Autoridades y personal. . (2025/38-12)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025

página 2617/51

necesidades de corrección postural y de ejecución para la prevención de lesiones,
así como los beneficios que las distintas técnicas corporales pueden aportar para una
correcta ejecución. Se realizará en la sede del tribunal por todos los aspirantes el día
que el tribunal convoque. Para el desarrollo de esta parte, que es escrita, los aspirantes
dispondrán de dos horas y media.
La ponderación de esta parte es del 70%.
B) Lectura literal. Cada aspirante procederá a la lectura literal del análisis anatómico,
funcional y biomecánico de un movimiento o frase coreográfica ante el tribunal y, a
continuación, responderán a las preguntas que el tribunal les formule. Para el desarrollo
de esta parte, los aspirantes dispondrán del tiempo que necesiten para la lectura de su
ejercicio y de un máximo de 30 minutos para responder a las preguntas del tribunal.
La ponderación de esta parte es del 30%.

00316224

593112 Historia de la danza.
La prueba práctica constará de dos partes: un análisis sobre un audiovisual de una
pieza o fragmento de una obra dancística propuesta por el tribunal, y su posterior lectura
literal ante el tribunal.
A) Análisis. Realización de un análisis sobre un audiovisual de una pieza o
fragmento de una obra dancística de uno de los estilos de danza contemplados en las
Enseñanzas Superiores de Danza en Andalucía (Baile Flamenco, Danza Clásica, Danza
Contemporánea o Danza Española).
El aspirante deberá demostrar su conocimiento sobre el contexto histórico, social,
cultural, artístico y coreográfico del periodo al que pertenece de la pieza o fragmento
analizado
Se realizará en la sede del tribunal por todos los aspirantes, el día que el tribunal
convoque. Para el desarrollo de esta parte, que es escrita, los aspirantes dispondrán de
dos horas y media.
La ponderación de esta parte es del 70%.
B) Lectura literal. Cada aspirante procederá a la lectura literal del análisis de la
pieza o fragmento de la obra dancística ante el tribunal y, a continuación, responderá
a las preguntas que el tribunal le formule. Para el desarrollo de esta parte, el aspirante
dispondrá del tiempo que necesite para la lectura de su ejercicio y de un máximo de 30
minutos para responder a las preguntas del tribunal.
La ponderación de esta parte es del 30%.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja