3. Otras disposiciones. . (2025/25-35)
Resolución de 29 de enero de 2025, de la Viceconsejería, por la que se dictan instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza en el curso 2024/2025.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 25 - Jueves, 6 de febrero de 2025

página 1401/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL

El 28 de febrero de 1980 se celebró el histórico referéndum sobre la iniciativa del
proceso autonómico en Andalucía siguiendo la vía establecida en el artículo 151 de la
Constitución Española. Dicho hito tiene lugar fruto de un proceso histórico que tuvo su
reflejo, previamente, en las multitudinarias manifestaciones populares del 4 de diciembre
de 1977. En dicha consulta los andaluces y andaluzas decidieron acerca de su derecho
a tener un autogobierno pleno, consiguiéndose una participación y una gran movilización
popular. Un año más tarde la propuesta del Estatuto de Andalucía, tras un proceso no
exento de vicisitudes, fue sometida a referéndum y aprobada el 20 de octubre de 1981.
Tras más de dos décadas de funcionamiento, en una nueva realidad social, económica y
política, el primer Estatuto de Autonomía de Andalucía fue revisado y aprobado mediante
referéndum el 18 de febrero de 2007.
El Estatuto de Autonomía define a Andalucía como una nacionalidad histórica que,
en el ejercicio del derecho de autogobierno que reconoce el artículo 2 de la Constitución,
se constituye en Comunidad Autónoma en el marco de la unidad de la nación española.
El Estatuto de Autonomía de Andalucía actúa como marco legal para las instituciones
autonómicas y sus competencias y legisla sobre los derechos y deberes de todos los
ciudadanos y ciudadanas andaluces. En su artículo 1.2, el Estatuto propugna como
valores supremos la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político para todos
los andaluces y andaluzas, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás
Comunidades Autónomas de España.
Igualmente, el Estatuto establece en su artículo 10.3.3.º, como uno de los objetivos
básicos sobre el que la Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes en defensa del
interés general, el afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza a
través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y
lingüístico.
Asimismo, en su artículo 11 dispone que los poderes públicos de la Comunidad
Autónoma promoverán el desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática plena,
fundamentada en los valores constitucionales y en los principios establecidos en el
Estatuto como señas de identidad propias de la Comunidad Autónoma.
Por su parte, en la normativa que regula la ordenación curricular, es decir, los
Decretos 100/2023, 101/2023, 102/2023 y 103/2023, de 9 de mayo, se presta especial
atención al conocimiento y al respeto a los principios y valores recogidos en la Constitución
Española y en el Estatuto de Autonomía, al conocimiento y reconocimiento de los procesos
sociales e históricos más relevantes, así como del patrimonio natural, artístico y cultural
de Andalucía. Asimismo, las órdenes que desarrollan los citados decretos se pronuncian
en esta misma línea, poniendo de relevancia las señas de identidad de nuestra cultura,
el reconocimiento de nuestra historia, símbolos e instituciones propias, así como conocer
y valorar el patrimonio cultural de Andalucía, partiendo de la comprensión de nuestra
cultura, reconociendo a Andalucía como comunidad de encuentro junto con el respeto y
la valoración de la modalidad lingüística andaluza en todas sus variedades.
De acuerdo con lo anterior, e independientemente de lo recogido en las
programaciones y los planes de centro respecto a la incorporación de los contenidos
que son propios de esta Comunidad Autónoma, la conmemoración del Día de Andalucía
estará orientada a fomentar entre el alumnado andaluz el conocimiento y la reflexión de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315010

Resolución de 29 de enero de 2025, de la Viceconsejería, por la que se dictan
instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes
de la Comunidad Autónoma Andaluza en el curso 2024/2025.