3. Otras disposiciones. . (2024/236-58)
Resolución de 27 de noviembre de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, por la que se dispone la publicación de los acuerdos y resoluciones relativos a la aprobación definitiva de la «Modificación de las Normas Subsidiarias. Ámbito SUNC-03 Alcázar» del municipio de Aznalcázar (Sevilla).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024

página 55039/2

A NTECEDENTES
Primero. El planeamiento general vigente son las Normas Subsidiarias aprobadas con
fecha 21.2.1990. Fueron objeto de adaptación parcial a la LOUA con fecha 10.11.2008.
Segundo. Con fecha 24.2.2024, se recibe en esta Delegación Territorial oficio del
Ayuntamiento Aznalcázar, solicitando la aprobación definitiva de la «Modificación de
las Normas Subsidiarias. Ámbito SUNC-03 Alcázar»,aportando expediente al respecto.
Asimismo, con fecha 11.3.2024, se aporta documento técnico debidamente diligenciado.
Analizada la documentación aportada, desde este Servicio, se comunica al
Ayuntamiento, mediante oficio de salida de fecha 27.3.2024 que el expediente está
completo para su aprobación definitiva por la Comisión Territorial de Ordenación del
Territorio y Urbanismo en adelante, CTOTU.

Cuarto.En el expediente constan las siguientes actuaciones:
1. Tramitación municipal:
Este instrumento urbanístico está sometido al trámite de Evaluación Ambiental
Estratégica Simplificada. Consta Informe Ambiental Estratégico, emitido por el órgano
ambiental con fecha 6.8.2020.
Consta informe de la empresa suministradora Aljarafesa, de fecha 02.07.2024,
respecto al borrador de la Modificación, informando que se podrá atender a la demanda
del servicio hidráulico.
- Aprobación Inicial de fecha 3.5.2022:
• Informe de los servicios técnicos municipales, emitido por el técnico medioambiental
y el arquitecto municipal, de fecha 29.3.2022.
• Certificado de la Secretaría del Ayuntamiento, de fecha 3.5.2022, sobre el
acuerdo adoptado en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 3.5.2022, en relación
a la Aprobación Inicial de la «Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias. Ámbito
SUNC-03 Alcázar».
• Trámite de Información Pública, de conformidad con el artículo 39 de la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía: consta publicación del
proyecto urbanístico en el BOP de Sevilla núm. 225, de 28.9.2022; en el periódico «El
Correo de Andalucía» con fecha 3.10.2022; en la sede electrónica del Ayuntamiento, que
cuenta con un espacio para el tablón de anuncios, desde el 4.10.2022 al 4.10.2023.
• De conformidad con el certificado expedido por el Secretario Accidental del
Ayuntamiento, de fecha 19.1.2023, no constan alegaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00311986

Tercero. La propuesta se dirige a ordenar el entorno del Cerro del Alcázar, ámbito
identificado en el documento de Adaptación Parcial de las NNSS de Aznalcázar a la
LOUA como «SUNC-03» (antiguo PERI de las NNSS de Aznalcázar). En este ámbito se
encuentra incluido el S.G. de Espacios Libres «Parque del Alcázar», según el plano «06.
Sistemas Generales y Locales» del documento de Adaptación Parcial. Dicho SGEL no
se ve afectado por la modificación, permaneciendo inalterado en su configuración. La
propuesta se concreta en los siguientes puntos:
1. Cambio de categoría de suelo de urbano no consolidado a consolidado,
eliminándose la unidad de ejecución prevista y creándose una nueva subzona de
ordenanza «Entorno Cerro del Acázar», dentro de la más amplia «Casco Antiguo».
2. Introducción de nueva ficha de catálogo para la salvaguarda de los elementos
arqueológicos presentes en la zona.
3. Establecimiento de condiciones de ordenación para la nueva subzona de
ordenanza.
4. Modificación de determinadas normas vigentes de la zona de ordenanza «Casco
Antiguo», así como indicaciones para la descontaminación visual de la zona.