3. Otras disposiciones. . (2024/237-42)
Resolución de 29 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 18 de noviembre de 2024, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2024/2025.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 237 - Jueves, 5 de diciembre de 2024
página 55204/4
00312151
Internacional; sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros
estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales; Titulaciones de Técnico
Superior y Técnico Deportivo Superior.
• Análisis Musical II
• Artes Escénicas II
• Biología
• Ciencias Generales
• Coro y Técnica Vocal II
• Dibujo Artístico II
• Dibujo Técnico II
• Dibujo Técnico aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II
• Diseño
• Empresa y diseño de modelos de negocio
• Física
• Fundamentos Artísticos
• Geografía
• Geología y Ciencias Ambientales
• Griego II
• Historia de la Música y de la Danza
• Historia del Arte
• Latín II
• Lengua Extranjera a elegir una entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués,
siempre que sea distinta de la seleccionada en la prueba de acceso contemplada en el
punto cuarto de la presente norma.
• Literatura Dramática
• Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
• Matemáticas II
• Movimientos Culturales y Artísticos
• Química
• Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
• Tecnología e Ingeniería II
(1) A todas estas materias se les aplicará un parámetro de ponderación de entre 0 y
0,2 puntos según su afinidad con los grados universitarios ofertados por las universidades
públicas de Andalucía, de manera que para calcular la nota de admisión a un determinado
grado se tomarán las calificaciones de un máximo de dos materias con calificación igual
o superior a 5 puntos que, multiplicadas por los respectivos parámetros de ponderación,
otorguen la mejor de las notas de admisión.
(2) En el caso de las materias: Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias
Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las
Ciencias Sociales II, superada como materia de modalidad en la prueba de acceso
necesaria para la obtención de los requisitos de acceso, con calificación mayor o igual a
5, también será tenida en cuenta, de oficio, dicha calificación con su respectivo parámetro
para mejorar la nota de admisión.
(3) Quienes deseen optar por una Universidad externa al Distrito Único Universitario
de Andalucía que hubiera previsto tener en cuenta la calificación de Historia de la
Filosofía o Historia de España en sus procesos de admisión, podrán inscribirse en la
fase de admisión en una de estas dos materias comunes, no coincidente con la elegida
en la fase de acceso, si bien tal inscripción no se considerará para mejorar su nota de
admisión en las Universidades Públicas de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 237 - Jueves, 5 de diciembre de 2024
página 55204/4
00312151
Internacional; sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros
estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales; Titulaciones de Técnico
Superior y Técnico Deportivo Superior.
• Análisis Musical II
• Artes Escénicas II
• Biología
• Ciencias Generales
• Coro y Técnica Vocal II
• Dibujo Artístico II
• Dibujo Técnico II
• Dibujo Técnico aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II
• Diseño
• Empresa y diseño de modelos de negocio
• Física
• Fundamentos Artísticos
• Geografía
• Geología y Ciencias Ambientales
• Griego II
• Historia de la Música y de la Danza
• Historia del Arte
• Latín II
• Lengua Extranjera a elegir una entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués,
siempre que sea distinta de la seleccionada en la prueba de acceso contemplada en el
punto cuarto de la presente norma.
• Literatura Dramática
• Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
• Matemáticas II
• Movimientos Culturales y Artísticos
• Química
• Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
• Tecnología e Ingeniería II
(1) A todas estas materias se les aplicará un parámetro de ponderación de entre 0 y
0,2 puntos según su afinidad con los grados universitarios ofertados por las universidades
públicas de Andalucía, de manera que para calcular la nota de admisión a un determinado
grado se tomarán las calificaciones de un máximo de dos materias con calificación igual
o superior a 5 puntos que, multiplicadas por los respectivos parámetros de ponderación,
otorguen la mejor de las notas de admisión.
(2) En el caso de las materias: Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias
Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las
Ciencias Sociales II, superada como materia de modalidad en la prueba de acceso
necesaria para la obtención de los requisitos de acceso, con calificación mayor o igual a
5, también será tenida en cuenta, de oficio, dicha calificación con su respectivo parámetro
para mejorar la nota de admisión.
(3) Quienes deseen optar por una Universidad externa al Distrito Único Universitario
de Andalucía que hubiera previsto tener en cuenta la calificación de Historia de la
Filosofía o Historia de España en sus procesos de admisión, podrán inscribirse en la
fase de admisión en una de estas dos materias comunes, no coincidente con la elegida
en la fase de acceso, si bien tal inscripción no se considerará para mejorar su nota de
admisión en las Universidades Públicas de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja