3. Otras disposiciones. . (2025/502-4)
Resolución de 19 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por la que se conceden las Banderas de Andalucía, para el año 2025, en sus diferentes categorías en la provincia de Granada.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2478/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 19 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Granada, por la que se conceden las Banderas de Andalucía,
para el año 2025, en sus diferentes categorías en la provincia de Granada.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, modificado por Decreto 221/2020, de 21
de diciembre, establece en su artículo 2.2 que la Administración de la Junta de Andalucía
podrá reconocer a nivel provincial con la distinción honorífica Bandera de Andalucía los
méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de
cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades, estableciendo en el
artículo 6 las diferentes categorías de las que consta esta distinción.
Por todo ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras.
- Concapa Granada (40 años).
Es la Asociación que representa a la casi totalidad de padres y madres de centros
concertados en Granada. Es una de las más antiguas de España. Imparte tanto
formación como conferencias sobre la educación tanto públicos como concertados que lo
demandan desarrollando una labor social.
Bandera de Andalucía de las Artes.
- Lola Índigo (cantante).
Miriam Doblas Muñoz, conocida como Lola Índigo, es una cantante y bailarina
española, que saltó a la fama después de concursar en OT 2017. Se ha criado en
Granada, concretamente en Huétor Tajar y en estos momentos es una de las cantantes
españolas más escuchadas mundialmente.
Bandera de Andalucía del Deporte.
- Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) (90 años).
En sus 90 años de historia, la FADI, integrada por los clubes deportivos, deportistas,
entrenadores, técnicos, jueces, árbitros y delegados-técnicos que promueven, practican
y/o contribuyen al desarrollo de los Deportes de Invierno.
Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
- Asociación personas con discapacidad intelectual San José (Guadix) (50 años).
«Lo que no se empieza no se termina». Frase que se utiliza desde que comenzó a
andar esta Asociación en estos 50 años de historia. Esta Asociación cubre el ciclo vital
de las personas con discapacidad intelectual.
Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
- Cervezas Alhambra (100 años).
Cervezas Alhambra nace estrechamente vinculada con Granada. Una unión que se
perfila desde sus orígenes. Una historia que comenzó en 1925 con un objetivo, crear una
cerveza a la altura de La Alhambra.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316087
Conceder a las siguientes personas físicas o jurídicas, grupos o entidades las Banderas
de Andalucía de la provincia de Granada en las categorías que a continuación se relacionan:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2478/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 19 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Granada, por la que se conceden las Banderas de Andalucía,
para el año 2025, en sus diferentes categorías en la provincia de Granada.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, modificado por Decreto 221/2020, de 21
de diciembre, establece en su artículo 2.2 que la Administración de la Junta de Andalucía
podrá reconocer a nivel provincial con la distinción honorífica Bandera de Andalucía los
méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de
cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades, estableciendo en el
artículo 6 las diferentes categorías de las que consta esta distinción.
Por todo ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras.
- Concapa Granada (40 años).
Es la Asociación que representa a la casi totalidad de padres y madres de centros
concertados en Granada. Es una de las más antiguas de España. Imparte tanto
formación como conferencias sobre la educación tanto públicos como concertados que lo
demandan desarrollando una labor social.
Bandera de Andalucía de las Artes.
- Lola Índigo (cantante).
Miriam Doblas Muñoz, conocida como Lola Índigo, es una cantante y bailarina
española, que saltó a la fama después de concursar en OT 2017. Se ha criado en
Granada, concretamente en Huétor Tajar y en estos momentos es una de las cantantes
españolas más escuchadas mundialmente.
Bandera de Andalucía del Deporte.
- Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) (90 años).
En sus 90 años de historia, la FADI, integrada por los clubes deportivos, deportistas,
entrenadores, técnicos, jueces, árbitros y delegados-técnicos que promueven, practican
y/o contribuyen al desarrollo de los Deportes de Invierno.
Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
- Asociación personas con discapacidad intelectual San José (Guadix) (50 años).
«Lo que no se empieza no se termina». Frase que se utiliza desde que comenzó a
andar esta Asociación en estos 50 años de historia. Esta Asociación cubre el ciclo vital
de las personas con discapacidad intelectual.
Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
- Cervezas Alhambra (100 años).
Cervezas Alhambra nace estrechamente vinculada con Granada. Una unión que se
perfila desde sus orígenes. Una historia que comenzó en 1925 con un objetivo, crear una
cerveza a la altura de La Alhambra.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316087
Conceder a las siguientes personas físicas o jurídicas, grupos o entidades las Banderas
de Andalucía de la provincia de Granada en las categorías que a continuación se relacionan: