Autoridades y personal. . (2024/245-34)
Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan para su provisión por acceso libre, mediante el sistema de concurso-oposición, plazas vacantes en régimen laboral con carácter fijo, correspondientes a los Grupos II y III del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 245 - Jueves, 19 de diciembre de 2024

página 55845/18

Tema 18. Guía de buenas prácticas para la transición, el acceso y la acogida del
alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en los estudios universitarios
(Red SAPDU, 2020).
Tema 19. Guía práctica de apoyos y recursos para estudiantes con discapacidad y
necesidades académicas específicas (Universidad de Sevilla).
Tema 20. Proyecto Contigo: Programa «Estudiante colaborador/a», Programa
«Capacita2», Programa «Somos Capaces». Proyecto «Campus inclusivo, Campus sin
Límites» en la Universidad de Sevilla.
Tema 21. Protocolo: Medidas de apoyo y adaptación para estudiantes con necesidades
académicas especiales asociadas a discapacidad y estudiantes con necesidades
académicas específicas sobrevenidas en la Universidad de Sevilla.
Tema 22. Ayudas para estudiantes con necesidades de apoyo personal asociadas a
discapacidad o por situación de salud sobrevenida, curso 2024/2025.
Tema 23. Guía Orientativa para la atención al alumnado universitario con Síndrome
de Asperger (Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y
Cooperación).
Tema 24. Guía de Adaptaciones Curriculares en la universidad (Red SAPDU).
Concepto y recomendaciones comunes en los estudiantes con discapacidad o dificultad
en el aprendizaje en la universidad.
Tema 25. Guía de Adaptaciones en la universidad (Red SAPDU). Discapacidad física,
visual, auditiva: concepto y necesidades en la docencia, asistencia a clase y pruebas de
evaluación. Recursos personales, recursos técnicos y materiales.
Tema 26. Guía de Adaptaciones en la universidad (Red SAPDU). Discapacidad
psíquica y Síndrome de Asperger: concepto y necesidades en la docencia, asistencia a
clase y pruebas de evaluación. Recursos personales, recursos técnicos y materiales.
Tema 27. Guía de Adaptaciones en la universidad (Red SAPDU). Trastorno de déficit
de atención e hiperactividad (TDAH): concepto y necesidades en la docencia, asistencia
a clase y pruebas de evaluación. Recursos personales, recursos técnicos y materiales.
Tema 28. Guía de Adaptaciones en la universidad (Red SAPDU). Dificultades
especificas en el aprendizaje, en la lectura y/o la escritura (dislexia y digrafía).
Tema 29. Ley 31/1995, de 8 de marzo, de Prevención de Riesgos Laborales.
Capítulo III: Derechos y Obligaciones.
Tema 30. Estrategia de Seguridad y Salud de la Universidad de Sevilla.
Tema 31. Plan de autoprotección y discapacidad: Instrucciones operativas de
actuación ante emergencias para personas con discapacidad en la Universidad de
Sevilla.
Tema 32. Elementos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
de la Universidad de Sevilla: Política preventiva. Guía preventiva de empleados públicos
de la Universidad de Sevilla. Procedimiento de actuación ante un accidente, primeros
auxilios y situaciones de emergencias. Funciones y responsabilidades del trabajador en
materia preventiva.
Tema 33. Riesgos generales y específicos de su puesto de trabajo: Real Decreto
486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de
seguridad y salud en los lugares de trabajo. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen
pantallas de visualización. Consejos sobre ergonomía en el puesto de trabajo (Servicio
de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla).
Tema 34. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres: Título Preliminar «Objeto y ámbito de la Ley», Título I «El principio de igualdad
y la tutela contra la discriminación», Título V, Capítulo I «El principio de igualdad en el
empleo público: Criterios de actuación de las Administraciones públicas».
Tema 35. III Plan de igualdad de la Universidad de Sevilla 2022-2024 (aprobado por
Consejo de Gobierno el 20 de diciembre de 2021).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00312791

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía