Disposiciones generales. . (2025/35-1)
Orden de 11 de febrero de 2025, por la que se convocan las ayudas a proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola Andaluz, durante el periodo de ejecución del marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027, al amparo de la normativa que se cita.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 35 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2357/16
(Página
7
de 11 )
ANEXO I
7. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)
(*) Motivación del incremento de la intensidad de la ayuda (Marcar lo que proceda):
60%
Operaciones que apoyan la acuicultura sostenible ejecutadas por PYMES.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
75%
Operaciones que faciliten la comercialización de las capturas no deseadas de los stocks comerciales, de acuerdo con lo
dispuesto por el artículo 8.2.b) del Reglamento (UE) n.º 1379/2013.
Operaciones de apoyo a productos, procesos o equipos innovadores en el sector pesquero, el sector de la acuicultura y el de la
transformación.
Inversiones que mejoren las infraestructuras de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque y fondeaderos
para facilitar el desembarque y el almacenamiento de las capturas no deseadas.
Inversiones a bordo y en equipos individuales con el fin de mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de
trabajo de las personas tripulantes de buques pesqueros con puerto base en Andalucía y de las personas pescadoras a pie,
siempre que no haya incremento de arqueo bruto de buque.
100%
Operaciones relacionadas con la pesca costera artesanal.
Operaciones de interés colectivo.
Operaciones que tengan un beneficiario colectivo.
Operaciones que presenten características innovadoras, en su caso, a nivel local, y garanticen el acceso público a sus
resultados.
Operaciones que mejoren la selectividad por tallas o especies de los artes de pesca.
7.1.4 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PROYECTO (Marcar lo que corresponda)
La operación contribuye a los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo aprobada para la zona pesquera y
acuícola donde se va a desarrollar.
La operación está localizada en el ámbito territorial elegible del GALPA.
Se trata de un proyecto no productivo viable técnica y financieramente.
Se trata de un proyecto productivo viable técnica, económica y financieramente.
La operación se ajusta a la normativa sectorial (comunitaria, estatal y autonómica) que resulta de aplicación para el proyecto.
La operación para la que se solicita la ayuda el municipio se lleva a cabo en algunos de los siguientes ámbitos: (Marcar lo que
corresponda)
Investigación, desarrollo e innovación.
Medio ambiente.
Empleo y formación.
Cultura y conservación del patrimonio.
Conservación de los recursos biológicos marinos y de agua dulce.
Promoción de productos alimenticios no incluidos en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
00315966
007116/1
Deportes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 35 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2357/16
(Página
7
de 11 )
ANEXO I
7. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (Continuación)
(*) Motivación del incremento de la intensidad de la ayuda (Marcar lo que proceda):
60%
Operaciones que apoyan la acuicultura sostenible ejecutadas por PYMES.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
75%
Operaciones que faciliten la comercialización de las capturas no deseadas de los stocks comerciales, de acuerdo con lo
dispuesto por el artículo 8.2.b) del Reglamento (UE) n.º 1379/2013.
Operaciones de apoyo a productos, procesos o equipos innovadores en el sector pesquero, el sector de la acuicultura y el de la
transformación.
Inversiones que mejoren las infraestructuras de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque y fondeaderos
para facilitar el desembarque y el almacenamiento de las capturas no deseadas.
Inversiones a bordo y en equipos individuales con el fin de mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de
trabajo de las personas tripulantes de buques pesqueros con puerto base en Andalucía y de las personas pescadoras a pie,
siempre que no haya incremento de arqueo bruto de buque.
100%
Operaciones relacionadas con la pesca costera artesanal.
Operaciones de interés colectivo.
Operaciones que tengan un beneficiario colectivo.
Operaciones que presenten características innovadoras, en su caso, a nivel local, y garanticen el acceso público a sus
resultados.
Operaciones que mejoren la selectividad por tallas o especies de los artes de pesca.
7.1.4 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PROYECTO (Marcar lo que corresponda)
La operación contribuye a los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo aprobada para la zona pesquera y
acuícola donde se va a desarrollar.
La operación está localizada en el ámbito territorial elegible del GALPA.
Se trata de un proyecto no productivo viable técnica y financieramente.
Se trata de un proyecto productivo viable técnica, económica y financieramente.
La operación se ajusta a la normativa sectorial (comunitaria, estatal y autonómica) que resulta de aplicación para el proyecto.
La operación para la que se solicita la ayuda el municipio se lleva a cabo en algunos de los siguientes ámbitos: (Marcar lo que
corresponda)
Investigación, desarrollo e innovación.
Medio ambiente.
Empleo y formación.
Cultura y conservación del patrimonio.
Conservación de los recursos biológicos marinos y de agua dulce.
Promoción de productos alimenticios no incluidos en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
00315966
007116/1
Deportes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja