Autoridades y personal. . (2024/236-39)
Resolución de 27 de noviembre de 2024, de la Universidad de Almería, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para contratos predoctorales contempladas en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024
página 55049/2
2. Legislación aplicable y normas generales.
2.1. Este concurso se regirá por lo dispuesto en las bases reguladoras contenidas
en la Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, publicada en el BOE de 29 de octubre,
por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas
correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación
Científica y Técnica y de Innovación y en la Orden de 27 de diciembre de 2023 por la que
se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2023 del procedimiento
de concesión de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», y a actuaciones
para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos.
2.2. Las ayudas predoctorales destinadas a la financiación de los contratos se
cofinanciarán con cargo al Fondo Social Europeo Plus (en adelante, FSE+) por lo que
se regirán por las normas comunitarias y por las normas nacionales de desarrollo o
transposición.
2.3. Además de la normativa prevista en los apartados 2.1 y 2.2, será de aplicación
supletoria lo dispuesto en la siguiente normativa:
a) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su Reglamento,
aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
b) Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada
por la Ley 17/2022, de 5 de septiembre (en adelante Ley de la Ciencia).
c) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
d) Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
e) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales. Así como las Normas de información en materia de
Protección de Datos en los Procesos de Concurrencia Competitiva en la Universidad de
Almería (Consejo de Gobierno de 29.10.2019).
f) Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del
personal investigador predoctoral en formación, en el caso de las ayudas predoctorales.
g) La Recomendación de la Comisión Europea (2005/251/CE) de 11.3.2005 («Diario
Oficial de la Unión Europea» L75 de 22.3.2005), relativa a la Carta Europea del
Investigador y Código de Conducta para la contratación de investigadores, se aplicará en
las ayudas de esta convocatoria.
h) Reglamento (UE) 2021/1057, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio
de 2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se
deroga el Reglamento (UE) núm. 1296/2013.
i) Orden ministerial que determine los gastos subvencionables por el FSE+ durante el
período de programación 2021-2027.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00311996
2. Las ayudas tienen como finalidad la formación inicial de personas investigadoras
mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral,
a fin de que las personas investigadoras en formación realicen una tesis doctoral
asociada a uno de los proyectos preseleccionados. La financiación incluye los costes de
contratación del personal investigador predoctoral, de estancias en centros de I+D y de
los gastos de matrícula derivados de las enseñanzas de doctorado.
Asimismo, en el marco de las ayudas, se financiará un periodo de orientación
postdoctoral (en adelante POP), una vez obtenido el título de doctor/a, destinado al
perfeccionamiento y especialización profesional de este personal investigador, siempre
que la obtención del título se produzca durante el periodo de ejecución de la actuación
para la formación de personal investigador predoctoral, con una duración máxima de doce
meses, destinado al perfeccionamiento y especialización profesional de este personal
investigador.
3. Se convocan 4 ayudas para los proyectos relacionados en el Anexo 1 a esta
convocatoria.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024
página 55049/2
2. Legislación aplicable y normas generales.
2.1. Este concurso se regirá por lo dispuesto en las bases reguladoras contenidas
en la Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, publicada en el BOE de 29 de octubre,
por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas
correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación
Científica y Técnica y de Innovación y en la Orden de 27 de diciembre de 2023 por la que
se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2023 del procedimiento
de concesión de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», y a actuaciones
para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos.
2.2. Las ayudas predoctorales destinadas a la financiación de los contratos se
cofinanciarán con cargo al Fondo Social Europeo Plus (en adelante, FSE+) por lo que
se regirán por las normas comunitarias y por las normas nacionales de desarrollo o
transposición.
2.3. Además de la normativa prevista en los apartados 2.1 y 2.2, será de aplicación
supletoria lo dispuesto en la siguiente normativa:
a) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su Reglamento,
aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
b) Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada
por la Ley 17/2022, de 5 de septiembre (en adelante Ley de la Ciencia).
c) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
d) Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
e) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales. Así como las Normas de información en materia de
Protección de Datos en los Procesos de Concurrencia Competitiva en la Universidad de
Almería (Consejo de Gobierno de 29.10.2019).
f) Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del
personal investigador predoctoral en formación, en el caso de las ayudas predoctorales.
g) La Recomendación de la Comisión Europea (2005/251/CE) de 11.3.2005 («Diario
Oficial de la Unión Europea» L75 de 22.3.2005), relativa a la Carta Europea del
Investigador y Código de Conducta para la contratación de investigadores, se aplicará en
las ayudas de esta convocatoria.
h) Reglamento (UE) 2021/1057, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio
de 2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se
deroga el Reglamento (UE) núm. 1296/2013.
i) Orden ministerial que determine los gastos subvencionables por el FSE+ durante el
período de programación 2021-2027.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00311996
2. Las ayudas tienen como finalidad la formación inicial de personas investigadoras
mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral,
a fin de que las personas investigadoras en formación realicen una tesis doctoral
asociada a uno de los proyectos preseleccionados. La financiación incluye los costes de
contratación del personal investigador predoctoral, de estancias en centros de I+D y de
los gastos de matrícula derivados de las enseñanzas de doctorado.
Asimismo, en el marco de las ayudas, se financiará un periodo de orientación
postdoctoral (en adelante POP), una vez obtenido el título de doctor/a, destinado al
perfeccionamiento y especialización profesional de este personal investigador, siempre
que la obtención del título se produzca durante el periodo de ejecución de la actuación
para la formación de personal investigador predoctoral, con una duración máxima de doce
meses, destinado al perfeccionamiento y especialización profesional de este personal
investigador.
3. Se convocan 4 ayudas para los proyectos relacionados en el Anexo 1 a esta
convocatoria.