3. Otras disposiciones. . (2024/251-79)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación laboral prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y se convoca a concurso público un contrato de actividades científico-técnicas.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
página 56296/10
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común número 10 del
Anexo I de esta Resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1 La persona vocal titular de la Comisión de Investigación de la Universidad Pablo de
Olavide en representación del Departamento de Sociología: Dª Cristina Mateos Mora (suplente
Mª Jesús Rodríguez García)
1.6.2 Representante/s en la Comisión Evaluadora: Clemente J. Navarro Yáñez
1.7. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Diseño y análisis de encuestas.
Elaboración y sistematización de bases de datos.
Análisis de datos mediante aplicación de técnicas multivariables y panel.
Aplicación y análisis de diseños experimentales y cuasi-experimentales.
Aplicación de técnicas específicas de data science y big data para la extracción, análisis y
visualización de datos.
Programación y visualización avanzada de datos.
Georreferenciación de datos y aplicación de sistema de información geográfica.
Realización de trabajo de campo (encuestas, entrevistas, talleres participativos, …).
Preparación de materiales para la difusión y divulgación del proyecto y sus resultados
(policy reports, resúmenes divulgativos, …).
Apoyo a la gestión administrativa del proyecto y a la difusión de su desarrollo y resultados
(talleres, presentaciones, congresos, publicaciones, redes sociales, …).
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
•
Grado en Sociología, Geografía, Estadística o Ciencia de Datos. Certificación Académica
Oficial.
1.9. Condiciones del contrato:
•
•
•
•
Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
Retribución mensual íntegra 2.450,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas semanales).
Incorporación Inmediata
•
•
•
•
•
Certificado Nivel Mínimo B2 de inglés (Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas o equivalente). En caso de tratarse de un nacional de un Estado donde el inglés sea
idioma oficial, se considerará acreditado este requisito con la presentación de copia del
pasaporte o tarjeta de identidad en vigor.
Máster en Data Science (o similar).
Doctorado en particular en tesis en la que se aplique métodos avanzados de data science para
el análisis de fenómenos sociales; actitudes y comportamientos ambientales en particular.
Conocimiento acreditado en técnicas de análisis de Data Science, programación y
visualización de datos.
Conocimiento acreditado de técnicas para la aplicación de sistemas de información
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313242
1.10. Otros méritos a valorar:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
página 56296/10
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común número 10 del
Anexo I de esta Resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1 La persona vocal titular de la Comisión de Investigación de la Universidad Pablo de
Olavide en representación del Departamento de Sociología: Dª Cristina Mateos Mora (suplente
Mª Jesús Rodríguez García)
1.6.2 Representante/s en la Comisión Evaluadora: Clemente J. Navarro Yáñez
1.7. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Diseño y análisis de encuestas.
Elaboración y sistematización de bases de datos.
Análisis de datos mediante aplicación de técnicas multivariables y panel.
Aplicación y análisis de diseños experimentales y cuasi-experimentales.
Aplicación de técnicas específicas de data science y big data para la extracción, análisis y
visualización de datos.
Programación y visualización avanzada de datos.
Georreferenciación de datos y aplicación de sistema de información geográfica.
Realización de trabajo de campo (encuestas, entrevistas, talleres participativos, …).
Preparación de materiales para la difusión y divulgación del proyecto y sus resultados
(policy reports, resúmenes divulgativos, …).
Apoyo a la gestión administrativa del proyecto y a la difusión de su desarrollo y resultados
(talleres, presentaciones, congresos, publicaciones, redes sociales, …).
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
•
Grado en Sociología, Geografía, Estadística o Ciencia de Datos. Certificación Académica
Oficial.
1.9. Condiciones del contrato:
•
•
•
•
Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
Retribución mensual íntegra 2.450,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas semanales).
Incorporación Inmediata
•
•
•
•
•
Certificado Nivel Mínimo B2 de inglés (Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas o equivalente). En caso de tratarse de un nacional de un Estado donde el inglés sea
idioma oficial, se considerará acreditado este requisito con la presentación de copia del
pasaporte o tarjeta de identidad en vigor.
Máster en Data Science (o similar).
Doctorado en particular en tesis en la que se aplique métodos avanzados de data science para
el análisis de fenómenos sociales; actitudes y comportamientos ambientales en particular.
Conocimiento acreditado en técnicas de análisis de Data Science, programación y
visualización de datos.
Conocimiento acreditado de técnicas para la aplicación de sistemas de información
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313242
1.10. Otros méritos a valorar: