3. Otras disposiciones. . (2025/18-36)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se publica el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) del año 2025.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 18 - Martes, 28 de enero de 2025
página 929/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Ayudas Directas
y de Mercados, por la que se publica el Sistema de Información Geográfica de
Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) del año 2025.
El Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de
gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política
Agrícola Común, dispone en su artículo 19 que el SIGPAC es un registro público de
carácter administrativo dependiente del Fondo Español de Garantía Agraria y de las
consejerías con competencias en materia de agricultura de las Comunidades Autónomas
que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas
comunitarias relacionadas con la superficie y dispone de soporte gráfico del terreno y de
las parcelas y recintos con usos o aprovechamientos agrarios definidos.
El SIGPAC se configura como una base de datos geográfica que contiene la
delimitación geográfica de cada recinto con su referencia individualizada, el atributo
correspondiente a su uso agrario y otra información relevante, además de otras
cartografías necesarias para cumplir su función, y ortofotografías y mapas de referencia
de todo el territorio nacional.
El citado Real Decreto señala que las comunidades autónomas son las responsables
de la explotación y mantenimiento del SIGPAC en su territorio. A tal efecto, les
corresponde entre otras funciones, establecer las medidas adecuadas para asistir a
los productores en su utilización, facilitando la información necesaria de las parcelas
agrícolas, de forma que puedan cumplimentar adecuadamente las solicitudes de ayuda
relacionadas con la superficie, atender y resolver las alegaciones que puedan plantearse
por parte de los productores sobre su contenido, así como incorporar a la base de datos
las actualizaciones gráficas y de los atributos de los recintos, y las correspondientes
a las superficies de franjas de protección de los cauces, zonas cubiertas de pastos
permanentes designados medioambientalmente sensibles y elementos del paisaje, zonas
de humedales y turberas así como de zonas que se enfrentan a limitaciones naturales
y otras limitaciones específicas, zonas de la Red Natura 2000, o zonas cubiertas por la
Directiva Marco de aguas (Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 23 de octubre de 2000).
Por todo ello, una vez finalizadas las actualizaciones correspondientes al año 2024 y
de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Orden de 24 de marzo de 2023,
por la que se regula el procedimiento para el mantenimiento y actualización del Sistema de
Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), corresponde
a la persona titular de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados hacer
público el SIGPAC resultante de dicho mantenimiento y actualización en el Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía, mediante resolución.
00314539
En su virtud, y en uso de las facultades que esta Dirección General tiene atribuidas
al amparo del artículo 13.1.c) del mencionado Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por la
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural, modificado por el Decreto 165/2024, de 26 de agosto,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 18 - Martes, 28 de enero de 2025
página 929/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Ayudas Directas
y de Mercados, por la que se publica el Sistema de Información Geográfica de
Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) del año 2025.
El Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de
gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política
Agrícola Común, dispone en su artículo 19 que el SIGPAC es un registro público de
carácter administrativo dependiente del Fondo Español de Garantía Agraria y de las
consejerías con competencias en materia de agricultura de las Comunidades Autónomas
que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas
comunitarias relacionadas con la superficie y dispone de soporte gráfico del terreno y de
las parcelas y recintos con usos o aprovechamientos agrarios definidos.
El SIGPAC se configura como una base de datos geográfica que contiene la
delimitación geográfica de cada recinto con su referencia individualizada, el atributo
correspondiente a su uso agrario y otra información relevante, además de otras
cartografías necesarias para cumplir su función, y ortofotografías y mapas de referencia
de todo el territorio nacional.
El citado Real Decreto señala que las comunidades autónomas son las responsables
de la explotación y mantenimiento del SIGPAC en su territorio. A tal efecto, les
corresponde entre otras funciones, establecer las medidas adecuadas para asistir a
los productores en su utilización, facilitando la información necesaria de las parcelas
agrícolas, de forma que puedan cumplimentar adecuadamente las solicitudes de ayuda
relacionadas con la superficie, atender y resolver las alegaciones que puedan plantearse
por parte de los productores sobre su contenido, así como incorporar a la base de datos
las actualizaciones gráficas y de los atributos de los recintos, y las correspondientes
a las superficies de franjas de protección de los cauces, zonas cubiertas de pastos
permanentes designados medioambientalmente sensibles y elementos del paisaje, zonas
de humedales y turberas así como de zonas que se enfrentan a limitaciones naturales
y otras limitaciones específicas, zonas de la Red Natura 2000, o zonas cubiertas por la
Directiva Marco de aguas (Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 23 de octubre de 2000).
Por todo ello, una vez finalizadas las actualizaciones correspondientes al año 2024 y
de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Orden de 24 de marzo de 2023,
por la que se regula el procedimiento para el mantenimiento y actualización del Sistema de
Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), corresponde
a la persona titular de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados hacer
público el SIGPAC resultante de dicho mantenimiento y actualización en el Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía, mediante resolución.
00314539
En su virtud, y en uso de las facultades que esta Dirección General tiene atribuidas
al amparo del artículo 13.1.c) del mencionado Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por la
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural, modificado por el Decreto 165/2024, de 26 de agosto,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja