Autoridades y personal. . (2025/32-22)
Decreto 36/2025, de 11 de febrero, de acceso por turno libre, promoción interna, movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, segunda actividad y formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025
página 2032/63
Conocimientos específicos:
Tema 1. Estructuras y Cierres. Generalidades. Clasificación de las estructuras.
Estabilidad y forma de las estructuras sustentadoras. Estática de los elementos
estructurales. Tipo de cierres y cubiertas, componentes, estabilidad y anclaje.
Tema 2. Edificación e instalaciones. Lesiones en los edificios. Causas. Manifestación
de las lesiones. Amojonamientos y derribos. Ejecución, materiales, sistemas y
precauciones. Salvamento y desescombro, búsqueda y rescate de personas sepultadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315641
de los actos: La motivación. La eficacia de los actos administrativos: La notificación y
la publicación. El silencio administrativo: Naturaleza y régimen jurídico. Su regulación
en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La invalidez y revisión de oficio de los actos
administrativos. La inderogabilidad singular del Reglamento.
Tema 9. El procedimiento administrativo: Naturaleza y fines. El procedimiento
administrativo común. Los principios generales. Abstención y recusación. Los interesados.
Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones
con las Administraciones Públicas. Las fases del procedimiento. Las especialidades del
procedimiento administrativo común.
Tema 10. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos
administrativos: Concepto, clases y principios generales de su regulación. Actos que
agotan la vía administrativa. La jurisdicción contencioso-administrativa: Concepto y
naturaleza.
Tema 11. Los contratos de la Administración: objeto y finalidad. Ámbito subjetivo
de aplicación. Calificación de los contratos. El órgano de contratación. Capacidad y
solvencia del empresario. Régimen de invalidez. Adjudicación de los contratos. Ejecución,
modificación y extinción de los contratos.
Tema 12. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de
la Junta de Andalucía. El Procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del
personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y
contratistas.
Tema 13. La Función Pública de la Administración Local en Andalucía. El Estatuto
Básico del Empleado Público. La Ley de Función Pública de Andalucía. El personal
funcionario. Procedimiento para la provisión de puestos adscritos a personal funcionario.
Carrera y promoción profesional. Situaciones Administrativas. Derechos y deberes.
Régimen de incompatibilidades.
Tema 14. El presupuesto de las administraciones públicas. Concepto y estructura.
Los criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. El ciclo presupuestario. El
procedimiento general de ejecución del gasto público. El control de la actividad financiera.
Financiación de las Entidades Locales.
Tema 15. Igualdad de Género, conceptos generales: Conceptos: Género,
discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por
razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por razón
de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y
hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades. Normativa sobre igualdad:
Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección
Integral contra la Violencia de Género.
Tema 16. Violencia de Género: Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 17. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana.
La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025
página 2032/63
Conocimientos específicos:
Tema 1. Estructuras y Cierres. Generalidades. Clasificación de las estructuras.
Estabilidad y forma de las estructuras sustentadoras. Estática de los elementos
estructurales. Tipo de cierres y cubiertas, componentes, estabilidad y anclaje.
Tema 2. Edificación e instalaciones. Lesiones en los edificios. Causas. Manifestación
de las lesiones. Amojonamientos y derribos. Ejecución, materiales, sistemas y
precauciones. Salvamento y desescombro, búsqueda y rescate de personas sepultadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315641
de los actos: La motivación. La eficacia de los actos administrativos: La notificación y
la publicación. El silencio administrativo: Naturaleza y régimen jurídico. Su regulación
en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La invalidez y revisión de oficio de los actos
administrativos. La inderogabilidad singular del Reglamento.
Tema 9. El procedimiento administrativo: Naturaleza y fines. El procedimiento
administrativo común. Los principios generales. Abstención y recusación. Los interesados.
Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones
con las Administraciones Públicas. Las fases del procedimiento. Las especialidades del
procedimiento administrativo común.
Tema 10. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos
administrativos: Concepto, clases y principios generales de su regulación. Actos que
agotan la vía administrativa. La jurisdicción contencioso-administrativa: Concepto y
naturaleza.
Tema 11. Los contratos de la Administración: objeto y finalidad. Ámbito subjetivo
de aplicación. Calificación de los contratos. El órgano de contratación. Capacidad y
solvencia del empresario. Régimen de invalidez. Adjudicación de los contratos. Ejecución,
modificación y extinción de los contratos.
Tema 12. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de
la Junta de Andalucía. El Procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del
personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y
contratistas.
Tema 13. La Función Pública de la Administración Local en Andalucía. El Estatuto
Básico del Empleado Público. La Ley de Función Pública de Andalucía. El personal
funcionario. Procedimiento para la provisión de puestos adscritos a personal funcionario.
Carrera y promoción profesional. Situaciones Administrativas. Derechos y deberes.
Régimen de incompatibilidades.
Tema 14. El presupuesto de las administraciones públicas. Concepto y estructura.
Los criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. El ciclo presupuestario. El
procedimiento general de ejecución del gasto público. El control de la actividad financiera.
Financiación de las Entidades Locales.
Tema 15. Igualdad de Género, conceptos generales: Conceptos: Género,
discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por
razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por razón
de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y
hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades. Normativa sobre igualdad:
Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección
Integral contra la Violencia de Género.
Tema 16. Violencia de Género: Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 17. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana.
La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.