3. Otras disposiciones. . (2024/233-40)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, por la que se conceden subvenciones en el ámbito provincial a Entidades Locales para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, así como para la atención del alumnado inmigrante, mediante la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades, durante el curso 2024-2025.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024
página 54628/12
• Celebración del Día contra el absentismo escolar.
• El cole en casa: realización de vídeos divulgativos sobre actividades que los
menores realizan en sus centros educativos.
• Taller de apoyo al estudio y habilidades sociales: actividad extraescolar de apoyo y
refuerzo al aprendizaje escolar, educación social y emocional.
Municipio y centros de actuación:
Osuna. CEIP Rodríguez Marín, CEIP Ntra. Sra. de Fátima, EEPP Sagrada Familia,
HHFF Santa Ángela, IES Sierra Sur e IES Francisco Rodríguez Marín.
Periodo de ejecución: 07/01/2025 al 30/06/2025.
Gastos:
• Contratación de un educador social por un periodo de 6 meses, desde el 1 de enero
de 2025 hasta el 30 de junio de 2025, y una jornada de 15 horas semanales.
◦ Coste salarios:
▪ Coste unitario (mes): 933,75 €.
▪ Coste total (por 6 meses): 5.602,50 €.
◦ Coste seguros sociales:
▪ Coste unitario (mes): 302,25 €.
▪ Coste total (por 6 meses): 1.813,50 €.
• Gastos materiales: 1.970,40 €.
Presupuesto aceptado: 9.386,40 €.
Subvención concedida: 9.386,40 €.
Cofinanciación y otras aportaciones: 0 €.
Porcentaje: 100%.
LA ALGABA
Proyecto: La Algaba comprometida con la educación.
Finalidad:
• Organizar actividades de acogida en los centros escolares, cuando se escolarice el
alumnado en situación de riesgo y menores inmigrantes.
• Adopción de medidas de refuerzo y apoyo educativo.
• Facilitar la integración de alumnos de incorporación tardía.
Municipio y centros de actuación:
La Algaba. CEIP Purísima Concepción, CEIP Vicente Aleixandre, CEIP Frco. Giner
de los Ríos, IES Matilde Casanova e IES Torre de los Guzmanes.
Periodo de ejecución: 01/01/2025 al 31/05/2025.
Gastos:
• Contratación de un/a trabajador/a social por un periodo de 5 meses, desde el 1 de
enero de 2025 hasta el 31 de mayo de 2025, y una jornada de 20 horas semanales.
◦ Coste salarios:
▪ Coste unitario (mes): 1.086,96 €.
▪ Coste total (por 5 meses): 5.434,80 €.
◦ Coste seguros sociales:
▪ Coste unitario (mes): 395,62 €.
▪ Coste total (por 5 meses): 1.978,10 €.
• Gastos material informático: 459,60 €.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00311575
Actividades:
• «Servicio despertador» y atención al alumnado migrante: control y seguimiento
del alumnado que presenta absentismo escolar grave, que incluye recogida y
acompañamiento al centro escolar en horario de mañana, y en horario de tarde, para
trabajar y revisar tareas, exámenes, material que necesitan, y acompañamiento a
actividades municipales que ayuden a ocupar su tiempo de forma saludable.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024
página 54628/12
• Celebración del Día contra el absentismo escolar.
• El cole en casa: realización de vídeos divulgativos sobre actividades que los
menores realizan en sus centros educativos.
• Taller de apoyo al estudio y habilidades sociales: actividad extraescolar de apoyo y
refuerzo al aprendizaje escolar, educación social y emocional.
Municipio y centros de actuación:
Osuna. CEIP Rodríguez Marín, CEIP Ntra. Sra. de Fátima, EEPP Sagrada Familia,
HHFF Santa Ángela, IES Sierra Sur e IES Francisco Rodríguez Marín.
Periodo de ejecución: 07/01/2025 al 30/06/2025.
Gastos:
• Contratación de un educador social por un periodo de 6 meses, desde el 1 de enero
de 2025 hasta el 30 de junio de 2025, y una jornada de 15 horas semanales.
◦ Coste salarios:
▪ Coste unitario (mes): 933,75 €.
▪ Coste total (por 6 meses): 5.602,50 €.
◦ Coste seguros sociales:
▪ Coste unitario (mes): 302,25 €.
▪ Coste total (por 6 meses): 1.813,50 €.
• Gastos materiales: 1.970,40 €.
Presupuesto aceptado: 9.386,40 €.
Subvención concedida: 9.386,40 €.
Cofinanciación y otras aportaciones: 0 €.
Porcentaje: 100%.
LA ALGABA
Proyecto: La Algaba comprometida con la educación.
Finalidad:
• Organizar actividades de acogida en los centros escolares, cuando se escolarice el
alumnado en situación de riesgo y menores inmigrantes.
• Adopción de medidas de refuerzo y apoyo educativo.
• Facilitar la integración de alumnos de incorporación tardía.
Municipio y centros de actuación:
La Algaba. CEIP Purísima Concepción, CEIP Vicente Aleixandre, CEIP Frco. Giner
de los Ríos, IES Matilde Casanova e IES Torre de los Guzmanes.
Periodo de ejecución: 01/01/2025 al 31/05/2025.
Gastos:
• Contratación de un/a trabajador/a social por un periodo de 5 meses, desde el 1 de
enero de 2025 hasta el 31 de mayo de 2025, y una jornada de 20 horas semanales.
◦ Coste salarios:
▪ Coste unitario (mes): 1.086,96 €.
▪ Coste total (por 5 meses): 5.434,80 €.
◦ Coste seguros sociales:
▪ Coste unitario (mes): 395,62 €.
▪ Coste total (por 5 meses): 1.978,10 €.
• Gastos material informático: 459,60 €.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00311575
Actividades:
• «Servicio despertador» y atención al alumnado migrante: control y seguimiento
del alumnado que presenta absentismo escolar grave, que incluye recogida y
acompañamiento al centro escolar en horario de mañana, y en horario de tarde, para
trabajar y revisar tareas, exámenes, material que necesitan, y acompañamiento a
actividades municipales que ayuden a ocupar su tiempo de forma saludable.