Disposiciones generales. . (2024/204-3)
Resolución de 10 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2024 subvenciones correspondientes a la línea 9 regulada en la Orden de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Viernes, 18 de octubre de 2024
página 52332/12
(Página 2 de 4 )
ANEXO II
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. ( Sólo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado y las
bases reguladoras prevean la reformulación). En orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable,
reformulo mi solicitud de subvención en los siguientes términos:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
ALEGO lo siguiente:
OTRA/S (especificar):
5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Copia del NIF de la entidad solicitante.
Poder de representación de la persona representante.
Escritura de constitución debidamente inscrita en el registro correspondiente.
Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de Inscripción de Empresario en el Sistema de la Seguridad Social,
en el que ser refleje la actividad económica (según CNAE 2009).
Declaración censal de actividades (modelo 036 de la Agencia Estatal Tributaria) o la Declaración del Impuesto sobre
Actividades Económicas modelo 840 de la Agencia Estatal Tributaria).
Documento acreditativo del número de personas trabajadoras empleadas por la empresa referido al año en el que se
publique lacorrespondiente convocatoria.
En el supuesto de solicitud referida al concepto subvencionable 2.b) del Cuadro resumen (actividades de difusión,
divulgación o sensibilización), compromiso de que el desarrollo de la actividad para la que solicita subvención se
encomendará a personas con capacidad técnica y profesional suficiente en relación a las materias de igualdad en el entorno
laboral y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. (Únicamente para el supuesto en que no se haya marcado en
el apartado 4 del formulario Anexo I de Solicitud).
Memoria descriptiva de la actividad o actividades a realizar, incluyendo cronograma de realización así como previsión sobre
el número de personas participantes en las mismas y la localización del centro o centros de trabajo donde repercutirán las
actuaciones proyectadas. En el supuesto de solicitud referida al concepto subvencionable 2.b) (actividades de difusión,
divulgación o sensibilización), la memoria deberá incluir el detalle de los contenidos materiales sobre los que versará la
actividad.
Presupuesto de ingresos y gastos de la actuación debidamente desglosado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00309280
003318/1/A02
Declaración responsable de no haber sido condenada o sancionada la entidad por alentar o tolerar prácticas laborales
consideradas discriminatorias por la legislación vigente o por acoso sexual en el trabajo, durante un plazo de cinco años
desde la fecha de la condena por sentencia firme o de la resolución administrativa firme. (Únicamente para el supuesto en
que no se haya marcado en el apartado 4 del formulario Anexo I de Solicitud).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Viernes, 18 de octubre de 2024
página 52332/12
(Página 2 de 4 )
ANEXO II
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. ( Sólo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado y las
bases reguladoras prevean la reformulación). En orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable,
reformulo mi solicitud de subvención en los siguientes términos:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
ALEGO lo siguiente:
OTRA/S (especificar):
5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Copia del NIF de la entidad solicitante.
Poder de representación de la persona representante.
Escritura de constitución debidamente inscrita en el registro correspondiente.
Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de Inscripción de Empresario en el Sistema de la Seguridad Social,
en el que ser refleje la actividad económica (según CNAE 2009).
Declaración censal de actividades (modelo 036 de la Agencia Estatal Tributaria) o la Declaración del Impuesto sobre
Actividades Económicas modelo 840 de la Agencia Estatal Tributaria).
Documento acreditativo del número de personas trabajadoras empleadas por la empresa referido al año en el que se
publique lacorrespondiente convocatoria.
En el supuesto de solicitud referida al concepto subvencionable 2.b) del Cuadro resumen (actividades de difusión,
divulgación o sensibilización), compromiso de que el desarrollo de la actividad para la que solicita subvención se
encomendará a personas con capacidad técnica y profesional suficiente en relación a las materias de igualdad en el entorno
laboral y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. (Únicamente para el supuesto en que no se haya marcado en
el apartado 4 del formulario Anexo I de Solicitud).
Memoria descriptiva de la actividad o actividades a realizar, incluyendo cronograma de realización así como previsión sobre
el número de personas participantes en las mismas y la localización del centro o centros de trabajo donde repercutirán las
actuaciones proyectadas. En el supuesto de solicitud referida al concepto subvencionable 2.b) (actividades de difusión,
divulgación o sensibilización), la memoria deberá incluir el detalle de los contenidos materiales sobre los que versará la
actividad.
Presupuesto de ingresos y gastos de la actuación debidamente desglosado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00309280
003318/1/A02
Declaración responsable de no haber sido condenada o sancionada la entidad por alentar o tolerar prácticas laborales
consideradas discriminatorias por la legislación vigente o por acoso sexual en el trabajo, durante un plazo de cinco años
desde la fecha de la condena por sentencia firme o de la resolución administrativa firme. (Únicamente para el supuesto en
que no se haya marcado en el apartado 4 del formulario Anexo I de Solicitud).