Disposiciones generales. . (2024/251-6)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las subvenciones reguladas en la Orden de 17 de septiembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades de asistencia técnica y de actividades de información, en el ámbito de la prevención de riesgos laborales conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024

página 56290/32

(Página

3

de

6 )

ANEXO II

6. DOCUMENTACIÓN (Continuación)
3. Acreditación de la representatividad:
Organizaciones sindicales: documentación acreditativa de la representatividad conforme al artículo 7 de la Ley Orgánica
11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical.
Organizaciones empresariales: acreditación, mediante declaración responsable del representante legal, de su participación
en los órganos de representación institucional de ámbito autonómico de Andalucía, conforme a la disposición adicional sexta
del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real decreto Legislativo 2/2015, de 23 de
octubre.
En el caso de Asociaciones empresariales que hayan participado en la negociación de convenios o acuerdos colectivos,
acreditación mediante declaración responsable del representante legal, de que ostentan legitimación para negociar de
acuerdo con su respectivo ámbito territorial y funcional, conforme a lo establecido en el artículo 87.3 del texto refundido de
la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
4. Documentación técnica. Los proyectos que se presenten han de definir, en el mismo orden en que se relacionan en este
apartado, lo siguiente:
A. Memoria del proyecto (Anexo II A), con los siguientes apartados:
A1. Denominación del proyecto.
A2. Breve descripción del proyecto.
A3. Colectivo a quien va dirigido.
A4. Sedes físicas, características y dimensiones, sus horarios y medios materiales de que disponen.
A5. Medios para la elaboración y difusión de materiales de apoyo (guías, documentación técnica...), relacionados con
temáticas derivadas de las consultas planteadas en el servicio de asistencia técnica.
A6. Identificación de las metodologías de desarrollo y seguimiento de las acciones realizadas.
A7. Elección de los instrumentos de evaluación de la satisfacción de las personas destinatarias.
A8. Diseño y planificación del plan de trabajo y/o cronograma del proyecto.
A9. Metodología de seguimiento del impacto de las soluciones propuestas para las consultas planteadas sobre la aplicación
práctica y material de las actuaciones preventivas en la empresa.
A10. Acciones y costes previstos en las mismas, en su caso desglosado por provincias.
B. Presupuesto del proyecto de acciones de asistencia técnica para el asesoramiento (Anexo II B), desglosado en las mismas
seis partidas que figuran en el apartado 5.c).1º "Gastos subvencionables".
C. Capacidad técnica y experiencia de la entidad solicitante (Anexo II C) con los siguientes apartados:
C1. Datos de la entidad: razón social, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico.
C2. Persona responsable de la ejecución de las acciones del proyecto, teléfono y correo electrónico.
C3. Recursos materiales con los que cuenta para desarrollar el proyecto.
C4. Recursos humanos para la gestión administrativa, y de la justificación, teléfono y correo electrónico.
C5. Experiencia relacionada con el proyecto solicitado: - Proyecto 1: Título de la acción o proyecto, breve descripción,
duración, producto final, subvención recibida (presupuesto), entidad que financió, tipo de participación. Si se presenta
más de un proyecto, se deberán incluir como proyectos diferenciados numerados sucesivamente, con el mismo
contenido indicado para cada uno de ellos.
C6. Experiencia en las temáticas sobre las que se realizan las acciones de información del proyecto.
D. Currículo de la persona responsable de la ejecución de las acciones del proyecto, y del equipo técnico adscrito a su
preparación y ejecución (administrativa, técnica y económica) (Anexo II D).
E. Instrumentos de evaluación de las acciones de asistencia técnica (Anexo II E), y de medición del impacto de las soluciones
propuestas para las consultas planteadas, en la empresa.
En caso de no haber presentado el consentimiento expreso pertinente en el apartado 6:
Certificado acreditativo de estar al corriente de sus pagos, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00313235

008497/A01

Certificado acreditativo de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, emitido por la Agencia
Estatal de Administración Tributaría.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja