3. Otras disposiciones. . (2025/31-59)
Acuerdo de 11 de febrero de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Municipio Turístico al municipio de Castril (Granada)
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 31 - Viernes, 14 de febrero de 2025

página 2039/2

repartidos en más de treinta días al año. Dicha cifra supera con creces el umbral
establecido de cinco veces superior al de la población de derecho según la cifra oficial de
padrón municipal en el año 2022 (2.019 habitantes * 5=10.095 visitas).
Asimismo, respecto a las pernoctaciones, mediante declaración responsable del
Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Castril, se indica que el municipio también cumple
con este condicionante, lo cual ha sido corroborado por esta Consejería, al realizar la
comprobación establecida en el artículo 5.c).2.º del mencionado decreto, en virtud de
las cifras ofrecidas por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de
Andalucía referente a las pernoctaciones durante el año 2022, en el que se establece que
el número de pernoctaciones diarias, en media mensual, para los tres meses de mayor
afluencia turística en el año 2022, en los establecimientos de alojamiento turístico, es de
214, 190 y 176, lo que supera al ocho por ciento de la vecindad del municipio, según la
cifra del padrón municipal en ese año (2.019 habitantes; se requieren 162 pernoctaciones).
Por su parte, en lo referente al cumplimiento de lo previsto en el apartado b) del
artículo 2 del citado decreto, el municipio acredita una oferta e infraestructura turística
suficiente para poder satisfacer las necesidades de la población turística asistida. Así,
en cuanto a la oferta turística, el municipio de Castril destaca por sus recursos turísticos
naturales, formando parte del Geoparque Mundial de la Unesco de Granada. Entre sus
recursos naturales se encuentra el Parque Natural Sierra de Castril, el cual forma parte de
la Red Natura 2000, red ecológica europea de áreas de conservación de biodiversidad.
Destaca también por sus recursos culturales como son el Castillo de Castril y la Iglesia
de la Virgen de los Ángeles, entre otros. En cuanto a la infraestructura, la oferta turística
de alojamiento, conforme a los datos que figuran en el Registro de Turismo de Andalucía,
es de 906 plazas.
Por lo que respecta al cumplimiento estipulado en el apartado c) del artículo 2 de
dicho decreto, el municipio de Castril dispone de un Plan de Calidad Turística vigente,
aprobado por acuerdo plenario el 14 de julio de 2023.
Por último, conforme a lo preceptuado en el apartado d) del artículo 2 del citado
decreto, en el que se indica que se deberá acreditar el cumplimiento de al menos diez
de los elementos de valoración previstos en el artículo 3, el municipio de Castril acredita
cumplir con dieciséis de los diecisiete elementos de valoración relacionados en este
artículo, a saber:
1. Servicios públicos básicos que, según lo previsto en la normativa básica estatal
sobre Régimen Local, preste el municipio respecto a la vecindad y a la población turística
asistida, cuyo refuerzo se precise para satisfacer sus necesidades.
2. Servicios específicos prestados por el municipio que tengan una especial relevancia
para el turismo.
3. Disponer de planes de accesibilidad para la supresión de barreras arquitectónicas,
urbanísticas y de transporte.
4. Inversiones previstas en el presupuesto municipal para la promoción e
infraestructuras turísticas.
5. Existencia de oficinas de turismo accesibles convenientemente señalizadas y
equipadas.
6. Existencia de recursos turísticos en el término municipal, declarados de interés
turístico o de interés cultural.
7. Plazas de alojamiento inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía.
8. Adopción de medidas de defensa y restauración del patrimonio cultural y urbano.
9. Existencia de Ordenanzas Fiscales y de Medio Ambiente, en las que figuren
debidamente recogidas medidas para la preservación de los valores medioambientales.
10. Adopción de medidas tendentes a corregir las desigualdades entre mujeres y
hombres, así como las adoptadas en materia de violencia de género, con incidencia en la
actividad turística.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315648

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía