Autoridades y personal. . (2024/213-16)
Resolución de 25 de octubre de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Oftalmología, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022, de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias y se anuncia la apertura de audiencia previa para las personas candidatas que se citan.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Jueves, 31 de octubre de 2024
página 53171/2
Tercero. Conceder, en el proceso selectivo de concurso-oposición, por el sistema
de acceso libre, para el acceso a la categoría de Facultativo/a Especialista de Área,
especialidad Oftalmología, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022,
a fin de no causar indefensión y de conformidad con lo establecido en la base 11.6, un
plazo de diez días hábiles, a partir del día hábil siguiente al de publicación de la presente
resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía a las personas candidatas que
se citan en el Anexo II de esta resolución para subsanar la falta de presentación de
declaración responsable de que:
- No ha sido condenado/a mediante sentencia firme por delitos contra la libertad e
indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo
y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así
como por trata de seres humanos, y autorizar la consulta en el Registro Central de
delincuentes sexuales del Ministerio de Justicia. En caso de no autorizarla, opta por
presentar original de la certificación negativa en vigor del mismo en el acto de firma del
contrato para adquirir la condición de personal laboral fijo conociendo que es requisito
indispensable para ello.
- No ha sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de ninguna
Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni se halla
inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- No padece enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de sus
funciones teniendo en su poder original del certificado médico en vigor que así lo acredita
y que presentará en el acto de firma del contrato para adquirir la condición de personal
laboral fijo. En caso de tener reconocida la condición de discapacidad, que no padece
enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de sus funciones y posee
la capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la especialidad a
la que se opta, teniendo en su poder original del certificado médico en vigor que así lo
acredita y que presentará en el acto de firma del contrato para adquirir la condición de
personal laboral fijo.
Aquellas personas candidatas que, transcurrido el plazo de audiencia concedido, no
subsanaran la falta de declaración responsable del cumplimiento de los requisitos, no
podrán ser propuestas para su contratación indefinida por el Servicio Andaluz de Salud, y
perderán los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo, sin perjuicio,
en su caso, de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en la
solicitud, de conformidad con lo establecido en la base 11.6.
La documentación debe presentarla a través del formulario electrónico disponible en
la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC), a través de la utilidad de presentación
de Formularios DGP/Registro Solicitudes, seleccionando el tipo de solicitud «Registro
de documentación en un Proceso de OEP y traslados», dentro del proceso selectivo
correspondiente, seleccionando «Documentación requerida en trámite de audiencia»
(https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanillaelectronica-de-profesionales).
De conformidad con lo establecido en la citada base 11, en estos supuestos se
podrá llevar a cabo la publicación de la propuesta de contratación de aquellos que hayan
presentado en tiempo y forma la documentación requerida, sin esperar a la presentación
de documentación por parte de los nuevos aspirantes que se propongan.
Cuarto. Anunciar, en aplicación de lo establecido en la base general 13.3, que en el
caso de existir personas aspirantes que han superado el concurso-oposición que deban
perder los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas, podrán ser
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00310120
Oficial de la Junta de Andalucía. Perderán los derechos derivados de su participación en
las pruebas selectivas quienes, transcurrido dicho plazo, no se hayan incorporado a su
destino, salvo causa justificada así apreciada por esta Dirección General.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Jueves, 31 de octubre de 2024
página 53171/2
Tercero. Conceder, en el proceso selectivo de concurso-oposición, por el sistema
de acceso libre, para el acceso a la categoría de Facultativo/a Especialista de Área,
especialidad Oftalmología, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022,
a fin de no causar indefensión y de conformidad con lo establecido en la base 11.6, un
plazo de diez días hábiles, a partir del día hábil siguiente al de publicación de la presente
resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía a las personas candidatas que
se citan en el Anexo II de esta resolución para subsanar la falta de presentación de
declaración responsable de que:
- No ha sido condenado/a mediante sentencia firme por delitos contra la libertad e
indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo
y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así
como por trata de seres humanos, y autorizar la consulta en el Registro Central de
delincuentes sexuales del Ministerio de Justicia. En caso de no autorizarla, opta por
presentar original de la certificación negativa en vigor del mismo en el acto de firma del
contrato para adquirir la condición de personal laboral fijo conociendo que es requisito
indispensable para ello.
- No ha sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de ninguna
Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni se halla
inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- No padece enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de sus
funciones teniendo en su poder original del certificado médico en vigor que así lo acredita
y que presentará en el acto de firma del contrato para adquirir la condición de personal
laboral fijo. En caso de tener reconocida la condición de discapacidad, que no padece
enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de sus funciones y posee
la capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la especialidad a
la que se opta, teniendo en su poder original del certificado médico en vigor que así lo
acredita y que presentará en el acto de firma del contrato para adquirir la condición de
personal laboral fijo.
Aquellas personas candidatas que, transcurrido el plazo de audiencia concedido, no
subsanaran la falta de declaración responsable del cumplimiento de los requisitos, no
podrán ser propuestas para su contratación indefinida por el Servicio Andaluz de Salud, y
perderán los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo, sin perjuicio,
en su caso, de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en la
solicitud, de conformidad con lo establecido en la base 11.6.
La documentación debe presentarla a través del formulario electrónico disponible en
la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC), a través de la utilidad de presentación
de Formularios DGP/Registro Solicitudes, seleccionando el tipo de solicitud «Registro
de documentación en un Proceso de OEP y traslados», dentro del proceso selectivo
correspondiente, seleccionando «Documentación requerida en trámite de audiencia»
(https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanillaelectronica-de-profesionales).
De conformidad con lo establecido en la citada base 11, en estos supuestos se
podrá llevar a cabo la publicación de la propuesta de contratación de aquellos que hayan
presentado en tiempo y forma la documentación requerida, sin esperar a la presentación
de documentación por parte de los nuevos aspirantes que se propongan.
Cuarto. Anunciar, en aplicación de lo establecido en la base general 13.3, que en el
caso de existir personas aspirantes que han superado el concurso-oposición que deban
perder los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas, podrán ser
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00310120
Oficial de la Junta de Andalucía. Perderán los derechos derivados de su participación en
las pruebas selectivas quienes, transcurrido dicho plazo, no se hayan incorporado a su
destino, salvo causa justificada así apreciada por esta Dirección General.