Autoridades y personal. . (2024/236-39)
Resolución de 27 de noviembre de 2024, de la Universidad de Almería, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para contratos predoctorales contempladas en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024

página 55049/16

- Experiencia clínica o investigadora y/o conocimientos con técnicas de
neuromodulación.
- Experiencia clínica o investigadora y/o conocimientos con técnicas de neuroimagen,
especialmente, espectroscopía funcional de infrarrojo cercano cercano (fNIRS).
- Conocimientos en modelos computacionales de aprendizaje por reforzamiento.
- Conocimientos de estadística bayesiana.

Datos de proyecto:
Referencia: PID2023-150682NA-I00.
Título: Prácticas clave de enseñanza para profesorado de ciencias en formación
inicial (Universitarios): Diseño, implementación y evaluación.
Director del contrato: Íñigo Rodríguez Arteche.
Departamento: Educación.
Consultas sobre el perfil del contrato: inigorar@ual.es
Tareas a realizar relacionadas con la tesis doctoral:
- Búsqueda bibliográfica sobre prácticas de enseñanza clave para el enfoque de
indagación basada en modelos.
- Identificar y conceptualizar prácticas clave de enseñanza para abordar enfoques
de indagación basada en modelos (MBI), para la Educación Primaria y Educación
Secundaria.
- Diseñar un programa formativo para contribuir desde la DCE a las prácticas clave de
enseñanza de indagación basada en modelos (MBI) de los docentes en formación
inicial de Educación Primaria y Educación Secundaria, en asignaturas de DCE y el
Prácticum.
- Analizar la efectividad del programa diseñado de formación inicial de docentes de
Educación Primaria y Educación Secundaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00311996

Datos de proyecto:
Referencia: PID2023-151867OB-C31.
Título: Potencial agronómico de las rutas genéticas implicadas en el desarrollo
reproductivo para la mejora de la tolerancia a estreses abióticos en tomate.
Director del contrato: Rafael Lozano Ruiz.
Departamento: Biología y Geología.
Consultas sobre el perfil del contrato: rlozano@ual.es
Tareas a realizar relacionadas con la tesis doctoral:
- Análisis genético y caracterización de mutantes de tomate alterados en la actividad
meristemática y la respuesta a estrés abiótico.
- Aislamiento y análisis funcional de genes que regulan la productividad de tomate en
condiciones de estrés abiótico.
- Evaluación del potencial agronómico de nuevas variantes de tomate que promueven
la función meristemática en respuesta a factores de estrés por sequía y calor.
Requisito específico de titulación para la admisión: Grado en Biotecnología.
Experiencia profesional o conocimientos relacionados con las tareas a realizar:
- Máster en Biotecnología Vegetal o similar.
- Técnicas de fenotipado de poblaciones segregantes.
- Análisis genómico y transcriptómico en tomate.
- Aislamiento de genes mediante mapeo por secuenciación masiva.
- Estudios de expresión génica: qPCR, hibridación «in situ», etc.
- Construcciones génicas y edición mediante CRISPR/Cas.
- Transformación genética y cultivos «in vitro» de tomate.
- Análisis bioinformático aplicado al estudio de los genomas vegetales.
- Técnicas de microscopía óptica y electrónica.