5. Anuncios. . (2024/216-74)
Anuncio de 30 de octubre de 2024, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, del Acuerdo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, de 13 de septiembre de 2024, por el que se procede a la apertura de un periodo de información pública de proyecto que se cita.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 216 - Miércoles, 6 de noviembre de 2024
página 53420/2
OBJETO DEL PROYECTO
Las obras que se pretenden realizar nacen de la necesidad de dotar a los núcleos
de núcleos de El Rompido y Nuevo Portil en el t.m. de Cartaya, con las adecuadas
infraestructuras de tratamiento y depuración de aguas residuales, a fin de cumplir la
normativa europea, estatal y autonómica y conseguir la mejora del estado ambiental de
los cauces.
La nueva EDAR de El Rompido se proyecta para a una población máxima
de 26.645 habitantes equivalentes, con tratamiento biológico mediante sistema de fangos
activos de baja carga, con reactores biológicos en configuración de aireación prolongada,
tipo carrusel, al tratarse de un sistema más sencillo de manejar. Las instalaciones
proyectadas deberán ser capaces de depurar un caudal máximo de 1.110,2 m³/h.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras comprenden las siguientes actuaciones:
- Remodelación y ampliación de la actual EDAR de El Rompido, consistente en la
implantación de una Línea de Agua compuesta de: Un (1) pretratamiento compacto con
dos líneas de desbaste de sólidos de 3 mm y desarenadordesengrasador; Medida de
caudal de agua postratada; Dos (2) líneas de reactor biológico mediante sistema de
fangos activos de baja carga con aireación prolongada, tipo carrusel con zonas óxicas
y anóxicas; Dos (2) decantadores secundarios de gravedad tipo circular; Un (1) laberinto
de cloración para desinfección mediante dosificación de hipoclorito; Medida de caudal
de agua tratada, previo al vertido; y de una Línea de fangos: Arqueta de bombeo de
recirculación de fangos y bombeo de fangos biológicos en exceso al espesador, con
funcionamiento independiente por línea; Un (1) espesador de fangos por gravedad;
Bombeo de alimentación de fangos espesados a deshidratación; Deshidratación de
fangos mediante dos (2) centrífugas-decantadora (una por línea); Un (1) equipo para
preparación automática de solución de polielectrolito; Bombeo y almacenamiento de
fangos deshidratados en tolva cerrada; y una desodorizacion por carbón activo, tipo
Biotrickling, para pretratamiento, sala de deshidratación y tolva de almacenamiento
defangos. Todo ello en la zona de la parcela de la EDAR actual libre de instalaciones
(parcela 4 del polígono 23, referencia catastral 21021A02300004).
- Instalaciones eléctricas y telecontrol, compuesta de baja tensión, fotovoltaica
y grupo electrógeno, así como los equipos de automatización y control de la EDAR:
Puesto Central de proceso formado por un PC con explorador Web, cliente de pantallas
HMI industriales a instalar en CCM´s y Unidades de automatización remotas (PLC) que
procesan la información en los CCM, las cuales se comunican con la unidad de central.
- Conducciones y redes internas de abastecimiento, pluviales, mejora camino de
acceso y viales internos y ampliación del cerramiento de la EDAR para dar cabida a las
nuevas instalaciones proyectadas.
- Sustitución de los equipos existentes en la EDAR de El Rompido.
PROPIETARIOS AFECTADOS
Referencia
Polígono
Parcela
Municipio
Superficie
total finca
(m²)
1
21021A02300004
23
4
CARTAYA
(HUELVA)
829.362
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Datos de la Expropiación
Superficie
Superficie
Superficie
ocupación
ocupación
ocupación
temporal
servidumbre
definitiva
(m²)
(m²)
(m²)
0
0
1.700
Nombre del
Titular
Ayuntamiento
de Cartaya
(Monte Público)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00310368
Datos Catastrales
Núm.
Designación
en planos
BOJA
Número 216 - Miércoles, 6 de noviembre de 2024
página 53420/2
OBJETO DEL PROYECTO
Las obras que se pretenden realizar nacen de la necesidad de dotar a los núcleos
de núcleos de El Rompido y Nuevo Portil en el t.m. de Cartaya, con las adecuadas
infraestructuras de tratamiento y depuración de aguas residuales, a fin de cumplir la
normativa europea, estatal y autonómica y conseguir la mejora del estado ambiental de
los cauces.
La nueva EDAR de El Rompido se proyecta para a una población máxima
de 26.645 habitantes equivalentes, con tratamiento biológico mediante sistema de fangos
activos de baja carga, con reactores biológicos en configuración de aireación prolongada,
tipo carrusel, al tratarse de un sistema más sencillo de manejar. Las instalaciones
proyectadas deberán ser capaces de depurar un caudal máximo de 1.110,2 m³/h.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras comprenden las siguientes actuaciones:
- Remodelación y ampliación de la actual EDAR de El Rompido, consistente en la
implantación de una Línea de Agua compuesta de: Un (1) pretratamiento compacto con
dos líneas de desbaste de sólidos de 3 mm y desarenadordesengrasador; Medida de
caudal de agua postratada; Dos (2) líneas de reactor biológico mediante sistema de
fangos activos de baja carga con aireación prolongada, tipo carrusel con zonas óxicas
y anóxicas; Dos (2) decantadores secundarios de gravedad tipo circular; Un (1) laberinto
de cloración para desinfección mediante dosificación de hipoclorito; Medida de caudal
de agua tratada, previo al vertido; y de una Línea de fangos: Arqueta de bombeo de
recirculación de fangos y bombeo de fangos biológicos en exceso al espesador, con
funcionamiento independiente por línea; Un (1) espesador de fangos por gravedad;
Bombeo de alimentación de fangos espesados a deshidratación; Deshidratación de
fangos mediante dos (2) centrífugas-decantadora (una por línea); Un (1) equipo para
preparación automática de solución de polielectrolito; Bombeo y almacenamiento de
fangos deshidratados en tolva cerrada; y una desodorizacion por carbón activo, tipo
Biotrickling, para pretratamiento, sala de deshidratación y tolva de almacenamiento
defangos. Todo ello en la zona de la parcela de la EDAR actual libre de instalaciones
(parcela 4 del polígono 23, referencia catastral 21021A02300004).
- Instalaciones eléctricas y telecontrol, compuesta de baja tensión, fotovoltaica
y grupo electrógeno, así como los equipos de automatización y control de la EDAR:
Puesto Central de proceso formado por un PC con explorador Web, cliente de pantallas
HMI industriales a instalar en CCM´s y Unidades de automatización remotas (PLC) que
procesan la información en los CCM, las cuales se comunican con la unidad de central.
- Conducciones y redes internas de abastecimiento, pluviales, mejora camino de
acceso y viales internos y ampliación del cerramiento de la EDAR para dar cabida a las
nuevas instalaciones proyectadas.
- Sustitución de los equipos existentes en la EDAR de El Rompido.
PROPIETARIOS AFECTADOS
Referencia
Polígono
Parcela
Municipio
Superficie
total finca
(m²)
1
21021A02300004
23
4
CARTAYA
(HUELVA)
829.362
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Datos de la Expropiación
Superficie
Superficie
Superficie
ocupación
ocupación
ocupación
temporal
servidumbre
definitiva
(m²)
(m²)
(m²)
0
0
1.700
Nombre del
Titular
Ayuntamiento
de Cartaya
(Monte Público)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00310368
Datos Catastrales
Núm.
Designación
en planos