Disposiciones generales. . (2025/23-2)
Orden de 30 de enero de 2025, por la que se modifica la Orden de 27 de mayo de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 23 - Martes, 4 de febrero de 2025

página 1325/2

Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y del Fondo de Transición Justa (FTJ). Este
acuerdo condiciona el desarrollo de las condiciones de los proyectos a subvencionar por
la Orden de 27 de mayo de 2020.
La finalización de la vigencia del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2014-2020
y la aprobación de la normativa europea citada anteriormente y del nuevo Acuerdo de
Asociación de España para el periodo 2021-2027, han dejado desactualizada desde el
punto de vista jurídico a la Orden de 27 de mayo de 2020. Este cambio normativo en el
ordenamiento de la Unión Europea afecta a una de las fuentes de financiación de las
subvenciones que regula dicha orden, FEDER, y especialmente al Programa Operativo
FEDER para Andalucía 2014-2020 que ha quedado obsoleto, quedando la participación
de la Unión Europea en la financiación de estas subvenciones, a través del fondo FEDER,
en un 85%, por lo que se ha modificado el porcentaje de participación anterior.
Por otra parte, la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley
14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, introduce cambios en
las modalidades y condiciones de las personas contratadas en proyectos de investigación,
y establece que el importe de los costes indirectos no será inferior al 21 por 100 del coste
de dicha actividad, por lo que las bases deben ser modificadas en estos términos.
Asimismo, desde la aprobación de las bases reguladoras se han detectado otras
necesidades, que motivan nuevos cambios en la Orden de 27 de mayo de 2020.
Una de estas necesidades es el aumento del porcentaje de compensación de
gastos subvencionables, previa autorización del órgano concedente, que pasa del 7%
actual al 25% entre el presupuesto aprobado inicial y el final, respecto al presupuesto
total financiado. Este aumento permite, sin eliminar controles del órgano gestor, más
flexibilidad en el gasto aprobado, permitiendo adaptaciones a las variaciones de los
precios de los conceptos y bienes financiables y a los avances del conocimiento respecto
el proyecto inicial.
En la valoración de las solicitudes se incorpora la adaptación a: la Declaración de San
Francisco sobre la evaluación de la investigación (DORA), del 16 de diciembre de 2012;
al Manifiesto de Leiden; a la Coalition for Advancing Research Assessment (COARA); y
a la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta, que promueven un cambio en el sistema de
evaluación de la investigación, considerando un amplio rango de medidas de impacto.
Todo lo anterior adaptado al documento de Criterios y Procedimientos para la Selección
de Operaciones del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.
Respecto a la documentación a aportar y como obligaciones a cumplir se incluye,
como novedad, una declaración responsable de que la entidad promoverá la igualdad
entre hombres y mujeres, la integración de la perspectiva de género en todas las
fases de la ejecución del proyecto, y evitará cualquier discriminación por origen racial
o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, facilitando la
accesibilidad para las personas con discapacidad y la protección del medio ambiente.
Finalmente, se modifican parcialmente las causas de reintegro que mejoran la
interpretación de estas causas, del Apartado 27.a) Causas específicas de reintegro en las
dos Líneas.
La presente orden ajusta su contenido a la Orden de 20 de diciembre de 2019, por
la que se aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios tipo de la Administración
de la Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia
competitiva, así como a la Orden de 21 de diciembre de 2023, por la que se aprueba el
Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Salud y Consumo para el período
2023-2025, contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de la población andaluza
a través la investigación, desarrollo en innovación en salud, el aumento de la calidad
asistencial y la formación de sus profesionales, y al fomento de la investigación en el
Sistema Sanitario Público de Andalucía, como objetivos principales del Plan. Asimismo,
se considera el principio de transversalidad de género, en cumplimiento del artículo 5
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314935

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía