Disposiciones generales. . (2024/245-4)
Corrección de errores del Decreto 265/2024, de 10 de diciembre, por el que se declaran Zonas Especiales de Conservación los Lugares de Importancia Comunitaria Dehesa del Estero y Montes de Moguer (ES6150012), Dunas del Odiel (ES6150013), Marisma de Las Carboneras (ES6150017) y Estuario del Río Piedras (ES6150028) y se aprueba el Plan de Gestión de las citadas Zonas Especiales de Conservación (BOJA núm. 241, de 13.12.2024).
165 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
20-20
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 245 - Jueves, 19 de diciembre de 2024
página 55863/25
ZEC
Estuario del Río Piedras
(ES6150028)
Núcleos
población
Municipio
Habitantes (nº)
2000
2023
Evolución
población (%)
2000-2023
Densidad
(2023)
hab/km2
Cartaya
3
12.584
21.209
68,54
94,01
Lepe
6
19.086
29.031
52,11
227,34
Punta Umbría
3
11.987
16.073
34,09
419,66
29
86.794 137.476
Total
Fuente: Padrón municipal de 2000 a 2023. Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Instituto de Estadística y
Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, 2024.
En general, la zona ha experimentado un gran desarrollo, favorecido por su ubicación estratégica, cercana a la
ciudad de Huelva y a la costa onubense. Si comparamos cómo ha evolucionado la población entre 2000 y
2022, el aumento medio ha sido del orden del 60 % aproximadamente. El incremento más acusado para este
último periodo ha sido el de los municipios de Aljaraque y Palos de la Frontera, seguidos de Cartaya y Moguer.
Gibraleón es el municipio que ha experimentado menor aumento, aunque éste ha sido positivo.
La densidad de población en la zona es de unos 259 hab/km2, que está por encima de la media provincial (52
hab/km2).
A nivel provincial, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la provincia de Huelva
experimentó un incremento importante de la población durante el año 2020, influenciado por la pandemia
causada por el COVID-19. El crecimiento en la provincia se ha acentuado en los pueblos costeros. En el año
2023, todos los municipios del ámbito del Plan han aumentado su número de habitantes con respecto a 2022.
En cuanto al sistema de asentamientos, ningún núcleo urbano se localiza en el interior de los límites del
ámbito del Plan, pero se detecta un eje de aglomeración sobre aquellas zonas de mayor actividad, ubicadas
fuera del ámbito del Plan. Según el Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva, los
polígonos industriales, campus universitarios, hospitales y las vías principales de comunicación, como el
corredor de infraestructuras de Ayamonte-Sevilla, son las zonas que presentan mayores densidades de
población.
2.3 Régimen de propiedad
La mayor parte del ámbito territorial del Plan tiene carácter demanial.
Tabla 3. Régimen de propiedad en el ámbito del Plan
Propiedad pública (superficie en %)
Tipo de propiedad pública
Dehesa del Estero y Montes de Moguer
(ES6150012)
85,3
Monte público
Dunas del Odiel (ES6150013)
98,3
Monte público
91,7
Dominio público marítimo terrestre
8,3
Monte público
100
Dominio público marítimo terrestre
Marisma de Las Carboneras
(ES6150017)
Estuario del Río Piedras (ES6150028)
00312809
ZEC
9
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 245 - Jueves, 19 de diciembre de 2024
página 55863/25
ZEC
Estuario del Río Piedras
(ES6150028)
Núcleos
población
Municipio
Habitantes (nº)
2000
2023
Evolución
población (%)
2000-2023
Densidad
(2023)
hab/km2
Cartaya
3
12.584
21.209
68,54
94,01
Lepe
6
19.086
29.031
52,11
227,34
Punta Umbría
3
11.987
16.073
34,09
419,66
29
86.794 137.476
Total
Fuente: Padrón municipal de 2000 a 2023. Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Instituto de Estadística y
Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, 2024.
En general, la zona ha experimentado un gran desarrollo, favorecido por su ubicación estratégica, cercana a la
ciudad de Huelva y a la costa onubense. Si comparamos cómo ha evolucionado la población entre 2000 y
2022, el aumento medio ha sido del orden del 60 % aproximadamente. El incremento más acusado para este
último periodo ha sido el de los municipios de Aljaraque y Palos de la Frontera, seguidos de Cartaya y Moguer.
Gibraleón es el municipio que ha experimentado menor aumento, aunque éste ha sido positivo.
La densidad de población en la zona es de unos 259 hab/km2, que está por encima de la media provincial (52
hab/km2).
A nivel provincial, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la provincia de Huelva
experimentó un incremento importante de la población durante el año 2020, influenciado por la pandemia
causada por el COVID-19. El crecimiento en la provincia se ha acentuado en los pueblos costeros. En el año
2023, todos los municipios del ámbito del Plan han aumentado su número de habitantes con respecto a 2022.
En cuanto al sistema de asentamientos, ningún núcleo urbano se localiza en el interior de los límites del
ámbito del Plan, pero se detecta un eje de aglomeración sobre aquellas zonas de mayor actividad, ubicadas
fuera del ámbito del Plan. Según el Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva, los
polígonos industriales, campus universitarios, hospitales y las vías principales de comunicación, como el
corredor de infraestructuras de Ayamonte-Sevilla, son las zonas que presentan mayores densidades de
población.
2.3 Régimen de propiedad
La mayor parte del ámbito territorial del Plan tiene carácter demanial.
Tabla 3. Régimen de propiedad en el ámbito del Plan
Propiedad pública (superficie en %)
Tipo de propiedad pública
Dehesa del Estero y Montes de Moguer
(ES6150012)
85,3
Monte público
Dunas del Odiel (ES6150013)
98,3
Monte público
91,7
Dominio público marítimo terrestre
8,3
Monte público
100
Dominio público marítimo terrestre
Marisma de Las Carboneras
(ES6150017)
Estuario del Río Piedras (ES6150028)
00312809
ZEC
9
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja