Autoridades y personal. . (2025/35-23)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de méritos para la cobertura del puesto de cargo intermedio de Jefe/a de Sección de Gestión y Servicios en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Córdoba.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 35 - Jueves, 20 de febrero de 2025

página 2356/11

B) Funciones específicas.
Serán sus funciones específicas:
- Supervisar y coordinar el trabajo del personal a su cargo, asegurando que todas las
tareas relacionadas con la Sección se realicen de manera eficiente y precisa.
- Gestión de la correcta ejecución técnica, administrativa y económica de los
servicios de mantenimiento, suministros básicos, telefonía y aquellos otros asignados por
la Dirección y/o la Jefatura de Servicio de Mantenimiento.
- Gestión de la correcta entrega y/o ejecución técnica y administrativa del suministro
de equipamiento.
- Ayudar al mantenimiento de los sistemas de calidad existentes, garantizando la
calidad y seguridad del centro y sus servicios asociados.
- Gestión de las instalaciones, equipos y procesos de producción propios del hospital
por medio de las herramientas establecidas para ello.
- Potenciar el uso del programa corporativo MANSIS para la gestión de los partes de
mantenimiento o de cualquier otra aplicación que se le pueda desarrollar.
- Gestión de soluciones técnicas que mejoren las infraestructuras.
- Coordinación con mandos intermedios asistenciales y empresas externas de la
gestión de incidencias en los servicios asignados por la Dirección.
- Participar en la gestión energética de los centros del Área Sanitaria Norte de
Córdoba mediante el seguimiento y control, así como la implantación de medidas de
eficiencia energética.
- Colaboración en la elaboración, cumplimentación, validación y análisis de los
Cuadros de Mando de la Sección, así como en las propuestas de mejoras.
- Colaboración en la elaboración de pliegos para contrataciones de servicios,
consultorías, etc.
- Aplicar la normativa vigente en materia de instalaciones, infraestructuras,
equipamiento electromédico y contratación pública.
- Sistemas de información que se utilizarán o que se pondrán en marcha para la
gestión del servicio.
- Colaboración con el resto de las unidades para el cumplimiento de los estándares de
soporte definidos en los manuales de acreditación de centros de la Agencia de Calidad
Sanitaria de Andalucía.
- Gestión integral de las alertas sanitarias en el ámbito de su actuación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315965

- La coordinación de las actividades de los profesionales de la Sección, asegurando
los circuitos de comunicación con el resto de las Unidades de la Institución.
- La realización de una gestión por competencias y la promoción del desarrollo
profesional de los integrantes de la Sección, evaluando y propiciando la adquisición
de competencias e impulsando acciones de mejora organizativa y modernización en el
ámbito de la gestión de los profesionales.
- La propuesta y negociación de los objetivos anuales de la Sección y los objetivos
individuales de los profesionales que la integran. El impulso, seguimiento y control del
cumplimiento de los objetivos marcados por la Dirección del centro. La evaluación del
cumplimiento de dichos objetivos, así como la evaluación del desempeño individual de
los profesionales bajo su responsabilidad.
- La gestión de las estrategias y programas que permitan el cumplimiento de los
acuerdos de consumo y los objetivos de gestión ambiental y de sostenibilidad, a través del
uso óptimo, adecuado y eficiente, de bienes y servicios de su Sección, su mantenimiento
y la gestión adecuada de los residuos que se generen.
- La gestión, organización y promoción de todas las actividades necesarias para la
integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en su Sección, en consonancia con
los objetivos marcados por la organización en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
- El impulso de la investigación de la Sección.