) Mayor puntuación en la valoración de los méritos de la fase de concurso que
aparezca enunciado en primer lugar y así sucesivamente de persistir la igualdad. Si una
vez aplicadas estas reglas no se ha dirimido al empate, éste se resolverá, finalmente, por
sorteo entre los aspirantes elegidos.
ANEXO II
A. Parte Común.
Tema 1. Planificación estratégica en las Universidades. Metodologías. Tipos.
Desarrollo de proyectos. Instrumentos de planificación y control. El Plan Estratégico de la
Universidad de Jaén: elaboración, formulación, implantación, seguimiento y control.
Tema 2. Acreditación institucional universitaria: marco normativo, aplicación en la
Universidad de Jaén. Certificación de Sistemas de Garantía de Calidad de Centros: marco
normativo, aplicación en la Universidad de Jaén. Títulos oficiales de la Universidad de
Jaén: procesos de verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación.
Tema 3. Evaluación de la actividad docente del profesorado: Programa DOCENTIA
de la Universidad de Jaén.
Tema 4. Sistema de gestión de la calidad basado en la Norma UNE-EN ISO
9001:2015, aplicación en la Universidad de Jaén.
Tema 5. La planificación estratégica de recursos humanos, ventajas de su utilización.
Plan de identificación de potencial de desarrollo. Mecanismos de adecuación personapuesto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316243
PROGRAMA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 40 - Jueves, 27 de febrero de 2025
página 2636/7
I.1.2. La fase de oposición estará formada por los ejercicios que a continuación se
indican, siendo estos eliminatorios, de tal modo que la no superación de cualquiera de
ellos supondrá para los aspirantes la imposibilidad de continuar el proceso selectivo.
Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo de un supuesto práctico, de entre tres
ofertados por el Tribunal, con desarrollo escrito, permitiéndole consulta de manuales de
legislación en formato papel, no comentados por el autor ni con anotaciones manuscritas
que consideren oportunos. Se realizará en un tiempo máximo de 3 horas y sobre la parte
específica del temario.
Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo y defensa oral de una prueba situacional
basada en la parte común del temario, centrándose en demostrar conocimientos sobre la
compresión global del sistema universitario jiennense y nacional. En el desarrollo de esta
prueba se determinarán la adecuación del perfil de competencias del trabajador con el
perfil de exigencias de los puestos de trabajo de nivel 27.
La calificación de los ejercicios será de 0 a 10 puntos, siendo necesario para
superarlos obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos.
I.1.3. La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en ambas fases (concurso y oposición), no pudiendo resultar
aprobados, tras la suma de ellas, un número mayor de personas que el total de plazas
convocadas.
Para aprobar las presentes pruebas selectivas y obtener alguna de las plazas
convocadas será necesario superar el ejercicio de la fase de oposición y encontrarse,
una vez sumadas las puntuaciones de la fase de concurso, en un número de orden no
superior al número de plazas convocadas en cada grupo.
En caso de igualdad en la puntuación total, una vez sumadas la fase de concurso y
oposición. Se dará prioridad al aspirante con:
a) Mayor puntuación en la fase de oposición.
b) Mayor puntuación en el ejercicio práctico.
c) Mayor puntuación en la valoración de los méritos de la fase de concurso que
aparezca enunciado en primer lugar y así sucesivamente de persistir la igualdad. Si una
vez aplicadas estas reglas no se ha dirimido al empate, éste se resolverá, finalmente, por
sorteo entre los aspirantes elegidos.
ANEXO II
A. Parte Común.
Tema 1. Planificación estratégica en las Universidades. Metodologías. Tipos.
Desarrollo de proyectos. Instrumentos de planificación y control. El Plan Estratégico de la
Universidad de Jaén: elaboración, formulación, implantación, seguimiento y control.
Tema 2. Acreditación institucional universitaria: marco normativo, aplicación en la
Universidad de Jaén. Certificación de Sistemas de Garantía de Calidad de Centros: marco
normativo, aplicación en la Universidad de Jaén. Títulos oficiales de la Universidad de
Jaén: procesos de verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación.
Tema 3. Evaluación de la actividad docente del profesorado: Programa DOCENTIA
de la Universidad de Jaén.
Tema 4. Sistema de gestión de la calidad basado en la Norma UNE-EN ISO
9001:2015, aplicación en la Universidad de Jaén.
Tema 5. La planificación estratégica de recursos humanos, ventajas de su utilización.
Plan de identificación de potencial de desarrollo. Mecanismos de adecuación personapuesto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316243
PROGRAMA