Autoridades y personal. . (2024/236-31)
Resolución de 28 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca, mediante el sistema de concurso de méritos, la cobertura del puesto de cargo intermedio de Coordinador/a de Técnicos/as Especialistas Sanitarios del Área de Laboratorio y Anatomía Patológica en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella (Málaga).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024
página 55100/11
en point-of–care que pudieran surgir de los centros adscritos al Hospital Universitario
Costa del Sol.
- Colaborar junto con el Director de UGC/Jefe de servicio en la programación,
coordinación y evaluación de la actividad asistencial, optimizando la utilización de
recursos materiales y humanos.
- Dirigir y gestionar el equipo de Técnicos Especialistas de Laboratorio para asegurar una
atención orientada a los pacientes desde el punto de vista técnico como calidad percibida.
- Asegurar, en colaboración con la unidad de suministros, la existencia del material
necesario para la realización de la actividad asistencial.
- Asegurar, en colaboración con la unidad de mantenimiento, el correcto
funcionamiento de los equipos velando por el cumplimiento de los programas de
mantenimiento preventivo y correctivo.
- Conseguir las intenciones del sistema de gestión de dirección participativa por
objetivos. Realizar la fijación, ejecución y seguimiento de los objetivos, garantizando
su cumplimiento, la implicación y aceptación de los mismos por los profesionales de su
unidad en los plazos que marque la Dirección.
- Colaborar con Director de UGC/Jefe de servicio en la dinámica de desarrollo en
los profesionales de su unidad impulsando y coordinando acciones de formación,
monitorización, rotación, docencia e investigación, manteniendo un equilibrio entre la
formación que necesitan para completar sus conocimientos técnicos o atender cuestiones
de su rendimiento y la potenciación de las competencias estratégicas para el Hospital.
Identificar profesionales de alto potencial.
- Colaborar con el Director de UGC/Jefe de servicio en coordinar e implantar el plan de
calidad y de seguridad de paciente, estableciendo las medidas preventivas y correctivas
que garanticen que los servicios que presta se desarrollen con criterios de calidad,
seguridad, eficacia, eficiencia y equidad, y de forma coordinada con otras áreas/unidades
o con los otros niveles asistenciales (Atención Primaria y Hospital de referencia).
- Asegurar que los profesionales de su unidad adoptan las medidas preventivas en
materia de Prevención de Riesgos Laborales.
- Mantener una línea de comunicación estructurada y formal, asegurando una
comunicación ágil, transmitiendo un discurso homogéneo ante acontecimientos y hechos
y defendiendo los intereses del hospital en situaciones de conflicto.
- Colaborar en el establecimiento de mecanismos para conocer y aumentar la
satisfacción de los clientes internos y externos.
- Fomentar el trabajo en equipo de su personal intra e interdepartamentos dentro
de la organización, potenciando las actividades multidisciplinarias, así como impulsar las
relaciones con otros estamentos, con el propósito de conseguir los objetivos, impulsar la
innovación y mejora continua.
- Motivar a su equipo para conseguir equipos de alto rendimiento, implicados y
comprometidos con la organización y capaces de implantar hábitos de mejora continua y
asunción creciente de responsabilidad y toma de decisiones.
- Mantener sus conocimientos actualizados en materia de gestión y conocimientos
técnicos, imprimiendo en sus actuaciones la tríada: calidad, eficiencia y eficacia, así
como colaborar con su DAIG en la motivación de su personal, proyección exterior de su
unidad y crecimiento del Hospital.
- Participar en la adecuación y optimización de las herramientas de gestión que se
utilizan en la organización, transmitiéndola de forma positiva.
- Desarrollar actividad como técnico especialista en el ámbito de la especialidad de
laboratorio.
- Ejercer cualquier otra función que le sea encomendada por el Jefe de Servicio/
Director de UGC.
Sevilla, 28 de noviembre de 2024.- El Director General, José Luis Sedeño Ferrer.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00312046
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 55100/11
en point-of–care que pudieran surgir de los centros adscritos al Hospital Universitario
Costa del Sol.
- Colaborar junto con el Director de UGC/Jefe de servicio en la programación,
coordinación y evaluación de la actividad asistencial, optimizando la utilización de
recursos materiales y humanos.
- Dirigir y gestionar el equipo de Técnicos Especialistas de Laboratorio para asegurar una
atención orientada a los pacientes desde el punto de vista técnico como calidad percibida.
- Asegurar, en colaboración con la unidad de suministros, la existencia del material
necesario para la realización de la actividad asistencial.
- Asegurar, en colaboración con la unidad de mantenimiento, el correcto
funcionamiento de los equipos velando por el cumplimiento de los programas de
mantenimiento preventivo y correctivo.
- Conseguir las intenciones del sistema de gestión de dirección participativa por
objetivos. Realizar la fijación, ejecución y seguimiento de los objetivos, garantizando
su cumplimiento, la implicación y aceptación de los mismos por los profesionales de su
unidad en los plazos que marque la Dirección.
- Colaborar con Director de UGC/Jefe de servicio en la dinámica de desarrollo en
los profesionales de su unidad impulsando y coordinando acciones de formación,
monitorización, rotación, docencia e investigación, manteniendo un equilibrio entre la
formación que necesitan para completar sus conocimientos técnicos o atender cuestiones
de su rendimiento y la potenciación de las competencias estratégicas para el Hospital.
Identificar profesionales de alto potencial.
- Colaborar con el Director de UGC/Jefe de servicio en coordinar e implantar el plan de
calidad y de seguridad de paciente, estableciendo las medidas preventivas y correctivas
que garanticen que los servicios que presta se desarrollen con criterios de calidad,
seguridad, eficacia, eficiencia y equidad, y de forma coordinada con otras áreas/unidades
o con los otros niveles asistenciales (Atención Primaria y Hospital de referencia).
- Asegurar que los profesionales de su unidad adoptan las medidas preventivas en
materia de Prevención de Riesgos Laborales.
- Mantener una línea de comunicación estructurada y formal, asegurando una
comunicación ágil, transmitiendo un discurso homogéneo ante acontecimientos y hechos
y defendiendo los intereses del hospital en situaciones de conflicto.
- Colaborar en el establecimiento de mecanismos para conocer y aumentar la
satisfacción de los clientes internos y externos.
- Fomentar el trabajo en equipo de su personal intra e interdepartamentos dentro
de la organización, potenciando las actividades multidisciplinarias, así como impulsar las
relaciones con otros estamentos, con el propósito de conseguir los objetivos, impulsar la
innovación y mejora continua.
- Motivar a su equipo para conseguir equipos de alto rendimiento, implicados y
comprometidos con la organización y capaces de implantar hábitos de mejora continua y
asunción creciente de responsabilidad y toma de decisiones.
- Mantener sus conocimientos actualizados en materia de gestión y conocimientos
técnicos, imprimiendo en sus actuaciones la tríada: calidad, eficiencia y eficacia, así
como colaborar con su DAIG en la motivación de su personal, proyección exterior de su
unidad y crecimiento del Hospital.
- Participar en la adecuación y optimización de las herramientas de gestión que se
utilizan en la organización, transmitiéndola de forma positiva.
- Desarrollar actividad como técnico especialista en el ámbito de la especialidad de
laboratorio.
- Ejercer cualquier otra función que le sea encomendada por el Jefe de Servicio/
Director de UGC.
Sevilla, 28 de noviembre de 2024.- El Director General, José Luis Sedeño Ferrer.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00312046
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía