Disposiciones generales. . (2025/503-13)
Decreto 70/2025, de 24 de febrero, por el que se concede la Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud a doña Casiana Muñoz Tuñón.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 3 - Jueves, 27 de febrero de 2025

página 2914/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, establece en su artículo 2 la Medalla
de Andalucía como distinción honorífica de carácter autonómico que la Administración
de la Junta de Andalucía puede conferir como reconocimiento a los méritos, acciones
y servicios excepcionales o extraordinarios realizados por personas físicas o jurídicas,
grupos o entidades en beneficio de Andalucía.
Por su parte, el artículo 5 del citado decreto establece las diferentes categorías de las
que consta la distinción de la Medalla de Andalucía.
Casiana Muñoz Tuñón (Córdoba, 1960) es astrofísica, investigadora y divulgadora
científica.
Fue subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) durante seis años,
hasta 2024. Su trabajo de investigación se centra en la física de la formación estelar
violenta de las galaxias. Lidera, además, el Grupo de Calidad del Cielo, cuyo trabajo
ha sido fundamental para convertir al IAC en uno de los mejores centros de astrofísica
del mundo y para preparar la candidatura canaria para albergar el Telescopio de Treinta
Metros, el más grande del hemisferio norte.
Muñoz Tuñón se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 1984.
Al terminar la carrera, fue a Londres con una beca del British Council y solicitó realizar
el doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde fue aceptada. Se
doctoró en 1987 por la Universidad de La Laguna con un estudio sobre la morfología y
estructura de las galaxias, siendo durante años profesora titular de Física Aplicada en
dicha universidad, cargo que dejó para dedicarse completamente a la investigación.
En el periodo comprendido entre 1987 y 2021 publicó alrededor de 155 artículos
en revistas científicas, dirigió tesis doctorales y organizó numerosos congresos
internacionales. Su investigación se centra en la caracterización de la atmósfera para la
astronomía y la física de galaxias. En 2021 se publicaron los resultados de su trabajo de
investigación en colaboración con otros investigadores del IAC en el que el instrumento
«Osiris», del Gran Telescopio Canarias, encontró el cúmulo de galaxias en formación
más densamente poblado del universo primitivo. Además de participar en el estudio de
los brotes violentos de formación de estrellas y su impacto en las galaxias en conjunto
con otros países, es cocreadora del DIMM, un instrumento para medir la turbulencia
atmosférica.
También colabora con la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
de Córdoba, la Universidad de La Laguna y la Universidad Complutense de Madrid,
contribuyendo como divulgadora a acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentando las
vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)
entre las niñas.
Galardonada con la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud
de Córdoba en la edición 2024, un Instituto de Educación Secundaria lleva su nombre.
Es manifiesto por tanto que en doña Casiana Muñoz Tuñón concurren méritos
suficientes para hacerse acreedora a la distinción de la Medalla de Andalucía de la
Investigación, la Ciencia y la Salud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316521

Decreto 70/2025, de 24 de febrero, por el que se concede la Medalla de
Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud a doña Casiana Muñoz
Tuñón.