Autoridades y personal. . (2024/191-23)
Resolución de 1 de octubre de 2024, de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, M.P. por la que se convoca el proceso selectivo de ingreso en el Servicio Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para los puestos incluidos en la Oferta de Empleo Público Adicional a la ordinaria del ejercicio 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Agencia
de-Medio
Ambiente
Agua de Andalucía
Número
191
Martes,
1 de yoctubre
de 2024

página 51101/59

ANEXO C: CRITERIOS MÉDICOS DE EXCLUSIÓN

CRITERIOS MÉDICOS DE EXCLUSIÓN PARA LOS SIGUIENTES PUESTOS DE TRABAJO:




BOMBERO/A FORESTAL ESPECIALISTA DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN
BOMBERO FORESTAL CONDUCTOR/A DE VCI

1. Obesidad – Delgadez.
1.1.-Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones
propias del cargo.
1.2.- Índice de Masa Corporal (IMC) no inferior a 18.5 ni superior a 29.9, considerando el IMC como la
relación resultante de dividir el peso de la persona expresado en kilos por el cuadrado de la talla
expresado en metros.
2. Ojo y visión.
2.1.- Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en cada uno de los ojos.
2.2.- Desprendimiento de retina.
2.3.-Patología retiniana degenerativa.
2.4.- Hemianopsias y alteraciones campimétricas.
2.5.- Discromatopsias.
2.6.- Cualquier otro proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, dificulte de manera
importante la agudeza visual.
3. Oído y audición.
3.1.- Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000
hertzios a 45 decibelios. Así mismo no podrá existir una pérdida auditiva en las frecuencias
conversacionales igual o superior a 30 decibelios.
3.2.- Cualquier otro proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, dificulte de manera
importante la agudeza auditiva.
4. Aparato digestivo.
4.1.- Cirrosis hepática.
4.2.- Hernias abdominales o inguinales.
4.3.- Pacientes gastrectomizados, colostomizados o con secuelas postquirúrgicas que produzcan
trastornos funcionales.
4.4.- Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crhon o colitis ulcerosa).
4.5.- Cualquier otro proceso digestivo que a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño
del puesto de trabajo.

00308050

5. Aparato cardio-vascular.
5.1.- Hipertensión arterial, no debiendo sobrepasar en reposo los 140 mm/hg de presión sistólica, y los
90 mm/hg de presión diastólica.
5.2.- Insuficiencia venosa periférica.
5.3.- Cualquier otra patología o lesión cardio-vascular que, a juicio de los facultativos médicos, pueden
limitar el desempeño del puesto de trabajo.
6. Aparato respiratorio.
6.1.- Asma bronquial.
6.2.- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja