3. Otras disposiciones. . (2025/1-33)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía, para el año 2024.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Jueves, 2 de enero de 2025
página 56585/3
Importe: 119.999,05 €.
Entidad beneficiaria: Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba
(FIBICO), NIF: G-14825277.
Expediente: PI--0046-2024.
Investigador/a principal: Manuel David Gahete Ortiz, Marta Guerrero Misas.
Título del proyecto: Potencial diagnóstico, pronóstico y terapéutico de las maquinarias
de control del metabolismo del ARNm: hacia la medicina personalizada en la interacción
patológica entre obesidad y carcinoma hepatocelular.
Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba, H. Reina Sofía.
Importe: 119.485,00 €.
Expediente: PI-0061-2024.
Investigador/a principal: Verónica Sobrino Cabello, Manuel Tena Sempere.
Título del proyecto: «Bases fisiopatológicas y búsqueda de biomarcadores del
hipogonadismo masculino inducido por obesidad (HIO): Impacto diferencial de la obesidad
de inicio temprano vs. adulta».
Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba.
Importe: 119.255,00 €.
Expediente: PI-0086-2024.
Investigador/a principal: Marco Antonio Calzado Canale, Paula María Moreno Casado.
Título del proyecto: Nuevas dianas terapéuticas en la vía MAPK/ERK para el
tratamiento del cáncer de pulmón.
Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba, H. Reina Sofía.
Importe: 62.147,15 €.
Expediente: PI-0096-2024.
Investigador/a principal: Raúl González Ojeda, Raquel Requejo Aguilar.
Título del proyecto: «Targeting PRDX6 to prevent neuronal loss associated to
Parkinson’s Disease».
Centro de investigación: IMIBIC Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba.
Importe: 119.999,80 €.
Expediente: PI-0183-2024.
Investigador/a principal: María Victoria Pendón Ruiz de Mier, María Luisa Aguera
Morales.
Título del proyecto: «Relevancia de la activación del receptor de calcio en la
enfermedad renal crónica avanzada y diferencias con respecto a pacientes trasplantados
renales».
Centro de investigación: H. Reina Sofía, H. Reina Sofía.
Importe: 116.800,50 €.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313536
Expediente: PI-0098-2024.
Investigador/a principal: María Mercedes Gil Campo, María Belén Pastor Villaescusa.
Título del proyecto: «Comparación de dos tratamientos tecnológicos para la
preservación de las propiedades bioactivas de la leche humana donada (NeoMilk)».
Centro de investigación: FIBICO-Fundación para la Investigación Biomédica de
Córdoba, Universidad de Córdoba.
Importe: 55.890,00 €.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Jueves, 2 de enero de 2025
página 56585/3
Importe: 119.999,05 €.
Entidad beneficiaria: Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba
(FIBICO), NIF: G-14825277.
Expediente: PI--0046-2024.
Investigador/a principal: Manuel David Gahete Ortiz, Marta Guerrero Misas.
Título del proyecto: Potencial diagnóstico, pronóstico y terapéutico de las maquinarias
de control del metabolismo del ARNm: hacia la medicina personalizada en la interacción
patológica entre obesidad y carcinoma hepatocelular.
Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba, H. Reina Sofía.
Importe: 119.485,00 €.
Expediente: PI-0061-2024.
Investigador/a principal: Verónica Sobrino Cabello, Manuel Tena Sempere.
Título del proyecto: «Bases fisiopatológicas y búsqueda de biomarcadores del
hipogonadismo masculino inducido por obesidad (HIO): Impacto diferencial de la obesidad
de inicio temprano vs. adulta».
Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba.
Importe: 119.255,00 €.
Expediente: PI-0086-2024.
Investigador/a principal: Marco Antonio Calzado Canale, Paula María Moreno Casado.
Título del proyecto: Nuevas dianas terapéuticas en la vía MAPK/ERK para el
tratamiento del cáncer de pulmón.
Centro de investigación: IMIBIC. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba, H. Reina Sofía.
Importe: 62.147,15 €.
Expediente: PI-0096-2024.
Investigador/a principal: Raúl González Ojeda, Raquel Requejo Aguilar.
Título del proyecto: «Targeting PRDX6 to prevent neuronal loss associated to
Parkinson’s Disease».
Centro de investigación: IMIBIC Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba.
Importe: 119.999,80 €.
Expediente: PI-0183-2024.
Investigador/a principal: María Victoria Pendón Ruiz de Mier, María Luisa Aguera
Morales.
Título del proyecto: «Relevancia de la activación del receptor de calcio en la
enfermedad renal crónica avanzada y diferencias con respecto a pacientes trasplantados
renales».
Centro de investigación: H. Reina Sofía, H. Reina Sofía.
Importe: 116.800,50 €.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313536
Expediente: PI-0098-2024.
Investigador/a principal: María Mercedes Gil Campo, María Belén Pastor Villaescusa.
Título del proyecto: «Comparación de dos tratamientos tecnológicos para la
preservación de las propiedades bioactivas de la leche humana donada (NeoMilk)».
Centro de investigación: FIBICO-Fundación para la Investigación Biomédica de
Córdoba, Universidad de Córdoba.
Importe: 55.890,00 €.