Autoridades y personal. . (2025/32-22)
Decreto 36/2025, de 11 de febrero, de acceso por turno libre, promoción interna, movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, segunda actividad y formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025

página 2032/50

Tema 44. Protocolos de actuación conjunta con otros servicios de prevención,
extinción de incendios y salvamento, y otros servicios operativos.
Temas específicos SPEIS: 15 temas específicos a determinar por el SPEIS
convocante de la oposición. En estos temas se abordarán aspectos concretos de la
estructura, organización y los procedimientos de trabajo del SPEIS convocante, así como
aspectos y roles propios del mando como:
- Motivación y dirección de equipos de trabajo. Liderazgo. Trabajo en equipo.
Participación. La comunicación dentro de los Equipos de trabajo. Aplicación de la
dirección y actuación de equipos ante emergencias. El mando. Tipos de mando.
Características generales del mando. Estilos y metodología del mando. Funciones
fundamentales del mando. Principios de unidad y mando. Emisión de órdenes: formas y
técnicas. La coordinación: principios y técnicas. La toma de decisiones en emergencias.
Mando y Control. Procedimientos. Procedimiento razonado IEDO. Autoridad y delegación.
Delegación de la autoridad. La responsabilidad: Responsabilidad y delegación. El Control:
Concepto, técnicas y procedimientos básicos.
- Estrategia, tácticas y operaciones en las tareas de extinción de incendios y
salvamento. Gestión operativa del Puesto de Mando Avanzado (PMA). Misiones y
estrategias. Modelos internacionales de dirección en situaciones de emergencia.
Organización de la intervención en emergencias. Proceso de toma de decisiones en
emergencias.
- Las obligaciones administrativas del mando en el SPEIS: Turnos (partes de relevo,
partes de incidencias, gestión de personal) y Gestión del Servicio (partes de actuación).
- Gestión operativa: Normas y procedimientos del SPEIS. Gestión de recursos
humanos. Permisos y licencias. Guardias. Informática aplicada a la gestión operativa.
Sistema de Gestión de Emergencias de los servicios de prevención, extinción de
incendios y salvamento. Gestión de la Guardia y Recursos humanos.
- Partes de actuación. Emisión de Informes: estructura, contenidos y plazos.
Estadísticas en los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento.
Intervención en procesos judiciales como testimonio.
- Investigación de incendios. Huellas y trazas de los incendios. Normas generales de
actuación. El proceso de investigación de incendios. Determinación del origen y la causa
del incendio. Incendios intencionados. Análisis de la información obtenida. Obtención y
conservación de pruebas. Información y documentación. Informe final de la investigación.
- Seguridad y Salud Laboral: Procedimiento de investigación, notificación de
accidentes e incidentes.
- La Formación en los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento.
El desarrollo del personal. La formación y el adiestramiento. La motivación.
- La participación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento
en labores preventivas. Prevención e inspección de riesgos.

Conocimientos generales:
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Valores superiores y
principios inspiradores. El Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y deberes
fundamentales. Los principios rectores de la política social y económica. Garantías y
casos de suspensión. El procedimiento de reforma constitucional.
Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El
Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. La función legislativa.
El Gobierno del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de
Cuentas y el Defensor del Pueblo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315641

I.I.C.2. Categoría de Intendente (Subgrupo de Titulación A1)