Disposiciones generales. . (2024/226-2)
Resolución de 5 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Patrimonio Histórico, por la que se realiza convocatoria para 2024, de las ayudas previstas en la Orden de 29 de julio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de proyectos de investigación de las universidades públicas andaluzas sobre patrimonio etnológico, en Andalucía.
<< 19 << Página 19
Página 20 Pág. 20
-
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Consejería de Cultura y Deporte
Dirección General de Patrimonio Histórico

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 226 - Miércoles, 20 de noviembre de 2024

página 54217/20

ANEXO IV
La memoria científico-técnica final del proyecto de investigación tendrá una extensión máxima de 300
páginas DIN A-4, con tipo de letra Times New Roman 12 puntos e interlineado sencillo., y tendrá la siguiente
estructura:
1 IDENTIFICACIÓN
1.1 Identificación de la Investigación
Titulo del proyecto de investigación
Universidad
Fecha de la memoria.
Resumen (entre 500 y 800 caracteres)
Palabras clave (al menos 5)
1.2. Identificación del Equipo de Investigación
Persona Investigadora Principal (nombre y apellidos, titulación, vinculación con la Universidad)
Otras personas componentes del Equipo de Investigación (nombre y apellidos, titulación, función en
la investigación)
2 INTRODUCCIÓN.
2.1. Breve descripción del objeto de estudio.
2.2. Antecedentes, condicionantes y situación actual.
2.3. Finalidad y objetivos.
2.4. Coste y financiación.
3. METODOLOGÍA Y ACTUACIONES.

4. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN.
5. TERRITORIALIZACIÓN . SUJETOS Y/O COLECTIVOS IMPLICADOS.
Incluirá Coordenadas UTM ETRS89, en caso de cartas etnográficas o ámbitos definidos.
6. PROPUESTAS Y MEDIDAS PARA LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
6.1 Sujetos y/o colectivos implicados.
6.2 Sociedad general.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
8.- BIENES DE INTERÉS ETNOLÓGICO VINCULADOS AL OBJETO DE ESTUDIO
(1)

Identificación

(2)

Naturaleza

(3)

(4)

Localización

Titularidad

(5)

Régimen de
protección

1. Nombre descriptivo del bien.
2. Mueble/ inmueble /actividad.
3. Ubicación , en su caso.
4. Público/ Privado /Púbico-Privado
5.NO/ SI, BIC/ SI, catalogación general/ SÍ, (indicar otros)

00311163

9. DOSSIER FOTOGRÁFICO/ AUDIOVISUAL .

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja