Disposiciones generales. . (2025/1-10)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación Corporativa para 2025 y se convocan determinados cursos del Programa de Formación de Justicia.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 1 - Jueves, 2 de enero de 2025
página 56519/15
del permiso por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por
razón de violencia de género, o hayan reingresado desde la situación de excedencia
voluntaria por agrupación familiar o de excedencia por cuidado de familiares o por razón
de violencia de género, durante los doce meses inmediatamente posteriores a su disfrute
o incorporación.
Para acogerse a estos cupos de reserva será necesario manifestarlo expresamente
en la solicitud y acreditarlo por los medios establecidos por el Instituto, una vez efectuada
la selección.
4.2.2. Modalidad formativa y calendario.
Las actividades formativas se realizarán en la modalidad, lugar y fechas detalladas
en cada uno de los anexos de este Plan. Si hubiese algún cambio sobre lo previsto será
comunicado con antelación suficiente.
La modalidad formativa puede ser Presencial (PR), Semipresencial (SP), Online o
Teleformación (TL), Aprendizaje Colaborativo (AC), y Formación Abierta (FA).
4.2.3. Derechos y obligaciones de las personas participantes.
Derechos.
• Asistir a las sesiones correspondientes de la acción formativa para la que ha sido
seleccionada cuando sea presencial, o acceder al entorno de formación online.
• Disponer del material didáctico y de apoyo previsto para la realización de la acción
formativa.
• Recibir un certificado de asistencia o aprovechamiento siempre que se hayan
cumplido las obligaciones establecidas en la guía del curso o la convocatoria de la acción
formativa.
Obligaciones.
• Observar las reglas elementales de participación, respeto y consideración hacia el
profesorado, compañeros y compañeras, y personal gestor del IAAP.
• Asistir al menos al 80% de las horas lectivas presenciales programadas cuando
la acción formativa sea presencial o semipresencial, sometiéndose a los controles
establecidos para ello.
• Realizar el porcentaje de actividades prácticas establecido en la guía de la acción
formativa online.
• Disponer, cuando la acción formativa sea online, de las competencias digitales
necesarias para el aprendizaje, y contar con un equipo que tenga la configuración técnica
necesaria con acceso a internet, navegador web compatible para acceder a la plataforma
de formación online, y los medios de comunicación establecidos en la acción formativa,
quedando bajo la exclusiva responsabilidad del alumnado la disposición de dichos
elementos.
• Realizar las pruebas de evaluación del aprendizaje en aquellas acciones formativas
que lo tengan previsto.
• Evaluar la acción formativa en que se ha participado, cumplimentando los
cuestionarios específicos que el Instituto Andaluz de Administración Pública disponga a
tal fin.
• Realizar las acciones de transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo en las
acciones formativas que lo tengan establecido.
4.2.4. Régimen de asistencia, renuncia y certificación.
El alumnado seleccionado para una acción formativa deberá contribuir con su actitud
y esfuerzo al éxito de la acción formativa, compartiendo su experiencia y conocimientos y
transfiriendo el aprendizaje al puesto de trabajo a su finalización.
Cuando una persona seleccionada para una acción formativa no pueda asistir, deberá
comunicar su renuncia por escrito acompañando justificación, en su caso, al Instituto
Andaluz de Administración Pública, en los días anteriores al inicio de la acción, a fin de
cubrir su vacante con otras solicitudes si fuera posible.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313470
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 56519/15
del permiso por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por
razón de violencia de género, o hayan reingresado desde la situación de excedencia
voluntaria por agrupación familiar o de excedencia por cuidado de familiares o por razón
de violencia de género, durante los doce meses inmediatamente posteriores a su disfrute
o incorporación.
Para acogerse a estos cupos de reserva será necesario manifestarlo expresamente
en la solicitud y acreditarlo por los medios establecidos por el Instituto, una vez efectuada
la selección.
4.2.2. Modalidad formativa y calendario.
Las actividades formativas se realizarán en la modalidad, lugar y fechas detalladas
en cada uno de los anexos de este Plan. Si hubiese algún cambio sobre lo previsto será
comunicado con antelación suficiente.
La modalidad formativa puede ser Presencial (PR), Semipresencial (SP), Online o
Teleformación (TL), Aprendizaje Colaborativo (AC), y Formación Abierta (FA).
4.2.3. Derechos y obligaciones de las personas participantes.
Derechos.
• Asistir a las sesiones correspondientes de la acción formativa para la que ha sido
seleccionada cuando sea presencial, o acceder al entorno de formación online.
• Disponer del material didáctico y de apoyo previsto para la realización de la acción
formativa.
• Recibir un certificado de asistencia o aprovechamiento siempre que se hayan
cumplido las obligaciones establecidas en la guía del curso o la convocatoria de la acción
formativa.
Obligaciones.
• Observar las reglas elementales de participación, respeto y consideración hacia el
profesorado, compañeros y compañeras, y personal gestor del IAAP.
• Asistir al menos al 80% de las horas lectivas presenciales programadas cuando
la acción formativa sea presencial o semipresencial, sometiéndose a los controles
establecidos para ello.
• Realizar el porcentaje de actividades prácticas establecido en la guía de la acción
formativa online.
• Disponer, cuando la acción formativa sea online, de las competencias digitales
necesarias para el aprendizaje, y contar con un equipo que tenga la configuración técnica
necesaria con acceso a internet, navegador web compatible para acceder a la plataforma
de formación online, y los medios de comunicación establecidos en la acción formativa,
quedando bajo la exclusiva responsabilidad del alumnado la disposición de dichos
elementos.
• Realizar las pruebas de evaluación del aprendizaje en aquellas acciones formativas
que lo tengan previsto.
• Evaluar la acción formativa en que se ha participado, cumplimentando los
cuestionarios específicos que el Instituto Andaluz de Administración Pública disponga a
tal fin.
• Realizar las acciones de transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo en las
acciones formativas que lo tengan establecido.
4.2.4. Régimen de asistencia, renuncia y certificación.
El alumnado seleccionado para una acción formativa deberá contribuir con su actitud
y esfuerzo al éxito de la acción formativa, compartiendo su experiencia y conocimientos y
transfiriendo el aprendizaje al puesto de trabajo a su finalización.
Cuando una persona seleccionada para una acción formativa no pueda asistir, deberá
comunicar su renuncia por escrito acompañando justificación, en su caso, al Instituto
Andaluz de Administración Pública, en los días anteriores al inicio de la acción, a fin de
cubrir su vacante con otras solicitudes si fuera posible.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313470
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía