3. Otras disposiciones. . (2025/2-29)
Orden de 26 de diciembre de 2024, por la que se aprueba el Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios para el año 2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 2 - Viernes, 3 de enero de 2025

página 56547/2

A NE XO

PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS 2025

De acuerdo con estos principios generales, el Plan Anual de Inspección de Servicios
Sanitarios para el año 2025 se estructura en los siguientes pilares básicos de actuación:
• Los derechos de la ciudadanía en materia sanitaria. Especialmente orientados a la
tutela y salvaguarda de los mismos, en la perspectiva de garantizar de manera efectiva el
cumplimiento de los derechos de la ciudadanía en relación con el sistema sanitario.
• La vigilancia del cumplimiento de la normativa que desarrolla los derechos
reconocidos a la ciudadanía, tales como el derecho a la protección de la salud, el derecho
a una asistencia sanitaria pública y privada de calidad y, en definitiva, el derecho a una
adecuada atención frente a la enfermedad.
• El control y la evaluación de la actividad de los centros, servicios y establecimientos
sanitarios. Una adecuada tutela y salvaguardia de los derechos de los ciudadanos,
mediante la fiscalización del cumplimiento de la normativa sanitaria, no es posible sin
acciones de control y evaluación fundamentalmente dirigidas a los aspectos más
estrechamente relacionados con la seguridad del paciente.
En este contexto, la acción inspectora se adapta al ámbito de actuación funcional
de la Inspección de Servicios Sanitarios, conjugando las acciones que provienen
de demandas de terceros interesados, con las acciones programadas que atienden
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00313498

El Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios constituye el marco de
actuaciones en el que se desarrollan las funciones que corresponden a la Consejería
de Salud y Consumo, en la vigilancia y control efectivo del cumplimiento de los derechos
que en materia sanitaria asisten a los andaluces y en la fiscalización del cumplimiento
de la normativa sanitaria que los ampara. Esta acción se ejerce sobre todos los centros,
establecimientos, servicios y prestaciones sanitarias, tanto públicos como privados, de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
El Tercer Marco Director de la Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía para el
trienio 2023/2025 es la referencia estratégica, establecida por la Junta de Andalucía, para
el desarrollo periódico de las funciones que tiene asignadas la Inspección de Servicios
Sanitarios. Las estrategias y objetivos encuadrados en el Marco Director, sustentan la
ejecución de las competencias de inspección y evaluación de las actividades, centros y
servicios sanitarios de Andalucía, que tiene atribuidas la Consejería de Salud y Consumo
y que se han considerado prioritarias para el trienio de vigencia del mismo. El Plan
Anual de Inspección determina los objetivos preferentes en los que se basará la acción
inspectora, durante su periodo de validez.
El Tercer Marco Director, define los valores orientadores que deben inspirar la acción
inspectora y que deben regir los planes y programas que se desarrollen en la Inspección
de Servicios Sanitarios durante su período de vigencia. Estos valores orientadores se
sustentan en los siguientes principios generales:
- Tutela de los derechos que la legislación vigente reconoce a la ciudadanía.
- Vigilancia del cumplimiento de la normativa vigente y evaluación de la calidad de los
servicios en la perspectiva de progresar en la seguridad del paciente.
- Mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
- Continuidad de la acción inspectora.
- Transparencia y visibilidad de las actuaciones inspectoras.
- Confidencialidad y sigilo profesional.
- Compromiso con la mejora continua del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- Gestión participativa y refuerzo del sentimiento de pertenencia de los profesionales.
- Mejora continua de la acción inspectora a través de una formación de excelencia.