Autoridades y personal. . (2024/191-23)
Resolución de 1 de octubre de 2024, de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, M.P. por la que se convoca el proceso selectivo de ingreso en el Servicio Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para los puestos incluidos en la Oferta de Empleo Público Adicional a la ordinaria del ejercicio 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Martes, 1 de octubre de 2024
página 51101/55
Finalización:
La prueba finalizará en el momento que el ejecutante realice el recorrido del circuito completo, pasando
la línea de llegada con el pecho como referencia para que se detenga el cronómetro.
Consignas:
➢ El banco hay que sortearlo por encima. Dos veces en el recorrido (en la ida y en la vuelta).
➢ Si el banco o conos/balizas son derribados/desplazados el intento se considerará nulo.
Instrucciones:
➢ En el caso de que haya alguna caída/resbalón o un nulo por derribo/desplazamiento, podrá
repetirse la prueba. Máximo dos intentos.
➢ En caso de repetirse la prueba se le dejará un descanso de 3 min.
➢ Si el sujeto sale antes de que se le dé la señal, el intento se considerará nulo, por lo que solo
contará con otra oportunidad para poder ejecutar la prueba.
3.3.4 TEST PARA LA EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA
“Course Navette”
OBJETIVO:
Cálculo indirecto del Consumo máximo de oxígeno (VO2máx)
PROTOCOLO:
Descripción:
Posición inicial:
Los ejecutantes se colocarán detrás de la línea de 1 m. de distancia entre ellos.
Desarrollo:
Se pondrá en marcha el reproductor de sonido. Al oír la señal de salida tendrán que desplazarse hasta
la línea contraria (20 m) y pisarla y sobrepasarla con ambos pies esperando volver a oír la siguiente
señal. Se ha de intentar seguir el ritmo del audio.
Finalización:
Repetirá constantemente este ciclo hasta que no pueda llegar a pisar la línea en el momento que la
señale el audio. En ese momento se retirará de la prueba recordando el último palier que haya
escuchado.
➢ La línea debe ser sobrepasada en el tiempo permitido que indica la señal sonora. Solo se
aceptará un aviso para recuperar ritmo (carrera y señal sonora), de no continuar el ritmo
marcado deberá abandonar el test. Nunca podrá ir a sobrepasar la otra línea sin haber
rebasado la que corresponde.
➢ No podrá ir a sobrepasar la siguiente línea hasta que no haya oído la señal.
Instrucciones:
➢ Se realizará un solo intento.
➢ Emitir la explicación/directrices del test contenido en el audio antes de comenzar la prueba.
➢ Colocar el reproductor de sonido en un lugar donde lo puedan escuchar bien todos los
participantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00308050
Consignas:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Martes, 1 de octubre de 2024
página 51101/55
Finalización:
La prueba finalizará en el momento que el ejecutante realice el recorrido del circuito completo, pasando
la línea de llegada con el pecho como referencia para que se detenga el cronómetro.
Consignas:
➢ El banco hay que sortearlo por encima. Dos veces en el recorrido (en la ida y en la vuelta).
➢ Si el banco o conos/balizas son derribados/desplazados el intento se considerará nulo.
Instrucciones:
➢ En el caso de que haya alguna caída/resbalón o un nulo por derribo/desplazamiento, podrá
repetirse la prueba. Máximo dos intentos.
➢ En caso de repetirse la prueba se le dejará un descanso de 3 min.
➢ Si el sujeto sale antes de que se le dé la señal, el intento se considerará nulo, por lo que solo
contará con otra oportunidad para poder ejecutar la prueba.
3.3.4 TEST PARA LA EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA
“Course Navette”
OBJETIVO:
Cálculo indirecto del Consumo máximo de oxígeno (VO2máx)
PROTOCOLO:
Descripción:
Posición inicial:
Los ejecutantes se colocarán detrás de la línea de 1 m. de distancia entre ellos.
Desarrollo:
Se pondrá en marcha el reproductor de sonido. Al oír la señal de salida tendrán que desplazarse hasta
la línea contraria (20 m) y pisarla y sobrepasarla con ambos pies esperando volver a oír la siguiente
señal. Se ha de intentar seguir el ritmo del audio.
Finalización:
Repetirá constantemente este ciclo hasta que no pueda llegar a pisar la línea en el momento que la
señale el audio. En ese momento se retirará de la prueba recordando el último palier que haya
escuchado.
➢ La línea debe ser sobrepasada en el tiempo permitido que indica la señal sonora. Solo se
aceptará un aviso para recuperar ritmo (carrera y señal sonora), de no continuar el ritmo
marcado deberá abandonar el test. Nunca podrá ir a sobrepasar la otra línea sin haber
rebasado la que corresponde.
➢ No podrá ir a sobrepasar la siguiente línea hasta que no haya oído la señal.
Instrucciones:
➢ Se realizará un solo intento.
➢ Emitir la explicación/directrices del test contenido en el audio antes de comenzar la prueba.
➢ Colocar el reproductor de sonido en un lugar donde lo puedan escuchar bien todos los
participantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00308050
Consignas: