Autoridades y personal. . (2025/32-22)
Decreto 36/2025, de 11 de febrero, de acceso por turno libre, promoción interna, movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, segunda actividad y formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 32 - Lunes, 17 de febrero de 2025

página 2032/34

generales del mando. Estilos y metodología del mando. Funciones fundamentales del
mando. La toma de decisiones en emergencias. Mando y Control. Procedimientos.
Procedimiento razonado IEDO.
- Las obligaciones administrativas del mando en el SPEIS: Turnos (partes de relevo,
partes de incidencias, gestión de personal) y Gestión del Servicio (partes de actuación).
- Gestión operativa: Normas y procedimientos del SPEIS. Gestión de recursos
humanos. Permisos y licencias. Guardias. Informática aplicada a la gestión operativa.
Sistema de Gestión de Emergencias de los servicios de prevención, extinción de
incendios y salvamento. Gestión de la Guardia y Recursos Humanos.
- Partes de actuación. Emisión de Informes: estructura, contenidos y plazos.
Estadísticas en los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento s.
Intervención en procesos judiciales como testimonio.
- Seguridad y Salud Laboral: Procedimiento de notificación de accidentes e incidentes.
- La Formación en los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento.
- La participación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento
en labores preventivas. Prevención e inspección de riesgos.
I.I.B. ESCALA EJECUTIVA

Conocimientos generales:
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título
Preliminar: Principios generales. Título I. De los derechos y deberes fundamentales.
Título VIII, la organización territorial del Estado.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Título II. Competencias de la
Comunidad Autónoma. Título III. Organización Territorial de la Comunidad Autónoma.
Tema 3. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local:
Título II. El Municipio. Capítulo II. Organización. Título II. Capítulo III. Competencias.
Título III. La Provincia. Capítulo I. Organización. Título III. Capítulo II. Competencias.
Tema 4. Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía. Organización
del gobierno y la administración de los municipios. Competencias. La provincia.
Tema 5. Prevención de riesgos Laborales: la Ley 31/1995 de 8 de noviembre:
Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo III. Derechos y
obligaciones. Capítulo IV. Servicios de Prevención. Capítulo V. Consulta y participación
de los trabajadores.
Tema 6. El Reglamento de los Servicios de Prevención Real Decreto 39/1997, de 17
de enero): Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II. Evaluación de los riesgos y
planificación de la actividad preventiva. Capítulo III. Organización de recursos para las
actividades preventivas. El proceso de incapacidad Temporal.
Tema 7. Regulación jurídica de la función pública en Andalucía: normativa
constitucional, regulación básica estatal y legislación de la Comunidad Autónoma
de Andalucía. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Las
atribuciones orgánicas en materia de función pública en la Junta de Andalucía.
Tema 8. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. La carrera profesional y la
promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo.
Situaciones administrativas.
Tema 9. Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales de
ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de
los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario.
Tema 10. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de
trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315641

I.I.B.1. Categoría de Subinspector o Subinspectora