Disposiciones generales. . (2025/40-2)
Decreto 48/2025, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.
143 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 40 - Jueves, 27 de febrero de 2025
página 2746/87
Necesidad social básica a la
que da respuesta
Denominación de la prestación
Autonomía Personal
4.1.2. Tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida
Definición
Documento acreditativo de la condición de la persona con movilidad reducida que confiere a
la persona titular el derecho a estacionar vehículos a motor en los aparcamientos reservados
y a disfrutar de los derechos que sobre estacionamiento y aparcamiento establezcan los
ayuntamientos a favor de la autonomía posible a las personas con discapacidad.
Naturaleza jurídica
Prestación garantizada
Tipo de prestación
Prestación de servicios
Población destinataria
Personas con discapacidad con movilidad reducida
1)
2)
Requisitos y procedimientos de
acceso
3)
4)
Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%;
Tener graves dificultades de movilidad a causa de la discapacidad para utilizar
transportes colectivos o tener reconocida una deficiencia visual que implique un
grado de las limitaciones de la actividad igual o superior al 65%; o,
Ser persona menor de 3 años y estar incluido en la clase V para la determinación del
porcentaje de limitaciones en la actividad si es persona menor de 1 año, o de las
clases IV o V si se trata de personas menores de 1 a 2 años.
Personas con circunstancias de salud excepcionales de acuerdo con lo previsto en la
disposición adicional primera del Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por
el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de
estacionamiento de personas con discapacidad.
Plazo de concesión
2 días si se tiene reconocido el grado de discapacidad
Participación de las personas
usuarias en su financiación
Exenta
Causas de suspensión o
extinción
El incumplimiento por parte de las personas titulares de las obligaciones y condiciones de
uso previstas en la Orden reguladora (arts. 7 y 8), así como su utilización fraudulenta, podrá
dar lugar a la cancelación de las tarjetas de aparcamiento o a su retirada temporal.
Administración Pública a quien
Autonómica
compete su prestación
Origen de la financiación
Autonómica
Tipo de gestión de la prestación Directa
Titularidad del centro en el que
Pública
se presta
Características de calidad
•
Manual de Estándares de Servicios de Información y Asesoramiento
Ámbito funcional y territorial
Nivel de atención
Nivel Primario/Especializado de Servicios Sociales
Ámbito territorial
Tipo de centro, entidad o
dispositivo
Zona Básica de Servicios Sociales
Centro de Valoración y Orientación
Modelo de provisión
Organización
Autonómica
Prescripción
Local y Autonómica
Resolución
Autonómica
Ejecución
Autonómica
Seguimiento
Autonómica
Evaluación
Autonómica
Normativa específica de
referencia
•
•
Ley 4/2017, de 25 de septiembre de los Derechos y la Atención a las
Personas con Discapacidad en Andalucía.
Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de
simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de
los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la
actividad económica en Andalucía.
Orden de 19 de septiembre de 2016, por la que se regulan las tarjetas de
aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida en Andalucía.
00316353
•
83
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 40 - Jueves, 27 de febrero de 2025
página 2746/87
Necesidad social básica a la
que da respuesta
Denominación de la prestación
Autonomía Personal
4.1.2. Tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida
Definición
Documento acreditativo de la condición de la persona con movilidad reducida que confiere a
la persona titular el derecho a estacionar vehículos a motor en los aparcamientos reservados
y a disfrutar de los derechos que sobre estacionamiento y aparcamiento establezcan los
ayuntamientos a favor de la autonomía posible a las personas con discapacidad.
Naturaleza jurídica
Prestación garantizada
Tipo de prestación
Prestación de servicios
Población destinataria
Personas con discapacidad con movilidad reducida
1)
2)
Requisitos y procedimientos de
acceso
3)
4)
Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%;
Tener graves dificultades de movilidad a causa de la discapacidad para utilizar
transportes colectivos o tener reconocida una deficiencia visual que implique un
grado de las limitaciones de la actividad igual o superior al 65%; o,
Ser persona menor de 3 años y estar incluido en la clase V para la determinación del
porcentaje de limitaciones en la actividad si es persona menor de 1 año, o de las
clases IV o V si se trata de personas menores de 1 a 2 años.
Personas con circunstancias de salud excepcionales de acuerdo con lo previsto en la
disposición adicional primera del Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por
el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de
estacionamiento de personas con discapacidad.
Plazo de concesión
2 días si se tiene reconocido el grado de discapacidad
Participación de las personas
usuarias en su financiación
Exenta
Causas de suspensión o
extinción
El incumplimiento por parte de las personas titulares de las obligaciones y condiciones de
uso previstas en la Orden reguladora (arts. 7 y 8), así como su utilización fraudulenta, podrá
dar lugar a la cancelación de las tarjetas de aparcamiento o a su retirada temporal.
Administración Pública a quien
Autonómica
compete su prestación
Origen de la financiación
Autonómica
Tipo de gestión de la prestación Directa
Titularidad del centro en el que
Pública
se presta
Características de calidad
•
Manual de Estándares de Servicios de Información y Asesoramiento
Ámbito funcional y territorial
Nivel de atención
Nivel Primario/Especializado de Servicios Sociales
Ámbito territorial
Tipo de centro, entidad o
dispositivo
Zona Básica de Servicios Sociales
Centro de Valoración y Orientación
Modelo de provisión
Organización
Autonómica
Prescripción
Local y Autonómica
Resolución
Autonómica
Ejecución
Autonómica
Seguimiento
Autonómica
Evaluación
Autonómica
Normativa específica de
referencia
•
•
Ley 4/2017, de 25 de septiembre de los Derechos y la Atención a las
Personas con Discapacidad en Andalucía.
Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de
simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de
los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la
actividad económica en Andalucía.
Orden de 19 de septiembre de 2016, por la que se regulan las tarjetas de
aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida en Andalucía.
00316353
•
83
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja