Disposiciones generales. . (2025/37-1)
Decreto 44/2025, de 18 de febrero, por el que se aprueba el Programa Estadístico y Cartográfico de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2025.
300 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Lunes, 24 de febrero de 2025
página 2437/26
•
Operación. Aquella actividad que cumple con todos los requisitos necesarios para garantizar su viabilidad,
continuidad y calidad y que cuente con una memoria técnica que contenga, al menos, la finalidad, los
objetivos en relación con los del Plan, la integración, en su caso, de los ejes transversales, la metodología
con referencia a las normas técnicas de aplicación, productos y medios de difusión y cronograma.
•
Actividad de producción. Aquella destinada a la obtención de información para dar respuesta a alguna de
las necesidades de información contenidas en el Plan.
•
Actividad de difusión. Aquella cuya finalidad es el diseño e implantación de estrategias, servicios y
productos destinados a facilitar el acceso y reutilización de los resultados estadísticos y geoespaciales que
se obtengan en el desarrollo del Plan.
•
Actividades de soporte. Aquella que tiene carácter instrumental y cuya finalidad es el desarrollo y la
implantación de las infraestructuras y herramientas precisas para la consecución del objetivo general del
Plan.
Objeto:
Ejes pertinentes: territorio, sostenibilidad, innovación, género, evaluación de la eficacia e impacto de las políticas
públicas y digitalización y sociedad digital.
a) Territorio: Incorporar la perspectiva de territorio de manera que se permita avanzar en el conocimiento del
comportamiento geoespacial de los fenómenos objeto de estudio, desagregando el dato de forma pormenorizada
hasta la menor unidad territorial posible.
b) Sostenibilidad: Incorporar el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones
Unidas como base de referencia, de manera que facilite el seguimiento y examen de los progresos conseguidos en el
cumplimiento de los objetivos desde la perspectiva regional.
c) Innovación: Incorporar la perspectiva de la innovación mediante la reflexión e identificación de procesos innovadores
que puedan ser objeto de medición.
d) Género: Incorporar la perspectiva de género de manera sistemática mediante la inclusión de la variable sexo de
forma transversal que propicie la generación de indicadores de género, avanzando en nuevas estrategias que permitan
mejorar la medición de la desigualdad de género.
e) Evaluación de la eficacia e impacto de las políticas públicas: Incorporar la perspectiva de la evaluación de forma que
se proporcionen datos que permitan generar evidencias susceptibles de ser incorporadas en procesos de seguimiento y
evaluación de políticas públicas de la Administración de la Junta de Andalucía.
f) Digitalización y sociedad digital: Incorporar la transformación digital como perspectiva para la caracterización y
seguimiento de los procesos de digitalización de la sociedad, los territorios, las empresas y la economía.
BLOQUE III
Sujeto informante: población u organismo que deben suministrar la información necesaria para la ejecución de la
actividad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316046
Objetivo: finalidad y prestaciones que se persiguen.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Lunes, 24 de febrero de 2025
página 2437/26
•
Operación. Aquella actividad que cumple con todos los requisitos necesarios para garantizar su viabilidad,
continuidad y calidad y que cuente con una memoria técnica que contenga, al menos, la finalidad, los
objetivos en relación con los del Plan, la integración, en su caso, de los ejes transversales, la metodología
con referencia a las normas técnicas de aplicación, productos y medios de difusión y cronograma.
•
Actividad de producción. Aquella destinada a la obtención de información para dar respuesta a alguna de
las necesidades de información contenidas en el Plan.
•
Actividad de difusión. Aquella cuya finalidad es el diseño e implantación de estrategias, servicios y
productos destinados a facilitar el acceso y reutilización de los resultados estadísticos y geoespaciales que
se obtengan en el desarrollo del Plan.
•
Actividades de soporte. Aquella que tiene carácter instrumental y cuya finalidad es el desarrollo y la
implantación de las infraestructuras y herramientas precisas para la consecución del objetivo general del
Plan.
Objeto:
Ejes pertinentes: territorio, sostenibilidad, innovación, género, evaluación de la eficacia e impacto de las políticas
públicas y digitalización y sociedad digital.
a) Territorio: Incorporar la perspectiva de territorio de manera que se permita avanzar en el conocimiento del
comportamiento geoespacial de los fenómenos objeto de estudio, desagregando el dato de forma pormenorizada
hasta la menor unidad territorial posible.
b) Sostenibilidad: Incorporar el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones
Unidas como base de referencia, de manera que facilite el seguimiento y examen de los progresos conseguidos en el
cumplimiento de los objetivos desde la perspectiva regional.
c) Innovación: Incorporar la perspectiva de la innovación mediante la reflexión e identificación de procesos innovadores
que puedan ser objeto de medición.
d) Género: Incorporar la perspectiva de género de manera sistemática mediante la inclusión de la variable sexo de
forma transversal que propicie la generación de indicadores de género, avanzando en nuevas estrategias que permitan
mejorar la medición de la desigualdad de género.
e) Evaluación de la eficacia e impacto de las políticas públicas: Incorporar la perspectiva de la evaluación de forma que
se proporcionen datos que permitan generar evidencias susceptibles de ser incorporadas en procesos de seguimiento y
evaluación de políticas públicas de la Administración de la Junta de Andalucía.
f) Digitalización y sociedad digital: Incorporar la transformación digital como perspectiva para la caracterización y
seguimiento de los procesos de digitalización de la sociedad, los territorios, las empresas y la economía.
BLOQUE III
Sujeto informante: población u organismo que deben suministrar la información necesaria para la ejecución de la
actividad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316046
Objetivo: finalidad y prestaciones que se persiguen.